VOCES ACADÉMICAS. LA NUEVA FACULTAD DE DERECHO

RUPERTO PATIÑO MANFER, RUPERTO PATIÑO MANFER

Resumen


EN SU COLABORACIÓN EN LA SECCIÓN VOCES ACADÉMICAS, RUPERTO PATIÑO MANFER, JEFE DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO, SEÑALA QUE EN 2004 EN DICHA FACULTAD SE REALIZÓ UNA AMPLIA CONSULTA CON SU COMUNIDAD Y COMO RESULTADO SE LLEGÓ A LA CONCLUSIÓN QUE ERA NECESARIO REVISAR A FONDO EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO, INCLUYENDO CONTENIDOS Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA. EL RESULTADO DE ESE EJERCICIO, DICE, ES EL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS, APROBADO POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO EN JULIO DE ESE AÑO, EN EL QUE SE RECONOCE LA NECESIDAD DE ACTUALIZAR LOS CONOCIMIENTOS DEL ESTUDIANTE, ATENDIENDO AL MÉXICO DE HOY, QUE SE HA INSERTADO DE MANERA DESTACADA EN EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN MUNDIAL Y QUE POR LO MISMO NECESITA CONTAR CON PROFESIONALES EN TODAS LAS RAMAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, INCLUYENDO A LOS JURISTAS, QUE ESTÉN CONSCIENTES DE LAS NUEVAS REALIDADES QUE SE VIVEN, DE LOS NUEVOS RETOS QUE IMPONE EL AVANCE TECNOLÓGICO Y DE LA VINCULACIÓN ESTRECHA QUE EL PAÍS TIENE CON LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. EL JURISTA DE HOY -ASEVERA- DEBE RECONOCERSE COMO UN ACTOR FUNDAMENTAL EN EL CAMBIO SOCIAL Y, POR ELLO, SU PREPARACIÓN NO PUEDE LIMITARSE ÚNICAMENTE AL ESTUDIO Y CONOCIMIENTO DE LOS TEMAS JURÍDICOS TRADICIONALES. ES INDISPENSABLE QUE INCLUYA EN SU FORMACIÓN LOS NUEVOS TEMAS QUE IMPONE LA REALIDAD MUNDIAL Y NACIONAL. LA GLOBALIZACIÓN, EL AVANCE TECNOLÓGICO, LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, DE LA SEGURIDAD, EL ATAQUE FRONTAL A LA POBREZA Y LA BÚSQUEDA DEL BIENESTAR MÍNIMO PARA UNA VIDA DIGNA SON ALGUNOS DE LOS NUEVOS RETOS QUE EL JURISTA DE HOY TENDRÁ QUE ENFRENTAR. AGREGA QUE ES POR ELLO QUE EN EL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS SE HACE ÉNFASIS EN LA ORIENTACIÓN ESPECIALIZADA DE LA LICENCIATURA EN DERECHO Y, CONSIDERANDO QUE TAMBIÉN SE OFRECEN ESTUDIOS DE POSGRADO EN 18 RAMAS DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO, POR MEDIO DEL PROGRAMA ÉNICO DE ESPECIALIZACIONES, ADEMÁS DE LA MAESTRÍA EN DERECHO Y EL DOCTORADO EN DERECHO, SE CONSIDERÓ CONVENIENTE OFRECER, DESDE LA LICENCIATURA, LA ORIENTACIÓN ESPECIALIZADA DE LOS ESTUDIOS DEJANDO QUE SEAN LOS ALUMNOS QUIENES DECIDAN LA ORIENTACIÓN QUE DESEEN DARLE A SU FORMACIÓN, AL DECIDIR SOBRE LAS MATERIAS OPTATIVAS QUE PUEDEN CURSAR EN LOS DIFERENTES BLOQUES DE ORIENTACIÓN ESPECIALIZADA QUE SE LES OFRECEN. SE PRETENDE IMPULSAR LA CORRESPONSABILIDAD QUE DEBE TENER EL ALUMNO EN SU PROPIA FORMACIÓN Y QUE SU CURIOSIDAD INTELECTUAL ENCUENTRE SATISFACCIÓN PLENA EN LA OFERTA EDUCATIVA QUE OFRECE LA FACULTAD DE DERECHO. Y CONCLUYE: "PODEMOS AFIRMAR, SIN TEMOR A EQUIVOCARNOS, QUE LA FACULTAD DE DERECHO ESTÁ PREPARADA PARA FORMAR A LOS NUEVOS JURISTAS QUE DEMANDA EL PAÍS Y QUE SERÁN LOS CONSTRUCTORES, JUNTO CON OTROS ESPECIALISTAS, DEL MÉXICO DEL SIGLO XXI".

Palabras clave


COLABORACIÓN; VOCES ACADÉMICAS; ARTÍCULO; COMENTARIOS; OPINIONES; RUPERTO PATIÑO MANFER; JEFE; DIVISIÓN ESTUDIOS POSGRADO; FD; NUEVA FACULTAD DERECHO; REVISIÓN; NUEVO; PLAN ESTUDIOS; LICENCIATURA DERECHO; JURISTA HOY; ACTUAL; ACTUALIDAD; PAPEL; ACTOR SOCIAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired