LA FALTA DE PÚBLICO EN TEATROS, PROBLEMA VIGENTE

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL, LUCINA JIMÉNEZ

Resumen


ANTE LA CRECIENTE AUSENCIA DE ESPECTADORES EN LAS SALAS DEL ESPECTÁCULO, EN VARIOS PAÍSES DEL MUNDO LOS SECTORES DEDICADOS A LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA REFLEXIONAN SOBRE LA RELACIÓN DEL PÚBLICO Y LAS ARTES ESCÉNICAS PARA CONOCER EL COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS ARTÍSTICOS. ASÍ LO EXPRESÓ LUCINA JIMÉNEZ, PROMOTORA CULTURAL Y EXDIRECTORA DEL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES (CNA), DURANTE LA CONFERENCIA MAGISTRAL QUE OFRECIÓ RECIENTEMENTE EN EL CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO (CUT), AL CLAUSURAR EL CICLO DE CONFERENCIAS QUE ORGANIZÓ DICHA ENTIDAD UNIVERSITARIA CON LA ASISTENCIA DE DESTACADOS DIRECTORES DE ESCENA, CRÍTICOS Y ESPECIALISTAS EN EL FENÓMENO TEATRAL. JIMÉNEZ ADVIRTIÓ QUE VIVIMOS UN MOMENTO PARADIGMÁTICO DONDE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS NOS INVADEN Y TRANSFORMAN PROFUNDAMENTE LA PERCEPCIÓN Y LAS PRÁCTICAS CULTURALES, PORQUE SUSTRAEN ESPACIOS Y ALTERAN LA NOCIÓN DEL TIEMPO Y LA DISTANCIA. ASÍ OCURRE CON LA TELEVISIÓN, LA COMPUTADORA Y LOS VIDEOJUEGOS. LA PROMOTORA CULTURAL SEÑALÓ QUE CON FRECUENCIA SE PIENSA QUE EL PROBLEMA DE LA ASISTENCIA A LOS ESPECTÁCULOS YACEN EN LAS POLÍTICAS CULTURALES, PORQUE EL PÚBLICO ES VISTO COMO UN ELEMENTO EXTERNO A LA PRODUCCIÓN, DIRECCIÓN Y DIFUSIÓN; DE ESTA MANERA MUCHOS SE DESLINDAN DE LA RESPONSABILIDAD, CON EL ARGUMENTO DE QUE ESTE ASUNTO NO ES SU TRABAJO, DIJO. CREADORA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, QUE CONSISTE EN LA APERTURA DEL CANAL 23 DE EDUSAT, DEDICADO EXCLUSIVAMENTE A LA EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN ARTÍSTICAS, CON COBERTURA NACIONAL A TELEAULAS, CENTROS EDUCATIVOS Y UNIVERSIDADES PÚBLICAS, LUCINA JIMÉNEZ REFIRIÓ QUE EN 1997, SEGÚN EL INEGI, HUBO QUE REALIZAR EL DOBLE DE FUNCIONES TEATRALES PARA CAPTAR EL MISMO NÚMERO DE PÚBLICO RESPECTO DE UNA DÉCADA ANTERIOR. POR OTRA PARTE, LA EXFUNCIONARIA DEL CNA SUBRAYÓ QUE HOY HAY UNA GRAN EFERVESCENCIA EN NUESTRA METRÓPOLI QUE, POR CIERTO, ES CONSIDERADA LA CUARTA CIUDAD MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO EN CUANTO A ESTOS ESPECTÁCULOS PRESENTADOS AL AÑO. NO OBSTANTE, INDICÓ, ESTE FENÓMENO ES CONTRADICTORIO PORQUE ENTRE MÁS TEATRO SE HACE TAMBIÉN TIENDE A PERDERSE CIERTO NÚMERO DE PÚBLICO. LAS PRODUCCIONES, ANOTÓ, SE PELEAN POR FOROS QUE NO HAN CRECIDO EN LA MISMA MEDIDA QUE EL FUROR CREATIVO; HAY UNA SATURACIÓN DE OFERTA FRENTE A LA FRAGMENTACIÓN DEL PÚBLICO, ENFATIZÓ. JIMÉNEZ CONSIDERÓ QUE EN EL ÁMBITO CULTURAL FALTAN ACCIONES PARA ORGANIZAR LA RELACIÓN ENTRE EL PÚBLICO Y EL ESPECTÁCULO, CON EL PROPÓSITO DE EVITAR EL DESPERDICIO DE CAPITAL Y EL DESGASTE INTELECTUAL Y ARTÍSTICO. HIZO UN LLAMADO A LOS ACTORES, GUIONISTAS, PRODUCTORES Y CREADORES DE TEATRO PARA QUE REFLEXIONEN SOBRE EL DESTINO DEL TEATRO Y SU PÚBLICO Y NO CONTRIBUYAN A LA FRAGMENTACIÓN DE LA PRÁCTICA ESCÉNICA.

Palabras clave


LUCINA JIMÉNEZ; PROMOTORA CULTURAL; EXDIRECTORA CNA; CLAUSURA; CICLO CONFERENCAIS; ASISTENCIA; DIRECTORES ESCENA; CRÍTICOS; ESPECIALISTAS; TEATRO; SALAS ESPECT CULO; PRODUCCIÓN ARTÍSTICA; PÚBLICO; ARTES ESCÉNICAS; MERCADOS ARTÍSTICOS; CUT; NUEVAS TECNOLOGÍAS; TELEVISIÓN; COMPUTADORA; VIDEOJUEGOS; POLÍTICAS CULTURALES; DIRECCIÓN; DIFUSIÓN; RESPONSABILIDAD; INEGI; ACTORES; GUIONISTAS; PRODUCTORES; CREADORES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired