HOMENAJE. EL NOMBRE DE FERNANDO HIRIART BALDERRAMA AL EDIFICIO PRINCIPAL DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA
Resumen
EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE ENCABEZÓ EL HOMENAJE QUE LA UNAM LE RINDIÓ A FERNANDO HIRIART BALDERRAMA (1914-2005), PILAR DE LA INGENIERÍA MEXICANA Y PIEZA FUNDAMENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MÉXICO MODERNO. ACOMPAÑADO POR autorIDADES UNIVERSITARIAS, ACADÉMICOS, FAMILIARES Y AMIGOS DEL DESTACADO INGENIERO, DONDE SE EVOCÓ LA VIDA Y TRAYECTORIA DEL UNIVERSITARIO QUE POR 10 AÑOS FUE INTEGRANTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM (1963-1973) Y PRIMER DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA, EN 1956, DE LA FUENTE EXPUSO QUE LA UNIVERSIDAD SE HONRA AL DISTINGUIR LA MEMORIA DE FERNANDO HIRIART, ORGULLO PARA LOS UNIVERSITARIOS POR SU OBRA, LEGADO Y ENTREGA AL PAÍS. EN SU INTERVENCIÓN EN ESTE ACTO, CELEBRADO EN EL VESTÍBULO DE LA TORRE DE RECTORÍA, EL DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE), ALFREDO ELÍAS AYUB, RESALTÓ DEL HOMENAJEADO QUE FUE UNO DE LOS MEXICANOS MÁS SOBRESALIENTES DEL SIGLO XX, AL SER INGENIERO EXCEPCIONAL, UNIVERSITARIO DISTINGUIDO, FUNCIONARIO PÚBLICO HONESTO, PREOCUPADO POR EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS. DESTACÓ SU PARTICIPACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PRINCIPALES PRESAS NACIONALES, LAS OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL, EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE DRENAJE DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y LOS TRABAJOS PARA UNIFICAR LAS FRECUENCIAS DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL, ENTRE OTROS ÁMBITOS. ANUNCIÓ QUE YA SE PLANTEÓ A LOS INGENIEROS DEL PAÍS PROPONER ANTE EL SENADO DE LA REPÚBLICA LA CANDIDATURA DE FERNANDO HIRIART A LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ, EN RECONOCIMIENTO A LA VIDA GENEROSA, PRODUCTIVA Y DE SERVICIO QUE TUVO. POR SU PARTE, SERGIO ALCOCER, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA, HIZO UNA SEMBLANZA DEL HOMENAJEADO. INFORMÓ QUE COMO RECONOCIMIENTO A SU LIDERAZGO, EL EDIFICIO PRINCIPAL DE ESA ENTIDAD UNIVERSITARIA LLEVARÁ SU NOMBRE Y SE COLOCARÁ UN BUSTO Y UNA PLACA. MARCIA HIRIART, HIJA DEL HOMENAJEADO, Y DANIEL RESÉNDIZ Y SATURNINO SUÁREZ, AMBOS DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA, SUBRAYARON SU ESPÍRITU INNOVADOR, TRAYECTORIA COMO FUNCIONARIO PÚBLICO, FUNDADOR DE INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS (ICA), ASÍ COMO SU GRAN CALIDAD HUMANA Y AMOR A LA UNIVERSIDAD. ESTUVIERON PRESENTESÁLVARO MATUTE, PRESIDENTE EN TURNO DE LA JUNTA DE GOBIERNO; BERNARDO QUINTANA ISAAC, PRESIDENTE DEL PATRONATO UNIVERSITARIO; ROSAURA RUIZ, SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, Y GERARDO FERRANDO, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, ENTRE OTROS. FERNANDO HIRIART NACIÓ EN SANTA BÁRBARA, CHIHUAHUA, EL 21 DE OCTUBRE DE 1914. SU FAMILIA LLEGÓ A LA CAPITAL CUANDO TENÍA 16 AÑOS. CURSÓ LA PREPARATORIA EN SAN ILDEFONSO. INGRESÓ A LA ESCUELA NACIONAL DE INGENIERÍA EN 1938 Y POSTERIORMENTE RECIBIÓ EL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL CON LA TESIS "DISEÑO HIDRÁULICO EXPERIMENTAL DE LA OBRA DE DESVIACIÓN DE LA PRESA EL PALMITO". A PARTIR DE LA DÉCADA DE LOS 40, EL INGENIERO HIRIART OCUPÓ MÚLTIPLES CARGOS EN LOS ÁMBITOS GUBERNAMENTAL, UNIVERSITARIO Y EMPRESARIAL. ENTRE ELLOS DESTACA EL SER SOCIO FUNDADOR DE ICA EN 1947; SECRETARIO DE ENERGÍA, MINAS E INDUSTRIA PARAESTATAL (SEMIP), DE 1988 A 1993, Y DIRECTOR GENERAL DE LA CFE, DE 1982 A 1988, EMPRESA A LA QUE DEDICÓ MUCHAS DÉCADAS DE SU VIDA, HASTA DÍAS ANTES DE SU FALLECIMIENTO EL 7 DE JUNIO PASADO. DESPUÉS DEL TERREMOTO DE 1985 COLABORÓ COMO COORDINADOR DEL SUBCOMITÉ DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN EL DDF. DURANTE LOS AÑOS 90 FUE ASESOR DE LA SEMIP; DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA; DE LA CFE Y DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA. EN VIDA FUE RECONOCIDO POR IMPORTANTES INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES. ENTRE LAS MÚLTIPLES DISTINCIONES A LAS QUE SE HIZO MERECEDOR DESTACAN EL DOCTORADO "HONORIS CAUSA", POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNAM, EN 1978, Y LA MEDALLA AL MÉRITO UNIVERSITARIO, EN EL CINCUENTENARIO DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA, EN 1980 Y 1990. A PARTIR DE 1995 LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA ZIMAPÁN LLEVA SU NOMBRE.
Palabras clave
HOMENAJE; INGENIERO; FERNANDO HIRIART BALDERRAMA; II; INSTITUTO INGENIERÍA; SEMBLANZA; DATOS CURRICULARES; TRAYECTORIA PROFESIONAL