RECONOCIMIENTOS. BECA DEL TECNOLÓGICO DE MASSACHUSETTS A JULIO FRÍAS, DE LA ENAP

ALFONSO FERNÁNDEZ, JULIO FRÍAS PEÑA, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASSACHUSETTS

Resumen


JULIO FRÍAS PEÑA, ACADÉMICO DE LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS (ENAP), RECIBIÓ UNA BECA DE LA SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASSACHUSETTS (MIT), PARA CURSAR EL PROGRAMA SOBRE DISEÑO, DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS. EL CONTENIDO SE ENFOCÓ SOBRE LA RELACIÓN NEGOCIOS-TECNOLOGÍA-DISEÑO EN LA GENERACIÓN DE NUEVAS MANUFACTURAS, DESDE LA CREACIÓN DE "SOFTWARE" HASTA EL PROYECTO "PATHFINDER" PARA LA MISIÓN DE LA NASA A MARTE. LA DECISIÓN DE OTORGARLE LA BECA AL ACADÉMICO SE BASÓ EN SU CURRÍCULUM PROFESIONAL, EN LAS ACTIVIDADES QUE HA REALIZADO EN ESTE CAMPO, EN SU EXPERIENCIA ADQUIRIDA EN LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE, Y EN LA METODOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEL DISEÑO QUE DESARROLLÓ DURANTE SU DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD DE NOTTINGHAM, PARA APLICARLA EN EL CENTRO PROMOTOR DE DISEÑO DE MÉXICO (CPDM) Y EN EL CENTRO DE DISEÑO DE COSTA RICA. JULIO FRÍAS EXPLICÓ QUE LA UTILIDAD PRÁCTICA DE ESTE MODELO CONCEPTUAL HA SIDO FAVORABLE YA QUE EL PERSONAL DEL CPDM HA DOCUMENTADO EL POSITIVO IMPACTO QUE HA TENIDO EN SUS ACTIVIDADES. SE BUSCA, MEDIANTE LA ASESORÍA Y CONSULTORÍA, QUE LAS COMPAÑÍAS DESARROLLEN PRODUCTOS COMPETITIVOS, INNOVADORES Y BIEN DISEÑADOS. SE HAN HECHO ENCUESTAS Y LOS EMPRESARIOS ADVIERTEN QUE SUS PRODUCTOS HAN TENIDO UN MAYOR IMPACTO, MANIFESTÓ. EXPRESÓ QUE LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS EN EL MIT LE PERMITIRÁN APOYAR LOS PROYECTOS QUE SE EFECTUARÁN DURANTE EL PRIMER FORO EMPRESARIAL DE DISEÑO Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS, EVENTO ORGANIZADO POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE DISEÑO INDUSTRIAL DE LA UNAM, EN EL QUE PARTICIPAN LAS UNIVERSIDADES AUTÓNOMA METROPOLITANA E IBEROAMERICANA; EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY CAMPUS CIUDAD DE MÉXICO Y QUERÉTARO, ADEMÁS DE CANACINTRA, COPARMEX, CONACYT Y LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA. ABUNDÓ QUE EL OBJETIVO DEL CURSO DEL MIT Y LO ADQUIRIDO EN SU DOCTORADO LE PERMITEN AYUDAR A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS MEXICANAS, PUES 97 POR CIENTO DE LOS CONSORCIOS EN EL PAÍS SON PYMES. JULIO FRÍAS ESTUDIÓ EN LA ENAP LA CARRERA DE COMUNICACIÓN GRÁFICA; ESTUVO EN JAPÓN, LUEGO DE CONSEGUIR LA PRESTIGIADA BECA MONBUSHO POR TRES AÑOS Y MEDIO. DURANTE ESTE PERIODO ESTUDIÓ JAPONÉS, LA ESPECIALIDAD Y MAESTRÍA. POSTERIORMENTE TRABAJÓ EN ESE PAÍS EN DIVERSAS EMPRESAS COMO COCA COLA, Y EN LA CONSEJERÍA COMERCIAL EN LA EMBAJADA DE MÉXICO EN TOKIO. EN NUESTRO PAÍS SE INICIÓ COMO PROFESOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, DONDE ACTUALMENTE DA CLASES. EN LA ENAP LLEVA MÁS DE 11 AÑOS COMO DOCENTE DE ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN Y MERCADOTECNIA ENFOCADA AL DISEÑO. TAMBIÉN TIENE SU PROPIO DESPACHO: INNOVACIÓN ESTRATÉGICA, EN EL QUE DA CONSULTORÍA. COMO PARTE DE SUS ESTUDIOS DOCTORALES, JULIO FRÍAS PLANTEÓ LA NECESIDAD DE DESARROLLAR UNA POLÍTICA DE DISEÑO PARA MÉXICO, POR LO QUE CON LOS CONSEJOS DEL PROFESOR EPPINGER DEL MIT Y LA DIRECCIÓN DE ÀSCAR SALINAS DE LA UNAM, TRABAJA EN ELLO. EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EN EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS MEDIANTE EL DISEÑO Y FOMENTAR UNA CULTURA QUE APOYE ESTA DISCIPLINA. EL ACADÉMICO TAMBIÉN HABLA DE SU EXPERIENCIA EN EL EXTRANJERO Y DE LO QUE REPRESENTAN LAS BECAS QUE LE HAN SIDO OTORGADAS.

Palabras clave


RECONOCIMIENTOS; DISTINCIONES; GALARDONES; JULIO FRÍAS PEÑA; ACADÉMICO; PROFESOR; ENAP; ESCUELA NACIONAL ARTES PL STICAS; BECA; BECADO; SLOAN SCHOOL MANAGEMENT; MIT; INSTITUTO TECNOLÓGICO MASSACHUSETTS; INSTITUCIÓN EXTRANJERA; INSTITUCIONES EXTRANJERAS; DATOS; TRAYECTORIA PROFESIONAL; RECONOCIMIENTO; DOS MIL CINCO; 2005

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired