ACTUALIZAN CONOCIMIENTOS SOBRE EL USO DEL HIDRÓGENO

ALFONSO FERNÁNDEZ, SALVADOR LANDEROS AYALA

Resumen


LAS TENDENCIAS MUNDIALES EN MATERIA ENERGÉTICA SE ENFOCAN A LA BÚSQUEDA DE OPCIONES POR LOS ALTOS COSTOS DE LOS HIDROCARBUROS Y POR LAS LIMITACIONES QUE HABRÁ EN EL FUTURO. EL HIDRÓGENO, EN CAMBIO, ES UNA TECNOLOGÍA QUE PERMITE OBTENER UN MEDIO DE ENERGÍA LIMPIA Y LIBRE DE CONTAMINACIÓN, SEÑALÓ SALVADOR LANDEROS AYALA, SECRETARIO DEL POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA. PARA ACTUALIZAR CONOCIMIENTOS EN EL USO DE ESTE ENERGÉTICO, INVESTIGADORES DE DIVERSAS ENTIDADES DE LA UNAM COMO LA FACULTAD E INSTITUTO DE INGENIERÍA, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES, PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ENERGÍA Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA SE REUNIERON CON EXPERTOS CANADIENSES PARA APRENDER DE SUS AVANCES Y EXPERIENCIAS EN LA MATERIA. EN EL AUDITORIO DE LA TORRE DE INGENIERÍA SE EFECTUÓ UNA DE LAS REUNIONES QUE REALIZA LA RED NACIONAL DEL HIDRÓGENO AC, CREADA A INICIATIVA DE LA UNIVERSIDAD, LA ACADEMIA DE INGENIERÍA Y LA SECRETARÍA DE ENERGÍA. SE TRATÓ DE LA REUNIÓN DENOMINADA LA EXPERIENCIA DE CANADÁ EN HIDRÓGENO. REUNIÓN DE TRABAJO DE COOPERACIÓN CANADÁ-MÉXICO. FORMULACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS RELACIONADOS CON EL HIDRÓGENO. EL EJE SOBRE EL QUE SE TRABAJÓ FUE EL HIDRÓGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE. SALVADOR LANDEROS, TAMBIÉN PRESIDENTE DE LA RED NACIONAL DEL HIDRÓGENO, DIJO QUE ESTA AGRUPACIÓN BUSCA SUMAR ESFUERZOS DE DIFERENTES INSTITUCIONES DE MÉXICO. "COMO PAÍS NO PODEMOS QUEDARNOS REZAGADOS EN ESTA TECNOLOGÍA, QUE AUNQUE ES RELATIVAMENTE NUEVA, ES UNA OPORTUNIDAD PARA ESTAR DENTRO DE ESTOS DESARROLLOS", SEÑALÓ. INFORMÓ QUE EL OBJETIVO DE ESTA ORGANIZACIÓN ES PROMOVER MECANISMOS PARA CREAR OPORTUNIDADES EN EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA, E IMPULSAR LA CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA EN MATERIA DE HIDRÓGENO. LA RED CONJUNTA A LAS ENTIDADES DE LA UNAM YA SEÑALADAS, ASÍ COMO A INSTITUCIONES ACADÉMICAS, CENTROS DE INVESTIGACIÓN, EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO QUE TIENEN QUE VER CON LA PARTE ENERGÉTICA, COMO PEMEX, LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD Y OTRAS EMPRESAS PRIVADAS QUE SE DEDICAN A LA GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HIDRÓGENO. AHORA ESTÁN EN LA ETAPA DEL GAS, AUNQUE LA SIGUIENTE SERÁ EL MANEJO DE HIDRÓGENO. AL REFERIRSE A LA IMPORTANCIA DE ESTA REUNIÓN CON EXPERTOS DE CANADÁ, DESTACÓ QUE ESE PAÍS HA INVERTIDO GRANDES CANTIDADES DE DINERO E INVESTIGACIÓN A ESTA TECNOLOGÍA. SU GOBIERNO YA TIENE PROYECTOS REALES QUE FUNCIONAN, COMO ALGUNOS VEHÍCULOS A PRUEBA QUE OPERAN DIARIAMENTE: SE EVALÚAN PARA VER CÓMO SE DESEMPEÑAN, Y CÓMO MEJORAR ESTA TECNOLOGÍA. TAMBIÉN DESARROLLAN UN AUTOBÚS. "STOS SON HECHOS REALES. Y ES AHÍ DONDE NECESITAMOS EMPEZAR COMO RED A DESARROLLAR ALGUNOS PROYECTOS DEMOSTRATIVOS, DONDE SE VEAN LAS BONDADES Y POSIBILIDADES QUE PODRÍAMOS TENER EN MÉXICO PARA DESARROLLAR LA TECNOLOGÍA". INFORMÓ QUE EN CANADÁ TIENEN SU RED NACIONAL DE HIDRÓGENO DESDE HACE SEIS AÑOS, NO OBSTANTE QUE EXPERTOS YA HABÍAN EMPEZADO A TRABAJAR EN ALGUNOS PROYECTOS CON IMPORANTES APOYOS DESDE HACE 13. "EN MÉXICO HACE CINCO AÑOS TRABAJAMOS EN PROYECTOS AISLADOS, DE AHÍ QUE QUERAMOS FORTALECERLOS AL UNIR ESFUERZOS", SEÑALÓ.

Palabras clave


TORRE INGENIERÍA; REUNIÓN; RED NACIONAL HIDRÓGENO; EXPERIENCIA; CANAD ; COOPERACIÓN; MÉXICO; SALVADOR LANDEROS AYALA; PRESIDENTE; INTEGRANTE; FI

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired