RECONSTRUYEN LA HISTORIA DEL PLANETA CON EL FECHAMIENTO DE METEORITAS

LAURA ROMERO, GABRIELA SOLÍS PICHARDO

Resumen


INTEGRANTES DE LOS INSTITUTOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA DE LA UNAM QUE OPERAN EL LABORATORIO UNIVERSITARIO DE GEOQUÍMICA ISOTÓPICA RECONSTRUYEN LA HISTORIA DEL PLANETA A PARTIR DEL FECHAMIENTO PRECISO DE MINERALES CON MILLONES DE AÑOS DE ANTIGEDAD. EN ESE LABORATORIO, ÚNICO EN SU TIPO EN MÉXICO, SE ANALIZAN ROCAS RECOLECTADAS EN OAXACA CON ALREDEDOR DE MIL MILLONES DE AÑOS Y EL PLOMO DE DIVERSOS AEROLITOS. AUNQUE POR EL MOMENTO NO HAY RESULTADOS CONCLUYENTES, LAS MEDICIONES VAN POR BUEN CAMINO, SEGÚN GABRIELA SOLÍS PICHARDO, RESPONSABLE DEL ÁREA DE QUÍMICA ULTRAPURA DE DICHO ESPACIO. LA INVESTIGADORA SEÑALÓ QUE SE ESPERA CORROBORAR LA EDAD DE LA METEORITA ALLENDE, DE APROXIMADAMENTE CUATRO MIL 550 MILLONES DE AÑOS, UNA DE LAS MÁS ANTIGUAS QUE SE CONOCEN EN EL MUNDO. CUANDO CUALQUIER ROCA SE FORMA, REVELÓ, TIENE UNA FIRMA ISOTÓPICA, ES DECIR, CONTIENE ELEMENTOS Y ABUNDANCIAS DEFINIDOS, LOS CUALES CAMBIAN CON EL TIEMPO. ASÍ, ES POSIBLE CONOCER SU ORIGEN PORQUE SE CREAN EN DIFERENTES AMBIENTES. POR EJEMPLO, LAS ÍGNEAS PROVIENEN DE MAGMAS CRISTALIZADOS; LAS METAMÓRFICAS HAN SUFRIDO PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN EN SU HISTORIA GEOLÓGICA, Y LAS SEDIMENTARIAS, COMO SU NOMBRE LO INDICA, SE CREAN A PARTIR DE ACUMULACIÓN DE CAPAS EN TIEMPOS PROLONGADOS. "DEBIDO A LA NATURALEZA GEOLÓGICA DEL PAÍS, HAY UN MAYOR NÚMERO DE ANÁLISIS DE ROCAS ÍGNEAS VOLCÁNICAS, AUNQUE EN EL LABORATORIO SE HAN ESTUDIADO MINERALES DE TODOS LOS TIPOS. AHÍ SE REALIZAN FECHAMIENTOS DE ROCAS, MINERALES, AGUAS Y MATERIALES DIVERSOS, CON AYUDA DE MÉTODOS QUE DAN BUENOS RESULTADOS PARA MUESTRAS ANTIGUAS Y QUE PERMITEN RECONSTRUIR LA HISTORIA DEL PLANETA", REITERÓ. SOLÍS PICHARDO EXPLICÓ QUE EL PROCESO DE GEOQUÍMICA ISOTÓPICA TARDA MESES. IMPLICA IR AL CAMPO Y DETERMINAR SI EL MODELO CUMPLE LOS REQUISITOS, LLEVAR LA MUESTRA AL LABORATORIO, DESAGREGARLA POR UN PROCESO QUÍMICO Y MEDIRLA CON AYUDA DE UN ESPECTRÓMETRO DE MASAS DE IONIZACIÓN TÉRMICA -INSTRUMENTO ÚNICO EN LA UNAM Y EN EL PAÍS-, QUE ESTABLECE LAS ABUNDANCIAS RELATIVAS DE LOS ISÓTOPOS. "EL TRABAJO EMPIEZA CON UNA ROCA GRANDE, PERO AL MOMENTO DEL ATAQUE QUÍMICO CONTAMOS SÓLO CON UNOS MILIGRAMOS DE MATERIAL. LA MUESTRA QUE ENTRA AL ESPECTRÓMETRO SE MIDE EN NANOGRAMOS. PRECISAMENTE LA IMPORTANCIA DE ESE APARATO ES QUE MIDE CANTIDADES (DE MINERALES) TAN PEQUEÑAS", EXPRESÓ. RECORDÓ QUE CUANDO NO SE CONTABA CON EL LABORATORIO, LAS PIEZAS DE ENVIABAN AL EXTRANJERO PARA SU ANÁLISIS. AHORA, A UNA DÉCADA DE SU PUESTA EN OPERACIÓN, SE HAN REALIZADO MÁS DE SEIS MIL 500 DETERMINACIONES ISOTÓPICAS DE DIVERSOS ELEMENTOS. EN LA ACTUALIDAD EL LABORATORIO DE GEOQUÍMICA ISOTÓPICA NO SÓLO BRINDA SUS SERVICIOS A LOS UNIVERSITARIOS. TAMBIÉN LO HACE PARA ACADÉMICOS DE INSTITUCIONES DE TODO EL PAÍS. EN ÉL SE HAN ESTUDIADO MUESTRAS PROCEDENTES DE OTRAS LATITUDES Y HA CONTADO CON LA PRESENCIA DE ALUMNOS DE EGIPTO, ALEMANIA, PERÚ, NICARAGUA Y GUATEMALA. LA CIENTÍFICA EXPLICÓ QUE LA GEOQUÍMICA ISOTÓPICA ES UNA HERRAMIENTA QUE UTILIZA LAS PROPIEDADES Y PRINCIPIOS DE LA FÍSICA, COMBINADOS CON LOS DE LA QUÍMICA, PARA RESOLVER PROBLEMAS GEOLÓGICOS.

Palabras clave


IGL; IGF; LABORATORIO UNIVERSITARIO GEOQUÍMICA; AN LISIS; RECONSTRUCCIÓN; HISTORIA; PLANETA; TIERRA; FECHAMIENTO; MINERALES; ROCAS ANTIGUAS; PLOMO; AEROLITOS; MEDICIONES; C LCULO; EDAD; METEORITA ALLENDE; FUNCIONES; LABOR; GABRIELA SOLÍS PICHARDO; INVESTIGADORA; ENTREVISTA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired