CONSOLIDÓ EL CUIB SU PRESENCIA ACADÉMICA
Resumen
EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS, EL CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS (CUIB) HA DADO UN PASO MÁS EN SU CONSOLIDACIÓN Y MADUREZ ACADÉMICA, GRACIAS AL CRECIMIENTO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE SUS INTEGRANTES Y AL IMPULSO DE SUS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. ELLO HA PERMITIDO PLANTEAR LA NECESIDAD DE EMPRENDER EL CAMINO HACIA LA CONVERSIÓN EN INSTITUTO, RECONOCIÓ SU DIRECTOR FELIPE MARTÍNEZ ARELLANO. AL PRESENTAR SU CUARTO INFORME DE LABORES (2001-2005) AL FRENTE DE LA DEPENDENCIA, MARTÍNEZ ARELLANO SEÑALÓ QUE DURANTE SU GESTIÓN SE TRABAJÓ PARA CONSOLIDAR EL LIDERAZGO ALCANZADO EN LA BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN, SE CONTRIBUYÓ AL DESARROLLO DE LA DISCIPLINA Y A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROPIOS DE LOS LIBROS, LA LECTURA, LAS BIBLIOTECAS Y LA INFORMACIÓN QUE ENFRENTA NUESTRA SOCIEDAD. EN EL AUDITORIO MARIO DE LA CUEVA, SE REFIRIÓ AL INCREMENTO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO, EN MÁS DE CIENTO POR CIENTO, EL PORCENTAJE DE INVESTIGADORES INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI), LOS PROYECTOS CONCLUIDOS, ASÍ COMO EL NÚMERO DE PUBLICACIONES EDITADAS. MARTÍNEZ ARELLANO INFORMÓ TAMBIÉN QUE PARA FORTALECER LOS PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO SE FIRMARON VARIOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON DIVERSAS INSTITUCIONES Y ORGANISMOS NACIONALES Y EXTRANJEROS; ASESORÓ A UNA TREINTENA DE INSTANCIAS COMO CONACULTA, CONACYT, LAS CÁMARAS DE SENADORES Y DE DIPUTADOS, LA SECRETARÍA DE TURISMO Y LIVERPOOL. POR OTRO LADO, INTEGRANTES DEL CENTRO OBTUVIERON RECONOCIMIENTOS Y MEDALLAS. PARTICIPARON EN PUESTOS DIRECTIVOS DE ASOCIACIONES COMO: MARGARITA ALMADA NAVARRO, (PREMIO DE LA FEDERACIÓN DE MUJERES UNIVERSITARIAS) ROSA MARÍA FERNÁNDEZ ESQUIVEL (BIBLIOTECARIA DEL AÑO, OTORGADO POR LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA), Y SALVADOR GORBEA PORTAL (MEJOR TESIS DE DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID). LA BIBLIOTECA DEL CUIB, CONSIDERADA LA DE MAYOR IMPORTANCIA EN EL ÁREA BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LOS ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN EN AMÉRICA LATINA, ATIENDE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE LOS INVESTIGADORES DEL CENTRO ASÍ COMO DE ESTUDIANTES DEL POSGRADO. RESALTÓ QUE EL ACTO ACADÉMICO DE MAYOR RELEVANCIA PARA EL PERSONAL DEL CENTRO ES EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INVESTIGACIÓN, YA QU EN ÉL TIENE LUGAR LA DISCUSIÓN Y EL INTERCAMBIO ENTRE PARES. DURANTE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN SE REALIZARON CUATRO EVENTOS DE ESTE TIPO. EN SU OPORTUNIDAD, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE RECONOCIÓ LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LA COMUNIDAD DEL CUIB EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, DONDE SE HA LOGRADO CONSOLIDAR Y FORTALECER LA PLANTA ACADÉMICA. LOS INVITÓ A SEGUIR AVANZANDO CON UNA VISIÓN CLARA DEL FUTURO, PORQUE EL ÉXITO DE LA UNIVERSIDAD HA CONSISTIDO EN SU CAPACIDAD DE VER CON OBJETIVIDAD QUE DEBE MANTENERSE PORQUE APUNTA EN LA DIRECCIÓN CORRECTA Y AQUELLO QUE DEBE TRANSFORMARSE. PRECISÓ QUE EN ÁMBITOS COMO LA BIBLIOTECOLOGÍA Y LOS ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS HAN SURGIDO NUEVOS PARADIGMAS. POR ELLO, UNA DE LAS VIRTUDES DEL CENTRO HA SIDO SU CAPACIDAD PARA RENOVARSE Y MANTENER UN LIDERAZGO EN EL PAÍS Y MUY RECONOCIDO EN OTRAS LATITUDES. PIDIÓ, POR ÚLTIMO, A LOS INTEGRANTES DEL CUIB DEFINIR CON MAYOR PRECISIÓN LOS GRANDES DERROTEROS POR LO QUE HABRÁ DE TRANSITAR EL CENTRO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS, Y CUÁLES SON SUS NECESIDADES PARA ANALIZAR LAS POSIBILIDADES DE SATISFACERLAS.
Palabras clave
FELIPE MARTÍNEZ ARELLANO; DIRECTOR CUIB; INFORME LABORES; DOS MIL UNO; DOS MIL CINCO; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; RECTOR; MARI CARMEN SERRA PUCHE; COORDINADORA HUMANIDADES