INICIAN LAS JORNADAS ANUALES DE INVESTIGACIÓN EN EL CEIICH

GUSTAVO AYALA, DANIEL CAZÉS MENACHE, NORMA BLÁZQUEZ GRAF, ROSA MARÍA MENDOZA ROSAS, MARÍA EUGENIA ALVARADO

Resumen


CONOCER LOS PROYECTOS QUE DESARROLLAN SUS INTEGRANTES, LOS AVANCES Y CONCLUSIONES SOBRE SUS TRABAJOS RECIENTES SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LAS JORNADAS ANUALES DE INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN, ENSEÑANZA Y COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA, QUE ORGANIZA EL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH), INFORMÓ SU TITULAR DANIEL CAZÉS MENACHE, AL INAUGURAR EL EVENTO. POR SU PARTE, NORMA BLÁZQUEZ GRAF, SECRETARIA ACADÉMICA DE DICHO CENTRO, EXPLICÓ QUE EN LA ACTUALIDAD SE IMPULSAN PROYECTOS COLECTIVOS EN LOS QUE PARTICIPAN MIEMBROS DE ESA ENTIDAD Y OTRAS QUE PROPICIAN LA COLABORACIÓN CON INVESTIGADORES DE VARIAS DEPENDENCIAS DE LA UNAM E INSTITUCIONES AFINES. CONSIDERÓ QUE EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO ES UN RETO PARA EL CENTRO, PORQUE NO TODOS LOS PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN TIENEN ESE CARÁCTER. "DE HECHO, ESTA DEPENDENCIA UNIVERSITARIA DESDE HACE 20 AÑOS HA IMPULSADO DICHA TAREA, QUE NO ES FÁCIL, PORQUE SE ACOSTUMBRA A TRABAJAR INDIVIDUALMENTE DESDE UNA DISCIPLINA Y A NO TENDER PUENTES. POR ELLO, ENCONTRAR ESOS CAMINOS QUE NOS PERMITEN COLABORAR ES TODO UN RETO", ASEGURÓ. POR SU PARTE, ROSA MARÍA MENDOZA ROSAS, INTEGRANTE DEL CEIICH, RECONOCIÓ QUE EL SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA REFLEJA EL PROCESO DE DIFERENCIACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA CIENCIA CON UNA ESTRUCTURA FLEXIBLE QUE SE ADECUA A LAS EXIGENCIAS DE EVOLUCIÓN DE TRAYECTORIAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS, CONSOLIDÁNDOSE DE MANERA INSTITUCIONAL. LA UNIVERSITARIA PRESENTÓ LA INVESTIGACIÓN LA DIMENSIÓN DEL ESPACIO INTERDISCIPLINARIO DE LOS PROYECTOS Y LA DIVERSIDAD FORMATIVA DE LOS INVESTIGADORES DEL SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNAM, QUE REALIZA EN COLABORACIÓN CON ALMA MONCADA Y JUAN CARLOS VILLA. LUEGO DE EXPLICAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE UN CUESTIONARIO APLICADO A MÁS DE 400 INVESTIGADORES DEL SUBSISTEMA, MENDOZA ROJAS ABUNDÓ QUE LOS CONOCIMIENTOS QUE CONFLUYEN EN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIOS SE SUSTENTAN DE MANERA PRIMORDIAL EN LA COLABORACIÓN ENTRE CIENTÍFICOS CON TRAYECTORIAS MONODISCIPLINARIAS, DE ÁREAS DIVERSAS, Y EN MENOR MEDIDA EN LA PARTICIPACIÓN DE INVESTIGADORES CON PROCESOS FORMATIVOS PLURIDISCIPLINARIOS. POR SU PARTE, MARÍA EUGENIA ALVARADO, INVESTIGADORA DEL MISMO CENTRO, SE REFIRIÓ A LOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS QUE IMPIDEN LA ADECUADA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA: LOS ALUMNOS NO TIENEN DISCIPLINA, NO SE EXPRESAN CORRECTAMENTE Y LOS PROFESORES NO SE GUÍAN POR EL PROGRAMA SINO POR LO QUE ELLOS CREEN IMPORTANTE O A LO QUE SE DEDICAN. RECALCÓ QUE LOS OBSTÁCULOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA SE DAN PRIMORDIALMENTE EN EL ÁMBITO DE LA DESVINCULACIÓN DE LA ENSEÑANZA CON LA INVESTIGACIÓN, LO QUE IMPLICA LA DESVINCULACIÓN TEORÍA-PRÁCTICA. A PARTIR DE ESTO, FINALIZÓ, ES POSIBLE SEÑALAR LA IMPORTANCIA DE REVISAR LA ORIENTACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.

Palabras clave


CEIICH; DIRECTOR; DANIEL CAZÉS MENACHE; PROYECTOS; JORNADAS ANUALES INVESTIGACIÓN FORMACIÓN ENSEÑANZA COMUNICACIÓN CIENCIA; INAUGURACIÓN; NORMA BL ZQUEZ GRAF; SECRETARIA ACADÉMICA; COLABORACIÓN; INVESTIGADORES; TRABAJO INTERDISCIPLINARIO; RETO; ROSA MARÍA MENDOZA ROSAS; SUBSISTEMA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; CIENCIA; COLABORACIÓN; CIENTÍFICOS; PROCESOS FORMATIVOS PLURIDISCIPLINARIOS; MARÍA EUGENIA ALVARADO; ENSEÑANZA; ALUMNOS; PROGRAMA; DESVINCULACIÓN; TEORÍA PR CTICA; ORIENTACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired