NUEVOS RUMBOS CON RAMÍREZ VÁZQUEZ, DEL MORAL Y PANI
Resumen
DURANTE EL CICLO DE VIDEOCONFERENCIAS "LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX EN MÉXICO", FELIPE LEAL FERNÁNDEZ, EXDIRECTOR DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA), HIZO UNA REVISIÓN RETROSPECTIVA DE LAS APORTACIONES DE TRES DE LOS ARQUITECTOS QUE DIERON AL MÉXICO CONTEMPORÁNEO SU ACTUAL INFRAESTRUCTURA CULTURAL, EDUCATIVA, DE SALUD, SOCIAL Y DOMÉSTICA, AL MISMO TIEMPO QUE SE REFIRIÓ A LOS CONTRASTES ARQUITECTÓNICOS QUE EXPERIMENTÓ EL PAÍS EN ESA ÉPOCA. MARIO PANI, PEDRO RAMÍREZ VÁZQUEZ Y ENRIQUE DEL MORAL FUERON PROYECTISTAS QUE ABRIERON BRECHA CON NUEVOS GÉNEROS ARQUITECTÓNICOS Y CREARON OBRAS EMBLEMÁTICAS CON NOVEDOSOS ESTILOS IMPENSABLES, QUIZÁ EN SIGLOS ATRÁS, ADEMÁS CON MUCHA autorIDAD, SEÑALÓ LEAL FERNÁNDEZ. ACORDE CON EL TEMA CENTRAL DEL CICLO DE VIDEOCONFERENCIAS, LEAL FERNÁNDEZ TAMBIÉN EXPLICÓ QUE EN EL SIGLO XX LA ARQUITECTURA MEXICANA BUSCÓ SU IDENTIDAD NACIONAL NO COMO UNA POSTURA DE AISLAMIENTO QUE NIEGA LOS AVANCES MUNDIALES, SINO COMO UN DESEO DE APROVECHAR Y SALVAGUARDAR LO PROPIO AL CONJUGARLO CON EL DESARROLLO Y LOS APORTES DE OTROS SITIOS. EN MÉXICO, INDICÓ LEAL FERNÁNDEZ, APARECIERON NECESIDADES ESPECIALES QUE ANTES NO SE IMAGINARON. AHORA LOS GÉNEROS EN ARQUITECTURA SON MÚLTIPLES; LOS HOSPITALES DEL SIGLO PASADO, POR EJEMPLO, VARÍAN MUCHO DEL TIPO DE LOS ACTUALES. LAS INFRAESTRUCTURAS QUE ANTES NO EXISTÍAN EN LAS CIUDADES HOY TIENEN PRESENCIA Y HAY GÉNEROS ANTES NO VISTOS. PARA EL EXDIRECTOR DE ARQUITECTURA, PANI, RAMÍREZ VÁZQUEZ Y DEL MORAL MOSTRARON EN SU TRABAJO MUCHA autorIDAD. EL PRIMERO DE ELLOS, AGREGÓ, FUE UN IMPULSOR DE LA RENOVACIÓN DE LA ARQUITECTURA EN EL PAÍS. A PARTIR DE LA ADAPTACIÓN DE PRINCIPIOS INTERNACIONALES Y ACADÉMICOS, LOGRÓ UNA INFRAESTRUCTURA TORAL EN ÁREAS QUE TODAVÍA ESTÁN VIVAS Y QUE DEJÓ UNA IMPRONTA CLARA. ESTE ARQUITECTO FUE EL PRECURSOR DE UN RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN EL PAÍS. RECORDÓ QUE PANI FUE EL PROYECTISTA DE CIUDAD UNIVERSITARIA, QUIEN CONTRIBUYÓ A CREAR UNA URBE PARA EL CONOCIMIENTO Y EL SABER. FUE PROMOTOR NATO DE LA ARQUITECTURA DEL PAISAJE, QUE DESARROLLÓ DESPUÉS DE VIAJAR POR EL MUNDO Y CONOCER LA EXPERIENCIA FRANCESA E ITALIANA. MARIO PANI FUE UN GRAN PRECURSOR Y CONSTRUYÓ GRAN PARTE DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA NACIÓN. AL REFERIRSE A RAMÍREZ VÁZQUEZ, INDICÓ QUE ESTE INCURSIONÓ MUCHO EN ESQUEMAS DEL AULA-CASA-RURAL. UN ESFUERZO ENORME QUE HIZO EL ESTADO MEXICANO EN SU MOMENTO POR ALFABETIZAR A GRAN PARTE DE LOS CONNACIONALES EN LUGARES DE DIFÍCIL ACCESO. EN ESE SENTIDO ES UN VISIONARIO SORPRENDENTE, EXPLICÓ EL ARQUITECTO FELIPE LEAL. EL TAMBIÉN ACADÉMICO DESTACÓ COMO SU MEJOR OBRA EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA. EL PROYECTO, DIJO, ES EL DE MAYOR CASTIDAD ARQUITECTÓNICA E IMPACTO CULTURAL. LA PARADOJA ES QUE FUE UN RECINTO DE DISEÑO MODERNISTA PARA ALBERGAR EL PASADO DEL PAÍS. FELIPE LEAL TAMBIÉN DESTACÓ LA PLASTICIDAD Y VALORES PLÁSTICOS DEL TRABAJO ARQUITECTÓNICO DE ENRIQUE DEL MORAL. FUE PROYECTISTA VISIONARIO QUE, DE ACUERDO CON LA CALIDAD DE SU OBRA, SE LE HA HECHO POCA JUSTICIA. SU TRABAJO TIENE UNA GRAN PROFUNDIDAD CULTURAL E IDENTIDAD NACIONAL; SIN EMBARGO, HA SIDO POCO DIFUNDIDO. DEL MORAL ES autor DE VARIAS OBRAS QUE TIENEN QUE VER CON LA ARQUITECTURA MEXICANA. ES autor DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, EN CIUDAD UNIVERSITARIA.
Palabras clave
FELIPE LEAL FERNÁNDEZ; EXDIRECTOR FA; CICLO CONFERENCIAS; ARQUITECTURA; MÉXICO; SIGLO VEINTE; REVISIÓN; RETROSPECTIVA; APORTACIONES; INFRAESTRUCTURA CULTURAL EDUCATIVA SALUD SOCIAL DOMÉSTICA; MARIO PANI; PEDRO RAMÍREZ V ZQUEZ; ENRIQUE DEL MORAL; PROYECTISTAS; GÉNEROS ARQUITECTÓNICOS; IDENTIDAD NACIONAL