CONTAR LA VERDAD EXIGE PRACTICAR LA DESCONFIANZA

PÍA HERRERA, PACO IGNACIO TAIBO II, AMBROSIO VELASCO

Resumen


SI UNO SE DEDICA A CONTAR LA VERDAD DEBE PRACTICAR POR NORMA LA DESCONFIANZA, ASEGURÓ EN LA UNAM PACO IGNACIO TAIBO II, ESCRITOR, PRESIDENTE DE LA SEMANA NEGRA, FIESTA CULTURAL QUE SE CELEBRA CADA AÑO EN GIJÓN, ASTURIAS, DONDE SE REÚNEN PERIODISTAS, ESCRITORES Y LECTORES DE TODO EL MUNDO, SOBRE TODO LOS APASIONADOS E INTERESADOS EN LA NOVELA POLICIACA. LAMENTO DECIR ESTO, EXPRESÓ DURANTE LA CONFERENCIA "HISTORIAS E HISTORIAS", QUE FORMÓ PARTE DEL CICLO TESTIGOS Y TESTIMONIOS: EL PROBLEMA DE LA VERDAD, CON EL CUAL INICIÓ LA SEMANA DE LA HISTORIA UNIVERSAL EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL), INAUGURADA POR AMBROSIO VELASCO, DIRECTOR DE ESTA DEPENDENCIA UNIVERSITARIA. SIN EMBARGO, AGREGÓ TAIBO II, MUCHAS VECES POR CAMINOS DIFERENTES A LOS CIENTÍFICOS HAY UNA APROXIMACIÓN A LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD MUCHO MÁS CONSISTENTE. "QUIERO DECIR QUE, PARA CONTAR LO QUE PASÓ, PARA LOGRAR CONSTRUIR LOS FENÓMENOS QUE POR LA PURA RAZÓN NO SE LOGRAN, MUCHAS VECES SE NECESITAN LAS ARTES NARRATIVAS". MIENTRAS LA HISTORIA MUCHAS VECES SESGA, EXPLICA DE LO ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO O ACERCA DE LAS COSTUMBRES, A LA LITERATURA NO LE QUEDA MÁS QUE TOMAR DE TODAS LAS ÁREAS. AL FIN Y AL CABO SE TRATA DE NARRAR LO QUE VERDADERAMENTE PASÓ, Y, SOBRE TODO, REENCONTRAR EL SENTIDO DE LA HISTORIA, LAS RAZONES DE IDENTIDAD QUE CONSTRUYEN EL PASADO Y LO RELACIONAN CON EL PRESENTE. POR ESO, DIJO, "NOS INTERESA EXPLORAR, PORQUE SI QUEREMOS JUZGAR HAY QUE ENTENDER PARA COLOCAR LOS HECHOS EN SU LUGAR. DUDEMOS, ACERQUÉMONOS, PERO SOBRE TODO NARREMOS PARA RECONSTRUIR, QUE ES LA FUNCIÓN SOCIAL DE LOS HISTORIADORES", AFIRMÓ TAIBO II. EN EL AULA MAGNA FRAY ALONSO DE LA VERACRUZ, DE FILOSOFÍA Y LETRAS, AÑADIÓ QUE PRACTICAR EL ARTE DE NARRAR HA HECHO FRENTE AL MATERIAL HISTÓRICO, Y AL DAR LA CARA AL PASADO, POR MULTITUD DE RAZONES, HA ENCONTRADO UNA Y OTRA VEZ UN MONTÓN DE MECANISMOS DE DISTORSIÓN QUE TIENDEN A IMPEDIR QUE UNO SEPA QUÉ PASÓ. UNO DE ELLOS ES EL AJUSTE DE REALIDAD, PUES LA HISTORIA ES MEJORADA O PULIDA. HAY INTERESES, VERSIONES Y SITUACIONES QUE IMPIDEN QUE EL NARRADOR TENGA UNA PERCEPCIÓN DEL CONJUNTO Y, AUNQUE LA TUVIERA, HAY ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA MANERA COMO SE CUENTAN LOS HECHOS. LA CUESTIÓN ES QUE CON ESTE MATERIAL TIENE UNO QUE TRABAJAR, POR LO QUE HACERLO DEBE SER UNA MEZCLA DE INSTRUMENTOS DE SENTIDO COMÚN Y, SOBRE TODO, DE LÓGICA NARRATIVA. "ES CURIOSO, LA LITERATURA LOGRA LO QUE OTRAS ARTES NO, QUE ES LA CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJES, DE SITUACIONES, DE MOTIVACIONES, DEL EJE DEL CONFLICTO Y ELEMENTOS DE DETALLE", MANIFESTÓ. EN LA INAUGURACIÓN DEL CICLO TESTIGOS Y TESTIMONIOS: EL PROBLEMA DE LA VERDAD, AMBROSIO VELASCO DESTACÓ QUE ÉSTE TIENE EL PROPÓSITO DE CONOCER LAS DIFICULTADES QUE SE LES PRESENTAN A ESCRITORES, PERIODISTAS, JUECES, PSICOANALISTAS E HISTORIADORES CUANDO TIENE QUE DESCUBRIR A LOS autorES DE UN DELITO Y LAS RAZONES DE SU ACTUACIÓN; O BIEN, CUANDO ES NECESARIO EXTRAER DEL OLVIDO O DEL INCONSCIENTE HECHOS QUE EXPLICAN UNA DETERMINADA SITUACIÓN PRESENTE. EN SUMA, TIENE EL OBJETIVO DE ACERCARSE A LOS TESTIMONIOS QUE OFRECEN LOS TESTIGOS CUANDO ES NECESARIO DESCUBRIR O APROXIMARSE A LA VERDAD. TAMBIÉN, SEÑALÓ, PERSIGUE EL FIN DE INFLUIR EN LOS PROBLEMAS DEL PRESENTE. ESTÁ DIRIGIDO, ANOTÓ EL FUNCIONARIO, PARTICULARMENTE A LOS ALUMNOS DE FILOSOFÍA Y LETRAS; AUNQUE ESTÁ ABIERTO A TODO AQUEL QUE QUIERA ESCUCHAR, CON EL PROPÓSITO DE REFLEXIONAR Y DESARROLLAR SUS CAPACIDADES METODOLÓGICAS PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS CONDUCTAS HUMANAS, PARA LA INTERPRETACIÓN DE LOS RELATOS ORALES Y LOS DOCUMENTOS ESCRITOS, PARA REVISAR LAS FUENTES Y ADVERTIR LAS HUELLAS Y LOS INDICIOS QUE LOS APROXIMEN MÁS EFICAZMENTE A LA VERDAD. EL ESUDIO DE LOS MÉTODOS Y LAS TÉCNICAS PARA DESCUBRIR LA MENTIRA Y EL ENGAÑO, AGREGÓ, SON DE VITAL IMPORTANCIA DADO QUE HOY SE VIVEN ALTOS ÍNDICES DE VIOLENCIA Y CORRUPCIÓN. ESTE ÚLTIMO TIENE COMO SUS INSTRUMENTOS MÁS PRECIADOS PRECISAMENTE LAS VERDADES A MEDIAS Y LAS FORMAS DE OCULTAR LA VERDAD: SILENCIO, SIMULACIÓN, DISIMULO, FALSIFICACIÓN O DESAPARICIÓN DE LAS PRUEBAS.

Palabras clave


PACO IGNACIO TAIBO II; ESCRITOR; PRESIDENTE SEMANA NEGRA; AMBROSIO VELASCO; DIRECTOR FFL; CONFERENCIA; HISTORIAS HISTORIAS; CICLO TESTIGOS TESTIMONIOS; PROBLEMA VERDAD; SEMANA HISTORIA UNIVERSAL; INAUGURACIÓN; VERDAD; DESCONFIANZA; LITERATURA; ARTES; ESCRITORES; PERIODISTAS; JUECES; PSICOANALISTAS; HISTORIADORES; DELITO; ALUMNOS; REFLEXIÓN; CAPACIDADES METODOLÓGICAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired