PLANTEAN UN SISTEMA INTEGRAL DE BASES DE DATOS UNIVERSITARIAS

LETICIA OLVERA, PRÓCORO MILLÁN CASTAÑEDA, RAFAEL PÉREZ PASCUAL, MARIO MENDOZA CASTAÑEDA, LEOPOLDO SILVA GUTIÉRREZ, ÓSCAR BARREIRO PERERA, ANTONIO RODRÍGUEZ

Resumen


DIRECTORES GENERALES DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR, DE PERSONAL, DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO, DE PLANEACIÓN Y DE CONTROL E INFORMÁTICA DE LA UNAM RECOMENDARON HACER UN ESFUERZO DE INTEGRACIÓN DE LOS DISTINTOS SISTEMAS Y BASES DE DATOS ESTADÍSTICOS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS PARA DAR RESPUESTA OPORTUNA A LAS NECESIDADES INTERNAS Y EXTERNAS DE INFORMACIÓN. AL PARTICIPAR EN EL PANEL CONTRIBUCIONES HACIA UN SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA PLANEACIÓN UNIVERSITARIA -EFECTUADO COMO PARTE DEL IX ENCUENTRO DE RESPONSABLES DE PLANEACIÓN Y ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL- PRÓCORO MILLÁN CASTAÑEDA, TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, DESTACÓ QUE ES POSIBLE LLEGAR A UN ACUERDO QUE PERMITA HOMOGENEIZAR, TENER PLATAFORMAS COMUNES Y DIGITALIZAR LA INFORMACIÓN. "LA IDEA ES QUE ESTA TAREA SE PROFESIONALICE Y EVENTUALMENTE PUEDA SER SOMETIDA A UN PROCESO DE CERTIFICACIÓN". POR SU PARTE, RAFAEL PÉREZ PASCUAL, DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO, COINCIDIÓ EN QUE DEBEN UNIRSE ESFUERZOS Y DIJO QUE EL PASO FUNDAMENTAL PARA LOGRARLO ES CONSTITUIR UNA INSTANCIA REGULADORA QUE DÉ LOS LINEAMIENTOS Y LA NORMATIVIDAD PARA DECIDIR CÓMO SE VAN A INTEGRAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. DESDE LUEGO DEBE SER UNA INSTANCIA EN LA QUE PARTICIPEN TODAS LAS DEPENDENCIAS INVOLUCRADAS, SUBRAYÓ EN EL AUDITORIO NARCISO BASSOLS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA. MENCIONÓ QUE EN ASUNTOS DE INFORMACIÓN Y CUESTIONES ESTADÍSTICAS LA DGAPA ES CONOCIDA POR SER LA RESPONSABLE DE MANTENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PERSONAL ACADÉMICO. "BASTA DESTACAR LA EMISIÓN DEL ANUARIO ESTADÍSTICO QUE SE REALIZA DESDE 1987. STA ES UNA FUENTE IMPORTANTE DE DATOS, PORQUE HAY UN SEGUIMIENTO Y HOMOLOGACIÓN DE LA INFORMACIÓN, ADEMÁS, NOS PERMITE TENER UN PANORAMA HISTÓRICO DE LA EVOLUCIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO", REFIRIÓ. EN SU OPORTUNIDAD, MARIO MENDOZA CASTAÑEDA, DIRECTOR GENERAL DE PERSONAL, ASEVERÓ QUE SE DEBE CONTAR CON UN SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICO INSTITUCIONAL, AUNQUE PRIMERO ES NECESARIO DEFINIR LA INFORMACIÓN QUE SE REQUIERE, "PORQUE TODOS TENEMOS BASES DE DATOS". POSTERIORMENTE, ABUNDÓ, SERÁ PRECISO DETERMINAR LAS ÁREAS INVOLUCRADAS PARA HOMOGENEIZAR LOS TÉRMINOS Y, FINALMENTE, INTEGRAR UNA INSTANCIA DE COORDINACIÓN DE ESTOS DATOS, CON SUS RESPECTIVOS ENLACES Y LAS RESPONSABILIDADES DE CADA UNO DE ELLOS. SOBRE EL PARTICULAR PRECISÓ QUE NO SE PARTIRÁ DE CERO PORQUE YA HAY UN CONSEJO DE PLANEACIÓN, ES DECIR, TENEMOS UN MARCO REFERENCIAL LEGAL. ASIMISMO, HABRÍA QUE VER CUÁLES SON LAS MEDICIONES DE DESEMPEÑO PARA DETERMINAR SI HAY CALIDAD O NO, SUBRAYÓ. LEOPOLDO SILVA GUTIÉRREZ, RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR (DGAE), CONSIDERÓ QUE SI SE QUIERE TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ESE TIPO, INDISCUTIBLEMENTE DEBE PENSARSE EN LA CONSTITUCIÓN DE UNA autorIDAD CENTRAL O CUERPO COLEGIADO AUNQUE, ACLARÓ, DEBE DISTINGUIRSE ENTRE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL Y EL SERVICIO AL USUARIO. COMENTÓ QUE LA DGAE CADA VEZ OFRECE MÁS SERVICIOS POR VÍA ELECTRÓNICA. ÀSCAR BARREIRO PERERA, DIRECTOR GENERAL DE CONTROL E INFORMÁTICA DEL PATRONATO UNIVERSITARIO, ASEVERÓ QUE EN DICHO PROCESO DE UNIFICACIÓN UN ELEMENTO FUNDAMENTAL ES LA CALIDAD. "SI QUEREMOS UN SISTEMA VERDADERAMENTE INTEGRAL DE INFORMACIÓN, ESTADÍSTICA Y GENERAL, REQUERIMOS DE UNA GRAN SERIEDAD, UNAS BASES SÓLIDAS Y UNA NORMATIVIDAD ESPECÍFICA QUE DEBE SER RESPETADA POR TODOS". INDICÓ QUE EN LA INSTANCIA A SU CARGO CUENTAN CON UN SISTEMA ADMINISTRATIVO DESCENTRALIZADO QUE VINCULA LAS ACTIVIDADES ENTRE LAS DEPENDENCIAS Y PATRONATOS, EVITANDO ASÍ DUPLICIDAD DE ACTIVIDADES Y ATENDIENDO LA NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL. FINALMENTE, ANTONIO RODRÍGUEZ, DIRECTOR DE PLANEACIÓN PRESUPUESTARIA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO DE LA UNAM, SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA QUE TIENE, EN SU CASO, LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA CUAL VINCULA LOS DATOS CON LA PROGRAMACIÓN, EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACIÓN. ASIMISMO, PERMITE UNA ASIGNACIÓN O REASIGNACIÓN DE RECURSOS, CONGRUENTE CON LOS OBJETIVOS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS. TAMBIÉN APOYA CON INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO AL CONSEJO UNIVERSITARIO; INTEGRA DATOS QUE LE SOLICITAN LAS ENTIDADES EXTERNAS COMO LA SEP, LA SHCP Y EL CONGRESO DE LA UNIÓN, CONCLUYÓ. OTROS PARTICIPANTES FUERON JUAN CARLOS PALAFOX PÉREZ DE SALAZAR, CONSULTOR INTERNACIONAL DE LA UNESCO, Y GABRIELA ILIÁN RAMOS PATIÑO, DIRECTORA DEL CENTRO OCDE EN MÉXICO.

Palabras clave


PROPUESA; SISTEMA INTEGRAL; BASES DATOS; UNAM; UNIVERSITARIAS; PANEL; CONTRIBUCIONES SISTEMA INTEGRADO INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PLANEACIÓN UNIVERSITARIA; ENCUENTRO RESPONSABLES PLANEACIÓN ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL; DGAE; DGP; DGAPA; DP; DGCI

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired