LA DISCRIMINACIÓN NIEGA PARTE DE LA ESENCIA HUMANA

ALFONSO FERNÁNDEZ, PAOLA MENA ROJO

Resumen


DISCRIMINAR MATA. NIEGA UNA PARTE DE NUESTRA ESENCIA COMO SERES HUMANOS. AL HACERLO, PERDEMOS LA OPORTUNIDAD DE PERMITIR QUE LA SOCIEDAD SEA MÁS ABIERTA, RESPETUOSA, TOLERANTE Y MÁS COMUNICATIVA. CON LA DISCRIMINACIÓN TAMBIÉN SE PIERDE EL RESPETO Y LA EMPATÍA POR LOS DEMÁS, SEÑALÓ PAOLA MENA ROJO, COMUNICÓLOGA CON CAPACIDADES DIFERENTES, DURANTE LA CONFERENCIA "POR EL DERECHO A LA NO-DISCRIMINACIÓN. PORQUE DISCRIMINAR SÍ ES CONTAGIOSO", QUE SE REALIZÓ EN LA SALA ISABEL Y RICARDO POZAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPS). MENA ROJO EXPLICÓ QUE DISCRIMINACIÓN ES TODA DISTINCIÓN, RESTRICCIÓN O DIFERENCIA TENDENTE A NEGAR, MINIMIZAR Y EXCLUIR A UNA PERSONA O GRUPOS DE PERSONAS POR CONDICIONES DE NACIMIENTO, RAZA, COLOR DE PIEL, ETNIA, IDIOMA, CREENCIA RELIGIOSA, IDEOLOGÍA, EDAD, NACIONALIDAD, DISCAPACIDAD, SEXO, GÉNERO, ESTADO CIVIL, CLASE SOCIAL, PREFERENCIAS SEXUALES, ESTADO DE SALUD Y CUALQUIER OTRA CARACTERÍSTICA QUE NOS DIFERENCIE COMO SERES HUMANOS. EN ESE SENTIDO, SUBRAYÓ, LA DIGNIDAD SOBREPASA A LAS PERSONAS MÁS ALLÁ DE ESTAS CONDICIONES. DIJO QUE SE DISCRIMINA A ALGUNAS PERSONAS PORQUE SE LES VE DIFERENTES, HASTA ANORMALES; SIN EMBARGO, CUALQUIERA ES CAPAZ DE TENER UNA VIDA DIGNA, DECOROSA, QUE LES HAGA SENTIRSE INDIVIDUOS VALIOSOS, ÚTILES A LA COMUNIDAD Y MERECEDORES DE GOZAR EN CONDICIONES DE EQUIDAD DE LAS MISMAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Y SUPERACIÓN QUE EL RESTO. QUIENES DISCRIMINAN NO EXALTAN LAS CUALIDADES, VALORES ÉTICOS, TALENTOS, CAPACIDADES DE LAS PERSONAS AFECTADAS PARA ENALTECERLAS O PARA EXALTARLAS O PARA HACERLAS UN POCO MÁS VALIOSAS; MÁS BIEN LAS SEGREGAN PARA EXCLUIRLAS, MARGINARLAS, OLVIDARLAS, PORQUE LAS CONSIDERAN INCAPACES DE VIVIR AL MISMO NIVEL Y DE LA MISMA MANERA QUE NOSOTROS. ESTO TIENE QUE VER, CONTINUÓ, CON LA IGNORANCIA, LOS PREJUICIOS, ESTIGMAS SOCIALES QUE LACERAN COMPLETAMENTE LA DIGNIDAD HUMANA. "TENEMOS PREJUICIOS PORQUE EN EL FONDO TENEMOS MIEDO DE CAMBIAR, DE VIVIR, DE CRECER. DE AHÍ QUE TENGAMOS QUE LUCHAR POR EVITARLO, DE LO CONTRARIO VAMOS A APRENDER A MEDIO SOPORTAR ESTA PROBLEMÁTICA, PERO NO A CREAR Y CRECER".

Palabras clave


PAOLA MENA ROJO; COMUNICÓLOGA; CAPACIDADES DIFERENTES; CONFERENCIA; DERECHO NO DISCRIMINACIÓN; FCPS; DISTINCIÓN; RESTRICCIÓN; DIFERENCIA; NACIMIENTO; RAZA; COLOR PIEL; ETNIA; IDIOMA; CREENCIA RELIGIOSA; IDEOLOGÍA; EDAD; NACIONALIDAD; DISCAPACIDAD; SEXO; GÉNERO; ESTADO CIVIL; CLASE SOCIAL; PREFERENCIAS SEXUALES; ESTADO SALUD; SERES HUMANOS; DIGNIDAD; CUALIDADES; VALORES ÉTICOS; TALENTOS; CAPACIDADES; EXCLUSIÓN; MARGINACIÓN; IGNORANCIA; PREJUICIOS; ESTIGMAS SOCIALES; DIGNIDAD HUMANA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired