ORGANIZAN FORO DE DISEÑO INDUSTRIAL PARA EL SECTOR EMPRESARIAL

GUSTAVO AYALA, JORGE TAMÉS Y BATTA, SERGIO GARCÍA DE ALBA, ARTURO TREVIÑO ARIZMENDI, ÀSCAR ROSBACK

Resumen


PARA FOMENTAR EL CONOCIMIENTO Y USO DEL DISEÑO INDUSTRIAL EN EL PAÍS POR PARTE DEL SECTOR EMPRESARIAL, CUATRO INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ENCABEZADAS POR LA UNAM, SE UNIERON PARA IMPULSAR EL FORO EMPRESARIAL DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS, MISMO QUE INICIARÁ ACTIVIDADES EN DICIEMBRE Y CONCLUIRÁ EL AÑO PRÓXIMO. JORGE TAMÉS Y BATTA, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA), ASEGURÓ QUE ELLO BENEFICIARÁ A LAS EMPRESAS, GENERARÁ EMPLEOS, INCREMENTARÁ EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Y LA INDUSTRIA RECONOCERÁ LA NECESIDAD DE CONTAR CON PROFESIONALES DEL DISEÑO INDUSTRIAL. PARA LA REALIZACIÓN DEL FORO RESALTÓ LA CREACIÓN DE REDES DE TRABAJO ENTRE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, COMO EN ESTE CASO EL CONFORMADO POR LA UNAM Y LAS UNIVERSIDADES AUTÓNOMA METROPOLITANA (UAM) E IBEROAMERICANA (UIA), ASÍ COMO POR EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY (ITESM). ESTO PERMITE, DIJO, MEDIAR LAS CAPACIDADES POR MEDIO DEL TRABAJO CONTINUO. POR SU PARTE, SERGIO GARCÍA DE ALBA, SUBSECRETARIO PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA (SE), SE PRONUNCIÓ PORQUE ÉSTE SEA UN ENCUENTRO PERMANENTE QUE FOMENTE LA VINCULACIÓN Y LA ARTICULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO. ASEGURÓ QUE ESTO PODRÍA IMPULSARSE COMO UN CENTRO DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA MANEJADO POR LAS UNIVERSIDADES BAJO LA FIGURA DE ASOCIACIÓN CIVIL NO LUCRATIVA O POR MEDIO DE LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN (CANACINTRA). ARTURO TREVIÑO ARIZMENDI, COORDINADOR GENERAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE DISEÑO INDUSTRIAL DE LA UNAM, DIJO QUE EL FORO BUSCA BENEFICIAR AL SECTOR EMPRESARIAL Y OFRECERLE PAQUETES DE CONSULTORÍA PARA HACERLO COMPETITIVO; FOMENTAR LA CULTURA DEL DISEÑO Y QUE LA INCORPORE A SU FORMA DE TRABAJAR. EN SU OPORTUNIDAD, ÀSCAR ROSBACK VACA, PRESIDENTE DEL SECTOR DE LA INDUSTRIA MÉDICA DE CANACINTRA, EXTERNÓ SU SATISFACCIÓN POR PARTICIPAR EN ESTE FORO Y PIDIÓ PROTEGER LA PARTE INTELECTUAL DEL DISEÑO, IDEAS Y FOMENTAR EL REGISTRO. INFORMÓ QUE DURANTE EL FORO TOMARÁN ENTRE CINCO Y 10 PROYECTOS DE TESIS PARA DESARROLLARLOS, CON EL OBJETIVO DE TENER NUEVOS PRODUCTOS EN 2006.

Palabras clave


JORGE TAMÉS BATTA; DIRECTOR FA; SERGIO GARCÍA DE ALBA; SUBSECRETARIO PEQUEÑA MEDIANA EMPRESA SE; ARTURO TREVIÑO ARIZMENDI; COORDINADOR GENERAL CENTRO INVESTIGACIONES DISEÑO INDUSTRIAL UNAM; ÀSCAR ROSBACK; PRESIDENTE SECTOR INDUSTRIA MÉDICA CANACINTRA; PRIMER FORO EMPRESARIAL DISEÑO DESARROLLO PRODUCTOS; CONOCIMIENTO; SECTOR EMPRESARIAL; INSTITUCIONES EDUCACIÓN SUPERIOR; EMPRESAS; EMPLEOS; ALUMNOS; PROFESIONALES; UAM; UIA; ITESM; VINCULACIÓN; SECTOR PRODUCTIVO; ASOCIACIÓN CIVIL; CONSULTORÍA; FOMENTO CULTURA; PROYECTOS; TESIS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired