PRESENTAN DOS OBRAS EDITORIALES SOBRE PSICOLOGÍA

FES IZTACALA, GERMÁN GÓMEZ PÉREZ, HERMINIA MENDOZA, RUBÉN GONZÁLEZ VERA, JESÚS LARA VARGAS, NICOLE DIESBACH, ARTURO SILVA RODRÍGUEZ

Resumen


COMO UN APORTE DE LOS PSICÓLOGOS MEXICANOS AL CONOCIMIENTO DE SU DISCIPLINA, EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) IZTACALA RECIENTEMENTE FUERON PRESENTADOS LOS LIBROS "APRECIACIONES TEÓRICO METODOLÓGICAS. UNA MIRADA DESDE LA PSICOLOGÍA" Y "HACIA UN NUEVO PARADIGMA. REVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO DEL S. XXI". GERMÁN GÓMEZ PÉREZ, DE LA FES ZARAGOZA, autor DE LA PRIMERA OBRA, CALIFICÓ COMO LAMENTABLE QUE HAYA POCA GENTE QUE DESDE LA DISCIPLINA ESCRIBA SOBRE PSICOLOGÍA. "DE LOS MÁS DE 80 MIL PSICÓLOGOS EN EL PAÍS, SON POCOS LOS QUE REALIZAN ESTA ACTIVIDAD. LA LITERATURA SOBRE ESTA MATERIA EN TODO EL MUNDO HA CRECIDO DESORBITADAMENTE, AUNQUE EN MÉXICO NO HA OCURRIDO LO MISMO". EN LA PRESENTACIÓN, HERMINIA MENDOZA, DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA DE IZTACALA, SEÑALÓ QUE EL LIBRO ES INTERESANTE PORQUE PLANTEA UN ANÁLISIS SOBRE LAS FUNCIONES DEL INDIVIDUO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA, ASÍ COMO LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA PSICOLOGÍA COMO PROFESIÓN, PARTICULARMENTE EN EL ÁREA DE LA SALUD Y, SOBRE TODO, EL PAPEL QUE DESEMPEÑA EN EL MERCADO LABORAL. EN ESTE SENTIDO, AGREGÓ QUE EL autor PROPONE UN PSICÓLOGO MÁS CONSCIENTE DE SU LABOR Y DEL BIENESTAR. POR SU PARTE, RUBÉN GONZÁLEZ VERA, ACADÉMICO DE IZTACALA, DIJO QUE EL LIBRO DEBE SERVIR COMO BASE DE LA LITERATURA PSICOLÓGICA A REVISAR EN LAS DIFERENTES ESCUELAS PUES FORMA PARTE DE LA HISTORIA DE LA DISCIPLINA. A SU VEZ, JORGE GUERRERO BARRIOS, TAMBIÉN CATEDRÁTICO DE DICHA FACULTAD, RECONOCIÓ LA LABOR DEL autor AUNQUE SEÑALÓ QUE EL LIBRO ES INTERDISCIPLINARIO, POR LO QUE EL LECTOR DEBE CONOCER VARIAS DISCIPLINAS PARA SU MEJOR COMPRENSIÓN, COMO ES EL CASO DEL LENGUAJE Y OTROS CONCEPTOS EMPLEADOS. EN SU TURNO, JESÚS LARA VARGAS, DE IZTACALA, MENCIONÓ QUE ESTE LIBRO ES RESULTADO DEL ESFUERZO DE UN PSICÓLOGO MEXICANO POR REFLEXIONAR SOBRE SU ÁREA DE ESTUDIO, E INVITÓ A LOS PRESENTES A POLEMIZAR Y CAVILAR SOBRE LA DISCIPLINA. DEL SEGUNDO LIBRO, "HACIA UN NUEVO PARADIGMA. REVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO DEL S. XXI", SE MENCIONA QUE LA autorA, NICOLE DIESBACH, PRESENTA UN ABANICO DE MODELOS O PARADIGMAS DE DIFERENTE ORDEN DE COMPLEJIDAD, UBICÁNDOLOS EN LOS DIVERSOS PERIODOS HISTÓRICOS EN QUE HAN SURGIDO LOS PENSADORES DE LA CIENCIA. EN LA PRESENTACIÓN, ARTURO SILVA RODRÍGUEZ, JEFE DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA DE IZTACALA, SEÑALÓ QUE LA OBRA SE ENMARCA EN LA CRISIS DE LA CIENCIA, TEMA DEL QUE SE HA VENIDO HABLANDO EN LOS CÍRCULOS CIENTÍFICOS DESDE LA DÉCADA DE LOS 70 Y QUE HA TENIDO ECO EN LA SOCIOLOGÍA Y LAS CIENCIAS SOCIALES, POR LO QUE VUELVE A PONER EN LA MESA DEL DEBATE CIENTÍFICO EL PAPEL REVOLUCIONARIO QUE DESEMPEÑAN LOS PARADIGMAS EN EL PENSAMIENTO DEL SIGLO XXI. POR SU PARTE, SERGIO CHÁZARO OLVERA, TITULAR DE LA CARRERA DE BIOLOGÍA EN ESE PLANTEL, CONSIDERÓ QUE LA OBRA ES INTERESANTE Y DE FÁCIL COMPRENSIÓN. EL TEXTO, DIJO, SIEMBRA LA INQUIETUD PARA CAMBIAR DE UNA FORMA DE PROCEDER LINEAL O CONVENCIONAL HACIA NUEVAS OPCIONES, CONSIDERANDO UN ENFOQUE NO CONVENCIONAL POR MEDIO DEL PENSAMIENTO DIVERGENTE, PARA DESPERTAR LA CREATIVIDAD, ACCIÓN QUE DEBERÍA INCLUIRSE EN LAS CURRÍCULA DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS.

Palabras clave


PRESENTACIÓN LIBROS; PUBLICACIONES; UNAM; PSICOLOGÍA; FES IZTACALA; APRECIACIONES TEÓRICO METODOLÓGICAS; HACIA NUEVO PARADIGMA; REVOLUCIÓN PENSAMIENTO SIGLO XXI; autor; GERMÁN GÓMEZ PÉREZ; autorA; NICOLE DIESBACH; autorES; COMENTARIOS; COMENTARISTAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired