CLARINETISTA DE LA UNAM EN JAPÓN

LETICIA OLVERA, JAVIER VINASCO GUZMÁN

Resumen


JAVIER VINASCO GUZMÁN, ALUMNO DE LA MAESTRÍA EN MÚSICA DE LA ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA (ENM), OFRECIÓ UN RECITAL DE CLARINETE EN EL FESTIVAL MUNDIAL DE CLARINETISTAS, EFECTUADO RECIENTEMENTE EN TOKIO, JAPÓN. "DE MÉXICO PARTICIPAMOS DOS PERSONAS Y FUIMOS CUATRO EN TOTAL DE AMÉRICA LATINA. YO REPRESENTÉ A ESTA CASA DE ESTUDIOS Y MI COMPAÑERO, A LA UNIVERSIDAD DE COLIMA", INDICÓ. A PROPÓSITO DEL FESTIVAL, EFECTUADO EN EL CENTRO CULTURAL DE TAMA EN TOKIO, SE ABRIÓ UNA CONVOCATORIA MUNDIAL POR INTERNET DONDE TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS EN PARTICIPAR COMO INTÉRPRETES PODÍAN ENVIAR SU PROPUESTA EN UNA GRABACIÓN. LOS ORGANIZADORES SELECCIONARON LAS MEJORES Y LAS PROGRAMARON DENTRO DE ESTE EVENTO, EXPLICÓ. DESTACÓ QUE DICHO CERTAMEN ES IMPORTANTE PORQUE A ÉL ASISTEN PERSONALIDADES DE LA MÚSICA, COMO LOS GRANDES PROFESORES DE LAS UNIVERSIDADES Y LOS PRINCIPALES CLARINETISTAS DE LAS ORQUESTAS MÁS SOBRESALIENTES DEL MUNDO. "EN EL FESTIVAL SE RESERVÓ UN ESPACIO PARA LAS PERSONAS CON LAS PROPUESTAS MÁS INTERESANTES Y LA MÍA ERA UNA DE ELLAS. EL EVENTO SE REALIZÓ DEL 18 AL 24 DE JULIO Y YO TOQUÉ EL 23 EN UNO DE LOS RECITALES", SUBRAYÓ. EN TOTAL FUERON 109 CONCIERTOS CON ASISTENCIA MÁS O MENOS DE 20 MIL CLARINETISTAS DE TODO EL ORBE. "RAMOS ALREDEDOR DE CIEN CONCERTISTAS Y LA ASISTENCIA A ESTOS EVENTOS FUE MÁS O MENOS DE UNAS 200 MIL PERSONAS", DETALLÓ. EL RECITAL QUE PRESENTÓ JAVIER VINASCO FUE SÓLO CON CLARINETE; DE HECHO, FUE EL ÚNICO CONCIERTO DE ESTE TIPO EN TODO EL FESTIVAL PORQUE NORMALMENTE SE ACOMPAÑA CON PIANO, ORQUESTA O CUARTETOS DE CUERDAS. SU PROPUESTA, DIJO, CONSTÓ DE DOS OBRAS: "MADRIGAL", DEL COMPOSITOR MEXICANO MARIO LAVISTA, Y "SECUENCIA NÚMERO 9", DEL ITALIANO LUCIANO BERIO. EL FESTIVAL INCLUYÓ TAMBIÉN CLASES MAGISTRALES Y EXPOSICIONES, DONDE SE APRECIÓ QUÉ SE HACE ACTUALMENTE EN MATERIA DE CLARINETES, SOBRE TODO CON EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS. DESDE HACE MUCHO TIEMPO, SEÑALÓ, MÉXICO ES UN PAÍS QUE HA PARTICIPADO EN EL CONCIERTO INTERNACIONAL EN CUANTO A MÚSICA, PUES HA TENIDO Y TIENE COMPOSITORES E INTÉRPRETES DESTACADOS. EN EL CASO ESPECÍFICO DE LA UNAM, EL POSGRADO ES NUEVO. "PERTENEZCO A LA PRIMERA GENERACIÓN Y ÉSTAS SON LAS PRIMERAS INCURSIONES INTERNACIONALES QUE SE TIENEN. SE TRATA, DIJO, DE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA QUE SE MADURÓ BIEN ANTES DE INSTAURARLO. CREO QUE SE HACE UN GRAN ESFUERZO PORQUE SEA DE CALIDAD". EL CLARINETISTA UNIVERSITARIO ES COLOMBIANO. HIZO LA LICENCIATURA EN MÚSICA EN SU PAÍS, ESTUDIÓ DOS AÑOS EN ITALIA Y AHÍ SE PERFECCIONÓ EN CLARINETE. DESPUÉS FUE CLARINETISTA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE BOGOTÁ.

Palabras clave


ALUMNO; MAESTRÍA; MÚSICA; POSGRADO; PRIMERA GENERACIÓN; JAVIER VINASCO GUZMÁN; ENM; ESCUELA NACIONAL MÚSICA; RECITAL; CLARINETE; FESTIVAL MUNDIAL CLARINETISTAS; TOKIO; JAPÓN; DATOS CURRICULARES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired