LLAMA BOLÍVAR ZAPATA A NO SATANIZAR LA BIOTECNOLOGÍA

PÍA HERRERA, FRANCISCO BOLÍVAR ZAPATA

Resumen


FRANCISCO BOLÍVAR ZAPATA, DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA, HIZO UN LLAMADO A NO SATANIZAR LOS PRODUCTOS DE LA BIOTECNOLOGÍA Y LA INGENIERÍA GENÉTICA. EL PUNTO ES QUE YA CONTAMOS CON ESTAS HERRAMIENTAS, INDICÓ, Y SÓLO HAY QUE USARLAS DE MANERA RESPONSABLE. EL INVESTIGADOR EMÉRITO SEÑALÓ QUE SE TRATA DE UN CASO SIMILAR AL DE LOS MEDICAMENTOS, YA QUE NO TODOS SON PERFECTOS, INCLUSO MUCHOS DE ELLOS UNA VEZ QUE HAN ESTADO EN EL MERCADO SON REGRESADOS, PORQUE SE OBSERVAN EFECTOS SECUNDARIOS QUE ORIGINALMENTE NO SE HABÍAN EVALUADO. "SIN EMBARGO, NO PORQUE UN FÁRMACO O UNA VACUNA NO FUNCIONEN ADECUADAMENTE SE HA TOMADO LA DECISIÓN DE NO SEGUIR PONIENDO LOS DEMÁS AL ALCANCE DE LA POBLACIÓN", ASEGURÓ. EL ASUNTO, DIJO, ES AVANZAR EN EL DESARROLLO DE OPCIONES ADECUADAS PARA RESOLVER PROBLEMAS, COMO EL DE ALGUNAS PLAGAS ENDÉMICAS. "DE HECHO, TENEMOS LA OBLIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD DE ELABORAR INSECTICIDAS ESPECÍFICOS, BIOLÓGICOS Y DEGRADABLES CONTRA ELLAS. SI NO LO HACEMOS NOSOTROS NO LO VAN A HACER EN NINGÚN OTRO LADO DEL MUNDO". AL DICTAR LA CONFERENCIA GENOMA E INTELIGENCIA GENÉTICA, COMO PARTE DEL CICLO PROBLEMAS ACTUALES DE BIOÉTICA, BOLÍVAR ZAPATA INSISTIÓ EN QUE, A LA LARGA, SI SEGUIMOS USANDO PESTICIDAS QUÍMICOS PARA LUCHAR CONTRA LAS PLAGAS BIOLÓGICAS SE DESTRUIRÁ LA BIODIVERSIDAD DE MANERA INDISCRIMINADA, QUE ES LO QUE SE TEME SUCEDA CON LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS. LA BIOTECNOLOGÍA, ACLARÓ, NO ES LA PANACEA, PERO SI LA USAMOS RESPONSABLEMENTE, DENTRO DE UN MARCO LEGAL, PODREMOS AVANZAR EN DIFERENTES ÁREAS, COMO LA SALUD, DONDE EL IMPACTO DE LA CIENCIA GENÓMICA Y LA BIOTECNOLOGÍA SE HA DADO EN CUATRO ÁREAS: DIAGNÓSTICO, PROTEÍNAS TERAPÉUTICAS, DROGAS NOVEDOSAS Y TERAPIA GÉNICA. POR SUPUESTO, AÑADIÓ, EL ASPECTO JURÍDICO DEBE DISCUTIRSE MÁS PARA TENER POSIBILIDADES IMPORTANTES DE DESARROLLO SOCIAL Y TECNOLÓGICO. PRECISÓ QUE LA INGENIERÍA GENÉTICA ES UN CONJUNTO DE MÉTODOS Y HERRAMIENTAS QUE PERMITEN "IN VITRO" LA EDICIÓN MOLECULAR DEL MATERIAL GENÉTICO DE LOS ORGANISMOS VIVOS. "YO PUEDO AISLAR EL GEN QUE QUIERA, DE DONDE SEA, Y HACER MILLONES DE COPIAS. ESTOS GENES LOS PUEDO INSERTAR EN EL ORGANISMO QUE QUIERA. ¨PARA QUÉ? POR EJEMPLO, PARA LOGRAR QUE LA MEDICINA SEA MÁS EFECTIVA, INDIVIDUALIZADA Y CONTUNDENTE QUE LA ACTUAL", SEÑALÓ. POR OTRA PARTE, EXPLICÓ QUE LA BIOTECNOLOGÍA ES UNA ACTIVIDAD SUSTENTADA EN EL CONOCIMIENTO DE VARIAS DISCIPLINAS MÁS TRADICIONALES -COMO BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR, LA BIOQUÍMICA, MICROBIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA- QUE PERMITEN EL ESTUDIO INTEGRAL Y LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS Y, A TRAVÉS DE ELLOS, EL USO INTELIGENTE Y RESPETUOSO DE LA BIODIVERSIDAD, ES DECIR, DE LOS ORGANISMOS VIVOS, SUS PRODUCTOS O SUS PARTES PARA ASÍ PERMITIR EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA EFICIENTE, LIMPIA Y COMPETITIVA QUE A SU VEZ FACILITE LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS IMPORTANTES EN SECTORES TALES COMO EL DE SALUD, AGROPECUARIO, INDUSTRIA Y TRATAMIENTO DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.

Palabras clave


CONFERENCIA; FRANCISCO BOLÍVAR ZAPATA; GENOMA INTELIGENCIA GENÉTICA; CICLO; PROBLEMAS ACTUALES BIOÉTICA; ESTUDIO; BIOTECNOLOGÍA; INGENIERÍA GENÉTICA; BENEFICIOS; AVANCES; MARCO JURÍDICO; DEFINICIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired