RUBÉN BONIFAZ RECIBIÓ EN CHIAPAS LA MEDALLA ROSARIO CASTELLANOS

SIN AUTOR, RUBÉN BONIFAZ NUÑO, PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA

Resumen


EL POETA RUBÉN BONIFAZ NUÑO, UNO DE LOS MÁXIMOS EXPONENTES DE LA LENGUA CASTELLANA EN MÉXICO E INVESTIGADOR EMÉRITO DE LA UNAM, RECIBIÓ LA MEDALLA ROSARIO CASTELLANOS, EN SU PRIMERA EDICIÓN, QUE ENTREGA EL CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS, DE MANOS DEL GOBERNADOR DE LA ENTIDAD, PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA. EL POETA, ACADÉMICO Y HUMANISTA -VERACRUZANO DE NACIMIENTO Y DE ORIGEN CHIAPANECO- SE MOSTRÓ CONMOVIDO POR TRATARSE DE UNA PRESEA EN MEMORIA DE ROSARIO CASTELLANOS, DE QUIEN FUE SU AMIGO PERSONAL Y CON QUIEN COINCIDIÓ COMO ESTUDIANTE Y FUNCIONARIO EN LA UNIVERSIDAD. BONIFAZ NUÑO ES EL PRIMER MEXICANO DISTINGUIDO POR SUS CONTRIBUCIONES AL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y EL ARTE, Y POR SU VIRTUD EN GRADO EMINENTE, EN HACERSE MERECEDOR A ESTE RECONOCIMIENTO ESTATAL, POSTULADO POR LA UNAM -CUYO RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE ESTUVO PRESENTE EN ESTA SESIÓN SOLEMNE- Y POR LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS. BONIFAZ NUÑO RESALTÓ EL VALOR DE ESTE GALARDÓN: "PORQUE ME LO OTORGA EL CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS, ES DECIR, LA REPRESENTACIÓN ELEGIDA POR EL PUEBLO CHIAPANECO, QUE ES EL PUEBLO DE MI ORIGEN". REITERÓ QUE LE LLENÓ DE ORGULLO RECIBIR LA PRIMERA MISIÓN DE ESTA MEDALLA, INSTITUIDA EL AÑO PASADO POR LA LXI LEGISLATURA DEL CONGRESO ESTATAL, QUE ENALTECE, CON ELLO, LA OBRA DE LA POETISA CHIAPANECA ROSARIO CASTELLANOS, UNA GLORIA DE LAS LETRAS NACIONALES. EN LA CEREMONIA, EL POETA EVOCÓ SUS ORÍGENES; ASIMISMO EL INTELECTUAL DE FORMACIÓN HUMANISTA HABLÓ ACERCA DE LA INJUSTICIA. SEÑALÓ QUE NO PIERDE LA ESPERANZA DE QUE EN MÉXICO SE ESTABLEZCA UN SISTEMA DE EDUCACIÓN NACIONALISTA, ESPECÍFICAMENTE NUESTRO, CUYOS EFECTOS SEAN LA IGUALDAD SOCIAL, EL QUEBRANTAMIENTO DE LAS CADENAS COLONIALES, LA SEGURIDAD Y EL TRABAJO EN LA JUSTICIA Y LIBERTAD, Y LA VIGENCIA PLENA DE NUESTROS PRINCIPIOS REVOLUCIONARIOS. ADEMÁS DE SUS MÉRITOS LITERARIOS Y CIENTÍFICOS, A BONIFAZ NUÑO SE LE RECONOCE POR SU LABOR EN LA CREACIÓN DE INSTITUCIONES PÚBLICAS NACIONALES DEDICADAS A LA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN. ES MIEMBRO DE NÚMERO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA: EMÉRITO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS Y PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO DE LA MISMA DEPENDENCIA, DE LA CUAL FUE FUNDADOR Y DIRECTOR. ADEMÁS, SOBRESALE SU BIBLIOGRAFÍA, ENTRE LA QUE DESTACA "LA MUERTE DEL ÁNGEL", "POÉTICA", "IMÁGENES", Y "LOS DEMONIOS Y LOS DÍAS". BONIFAZ NUÑO HA TRADUCIDO 22 OBRAS DE CLÁSICOS GRECOLATINOS, LO QUE NINGÚN OTRO ESPECIALISTA HA LOGRADO EN AMÉRICA LATINA.

Palabras clave


RUBÉN BONIFAZ NUÑO; INVESTIGADOR EMÉRITO; IIFL; MEDALLA ROSARIO CASTELLANOS; GOBIERNO CHIAPAS; PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA; POETA; ACADÉMICO; HUMANISTA; CONTRIBUCIÓN; CIENCIA; ARTE; RECTOR; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; UNIVERSIDAD CIENCIAS ARTES CHIAPAS; SENSENTA UNO LEGISLATURA CONGRESO ESTATAL; INJUSTICIA; SISTEMA EDUCACIÓN NACIONALISTA; BIBLIOGRAFÍA; TRADUCCIÓN; CL SICOS GRECOLATINOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired