DEBATEN EXPERTOS EL FUTURO DE LOS ESTUDIOSOS CLÁSICOS

ROSA MA. CHAVARRÍA, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, MARTHA PATRICIA IRIGOYEN, AMBROSIO VELASCO GÓMEZ

Resumen


EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE INAUGURÓ EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS CLÁSICOS EN MÉXICO, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS (IIFL) Y LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL). EN LA PRESENTACIÓN, SU PRESIDENTA, MARTHA PATRICIA IRIGOYEN, PRECISÓ QUE EL OBJETIVO DE ESTE EVENTO ES BRINDAR TIEMPO Y ESPACIO PARA LA COMUNICACIÓN Y DISCUSIONES DE APORTACIONES CIENTÍFICAS ORIENTADAS A LA EXPOSICIÓN DE BALANCES Y NUEVAS PERSPECTIVAS DE ESTUDIO, RELACIONADAS CON LAS ÁREAS DE CULTURA GRIEGA Y LATINA, CON HUMANISMO Y TRADICIÓN CLÁSICA, ASÍ COMO CON DOCENCIA EN GENERAL. INFORMÓ QUE EN ESTE CONGRESO PARTICIPAN 27 ESPECIALISTAS, 11 DE LOS CUALES DICTAN CONFERENCIAS MAGISTRALES, Y 16 INTERVIENEN EN MESAS PLENARIAS, ADEMÁS DE QUE HAY 137 PONENTES. EN TOTAL SON 167 EXPERTOS PROVENIENTES DE MÉXICO, AMÉRICA LATINA Y EUROPA. LA REALIZACIÓN DE UN SIMPOSIO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LOS ESTUDIOS CLÁSICOS ES UNO DE LOS EJES DEL CONGRESO, PORQUE ES NECESARIO REFORZAR LAS ASIGNATURAS QUE SE IMPARTEN DESDE EL BACHILLERATO -GRIEGO, LATÍN Y ETIMOLOGÍA GRECOLATINA DEL ESPAÑOL- PARA ATRAER MÁS ALUMNOS EN LICENCIATURA Y POSGRADO. DE ESTA MANERA SE PRETENDE PROPONER NUEVAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS, Y NOVEDOSOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA Y DOCENCIA PARA MEJORAR EL RECONOCIMIENTO ESCOLAR EN GENERAL A TODOS LOS NIVELES. EN EL EVENTO PARTICIPARON MARI CARMEN SERRA PUCHE, COORDINADORA DE HUMANIDADES; MERCEDES DE LA GARZA CAMINO Y AMBROSIO VELASCO GÓMEZ, DIRECTORES DE FILOLÓGICAS Y FILOSOFÍA Y LETRAS, RESPECTIVAMENTE; MARTHA PATRICIA IRIGOYEN Y JOSÉ DAVID CECERRA ISLAS, COORDINADORES DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS CLÁSICOS DE FILOLÓGICAS Y DEL COLEGIO DE LETRAS CLÁSICAS DE LA FACULTAD; JULIANA GONZÁLEZ VALENZUELA, PROFESORA EMÉRITA DE FILOSOFÍA Y LETRAS, Y ACADÉMICOS TANTO DE LA UNAM COMO DE AMÉRICA LATINA Y EUROPA. EN EL AUDITORIO DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, AMBROSIO VELASCO GÓMEZ REFLEXIONÓ QUE LAS LETRAS CLÁSICAS MANTIENEN SU VIGENCIA Y SON UNA PARTE FUNDAMENTAL DEL CULTIVO DE LAS HUMANIDADES EN LA UNAM, POR LO CUAL EL COLEGIO DEL RAMO SABRÁ RESPONDER A SU COMPROMISO HISTÓRICO DE DESARROLLAR LA HUMANIDAD CON COMPROMISO SOCIAL. POR SU PARTE, MERCEDES DE LA GARZA AFIRMÓ QUE MÉXICO HA CONTADO CON UNA TRADICIÓN HUMANÍSTICA DE PRIMERA IMPORTANCIA QUE FORMA PARTE ESENCIAL DE LA CULTURA NACIONAL. LA UNAM, RESALTÓ, ES EJEMPLAR EN ESE SENTIDO AL MANTENER EL LUGAR QUE CORRESPONDE A LAS HUMANIDADES. EN SU INTERVENCIÓN, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE SEÑALÓ QUE ES UN GRAVE ERROR QUE EN MÉXICO Y EL MUNDO, UNA VEZ MÁS, HAYA LA TENDENCIA A SUBORDINAR A LAS HUMANIDADES A UN SEGUNDO PLANO, AL CONSIDERARSE QUE NO SON ESENCIALES PARA LOS PUEBLOS, SU GENTE Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD, COMO EFECTO COLATERAL A LA NUEVA GLOBALIZACIÓN. DE LA FUENTE ASEGURÓ QUE MÉXICO Y EL MUNDO REQUIEREN ESCUCHAR MÁS LAS VOCES DE LOS HUMANISTAS, Y ADVIRTIÓ QUE SERÁN GRAVES LAS CONSECUENCIAS QUE SE EXPERIMENTARÁN SI, DE ALGUNA MANERA, NO SE LOGRAN ESTABLECER MECANISMOS QUE REVIERTAN ESA SUBORDINACIÓN. EN LA CONFERENCIA MAGISTRAL INAUGURAL "SÓCRATES Y EL HUMANISMO", JULIANA GONZÁLEZ VALENZUELA HIZO HINCAPIÉ EN EL VALOR INAGOTABLE Y PROFUNDO DE LOS ESTUDIOS CLÁSICOS, POR LO QUE EL CONGRESO ES DE ENORME TRASCENDENCIA PARA LA UNAM Y PARA MÉXICO. PUNTUALIZÓ QUE ES A PARTIR Y EN FUNCIÓN DEL AHORA QUE COBRA SENTIDO EL ESTUDIO DEL PASADO, EL CUAL NO IMPORTA EN TANTO QUE MERO VESTIGIO DE LO QUE YA PASÓ Y ESTÁ SUPERADO Y MUERTO, SINO AL CONTRARIO, VALE POR LO QUE TIENE DE PRESENTE, DE VIVO Y ACTUAL. LA CREACIÓN DE LOS CLÁSICOS GRIEGOS, EXTERNÓ, TIENE LA VIRTUD DE UNA ENSEÑANZA INAGOTABLE QUE CON NUEVAS Y PERENNES SIGNIFICACIONES NUTRE HASTA EL PRESENTE TODAS LAS EDADES. EN LA GRECIA ANTIGUA, DIJO, SE ENCUENTRAN LOS ORÍGENES DE ESA TRADICIÓN QUE SE HA DESPLEGADO TANTO EN EL TIEMPO COMO EN EL ESPACIO, MANTENIÉNDOSE VIVA NO SÓLO POR LA GRANDEZA EXCEPCIONAL Y ADMIRABLE DE SUS CREACIONES, SINO TAMBIÉN PORQUE A LO LARGO DE LOS SIGLOS CADA NUEVA ERA HA RENOVADO Y HECHO SUYO EL CULTIVO DE LOS VALORES IDEALES Y RUTAS DEL ESPÍRITU QUE LOS GRIEGOS INAUGURARON.

Palabras clave


INAUGURACIÓN; PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL ESTUDIOS CLÁSICOS MÉXICO; IIFL; FFL; RECTOR; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; MARTHA PATRICIA IRIGOYEN; COMUNICACIÓN; DISCUSIÓN; APORTACIONES CIENTÍFICAS; CULTURA GRIEGA LATINA; HUMANISMO; TRADICIÓN CLÁSICA; DOCENCIA; CONFERENCIAS MAGISTRALES; MESAS PLENARIAS; PONENTE; AMÉRICA LATINA; EUROPA; MARI CARMEN SERRA PUCHE; COORDINADORA HUMANIDADES; AMBROSIO VELASCO GÓMEZ; JULIANA GONZ LEZ VALENZUELA; PROFESORA EMÉRITA FFL; GLOBALIZACIÓN; GRECIA ANTIGUA; VALORES IDEALES; ESPÍRITU

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired