LA UNAM, LÍDER EN ESTUDIOS SOBRE SISMOS EN LATINOAMÉRICA. MUESTRA DE LOS ALCANCES DE LA MESA VIBRADORA

ROSA MARÍA CHAVARRÍA, SERGIO ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO, JOSÉ FRANCISCO VALDÉS GALICIA, EDUARDO REYNOSO, ROBERTO DURÁN

Resumen


LA UNAM DESTACA COMO LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN EN AMÉRICA LATINA QUE REALIZA ESTUDIOS EN MATERIA DE SISMOS NO SÓLO PORQUE ES SEDE DEL SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL SINO TAMBIÉN POR CONTAR CON EQUIPOS DE PUNTA QUE LE PERMITEN EFECTUAR SIMULACIONES Y EVALUAR ESTRUCTURAS COMO LA MESA VIBRADORA. COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE LAS JORNADAS MEXICANAS SOBRE SISMOS, A 20 AÑOS DE LOS TERREMOTOS DE 1985, LOS DIRECTORES DE LOS INSTITUTOS DE INGENIERÍA, SERGIO ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO, Y DE GEOFÍSICA, JOSÉ FRANCISCO VALDÉS GALICIA, REITERARON LA TRADICIÓN CENTENARIA DE LA UNAM EN EL ESTUDIO DE LOS SISMOS E INFORMARON QUE SE HA PARTICIPADO EN LA OBSERVACIÓN DEL FENÓMENO, LO MISMO QUE EN ELABORAR LOS CRITERIOS DE DISEÑO PARA LAS ESTRUCTURAS Y LOS REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN EL PAÍS. RESALTARON TAMBIÉN LA IMPORTANCIA DE ESTAS JORNADAS YA QUE POR PRIMERA VEZ SE REUNIERON LOS EXPERTOS DE LAS ÁREAS DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y SOCIALES, ASÍ COMO DE LAS INGENIERÍAS, PARA ORGANIZAR ACTOS EN LOS QUE SE ANALIZA EL TEMA SÍSMICO, POR SER UN PROBLEMA MULTIDISCIPLINARIO QUE DEBE SER ATENDIDO DE MANERA CONJUNTA. COMO MUESTRA DE LAS INVESTIGACIONES QUE REALIZAN DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS, EN CONFERENCIA DE PRENSA, SERGIO ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO, JOSÉ FRANCISCO VALDÉS Y EDUARDO REYNOSO, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA, PRESENTARON EL LABORATORIO DE LA MESA VIBRADORA DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA, DONDE SE SIMULAN SISMOS Y SE REALIZAN PRUEBAS DINÁMICAS PARA ESTUDIAR EL EFECTO DE LOS TEMBLORES EN LAS CONSTRUCCIONES. LOS CIENTÍFICOS PRECISARON QUE EL EQUIPO DE LA MESA VIBRADORA ES ÚNICO EN MÉXICO Y EL MÁS GRANDE Y MODERNO EN AMÉRICA LATINA CON ESTAS CARACTERÍSTICAS. ROBERTO DURÁN, ENCARGADO DEL LABORATORIO, MOSTRÓ EL FUNCIONAMIENTO DE LA MESA VIBRADORA, CON LA REPRODUCCIÓN DE LOS SISMOS DE MÉXICO EN 1985; KOBE, JAPÓN, EN 1995, Y NORTHRIDGE, EN LOSÁNGELES, EN 1994. LUEGO, SERGIO ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO SEÑALÓ QUE EN MÉXICO CADA AÑO SE GASTA UN PROMEDIO DE 700 MILLONES DE DÓLARES, PRODUCTO DE LA RESPUESTA ANTE DESASTRES COMO INUNDACIONES, SISMOS O PROBLEMAS VOLCÁNICOS. POR ELLO, AGREGÓ, DEBEN DESTINARSE MAYORES RECURSOS A DESARROLLAR MEDIDAS PREVENTIVAS. SEÑALÓ QUE A PRINCIPIOS DE 2005, EN UNA CONFERENCIA -EFECTUADA EN JAPÓN- VARIOS PAÍSES, ENTRE ELLOS MÉXICO, ASUMIERON EL COMPROMISO DE DESTINAR AL MENOS 10 POR CIENTO DE LO QUE GASTAN A LABORES DE TIPO PREVENTIVO: EN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, ALERTAMIENTO Y MANTENIMIENTO. A SU VEZ, JOSÉ FRANCISCO VALDÉS EXPLICÓ QUE EL PAÍS ESTÁ CERCA DE LA FRONTERA DE DOS PLACAS, LA DE COCOS Y LA NORTEAMÉRICA, Y SE ESTÁN SUBDUCIENDO, LO QUE GENERA TENSIÓN EN LA COSTA OCCIDENTAL MEXICANA. LOS SISMOS, AGREGÓ, SON FENÓMENOS CON LOS QUE DEBEMOS CONVIVIR. POR ELLO SE REQUIERE UN MONITOREO APROPIADO, DE MANERA SERIA, DIRIGIDO POR ESPECIALISTAS Y, POR ESO, LA NACIÓN MEXICANA LE HA ENCARGADO A LA UNAM EL RESGUARDO DE LA INFORMACIÓN. DESTACÓ QUE UN TEMBLOR NO SE PUEDE PREDECIR, Y QUE EL PAÍS ES ALTAMENTE SÍSMICO POR LO QUE EN CUALQUIER MOMENTO SE PUEDEN REGISTRAR. AL IGUAL QUE SERGIO ALCOCER, CONSIDERÓ FUNDAMENTAL APLICAR MEDIDAS PREVENTIVAS DIRIGIDAS ESPECIALMENTE A CREAR UNA CULTURA SÍSMICA EN TODA LA POBLACIÓN. SERGIO ALCOCER INFORMÓ QUE DENTRO DE LAS JORNADAS SE REALIZA EL CONGRESO DE INGENIERÍA SÍSMICA, QUE CONCLUYE EL DOMINGO; EL PRÓXIMO LUNES 12 SE EFECTUARÁ UN SIMPOSIO EN HOMENAJE A LUIS ESTEVA MARABOTO, UNO DE LOS INVESTIGADORES EMÉRITOS DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA, Y EL MARTES SE DESARROLLARÁ UN ACTO SOBRE LOS ASPECTOS SOCIALES EN TORNO A LOS TEMBLORES. LOS ACTOS, CONCLUYÓ, TERMINARÁN EL 19 DE SEPTIEMBRE CON LA INAUGURACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN EN EL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM, Y POR LA TARDE SE PRESENTARÁN LAS CONCLUSIONES, SOBRE TODO LAS MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN MATERIA DE REDUCCIÓN DE RIESGO SÍSMICO EN EL PAÍS.

Palabras clave


ACTIVIDADES ACADÉMICAS; JORNADAS MEXICANAS SISMOS; 20 AÑOS TERREMOTOS 1985; PRESENTACIÓN; LABORATORIO MESA VIBRADORA; II; INSTITUTO INGENIERÍA; FUNCIONAMIENTO; ESTUDIOS; INVESTIGACIÓN; UNAM; CONFERENCIA PRENSA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired