PREMIACIÓN DEL CONCURSO DE PUNTO DE PARTIDA
Resumen
EDITADA POR LA DIRECCIÓN DE LITERATURA DE LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL, LA REVISTA "PUNTO DE PARTIDA", PRÓXIMA A CUMPLIR CUATRO DÉCADAS, ENTREGÓ PREMIOS Y MENCIONES HONORÍFICAS A LOS 17 GANADORES DE LA EMISIÓN 36 DE SU TRADICIONAL CONCURSO. LA PUBLICACIÓN RECIBIÓ ESTE AÑO 580 TRABAJOS DE ESTUDIANTES PROVENIENTES DE DIVERSAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS, QUE PARTICIPARON EN 10 CATEGORÍAS: CRÓNICA, CUENTO, CUENTO BREVE, ENSAYO, FOTOGRAFÍA, FRAGMENTOS DE NOVELA, POESÍA, TEATRO, TRADUCCIÓN LITERARIA Y VIÑETA. LOS PREMIOS -QUE INCLUÍAN CUATRO MIL PESOS PARA LOS PRIMEROS LUGARES Y UN LOTE DE LIBROS, ASÍ COMO MENCIONES HONORÍFICAS- SE ENTREGARON EN UNA CEREMONIA EFECTUADA EN LA SALA CARLOS CHÁVEZ DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, CON LA ASISTENCIA DE GERARDO ESTRADA, COORDINADOR DE DIFUSIÓN CULTURAL; GERARDO KLEINBURG, DIRECTOR DE LITERATURA; CARMINA ESTRADA, EDITORA DE "PUNTO DE PARTIDA", E INTEGRANTES DEL JURADO. GERARDO ESTRADA CONSIDERÓ UN ACIERTO DE MARGO GLANTZ Y GASTÓN GARCÍA CANTÚ HABER CREADO LA REVISTA EN 1966. POR LAS PÁGINAS DE "PUNTO DE PARTIDA" HA PASADO GRAN PARTE DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA MEXICANA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS, AGREGÓ. EN UN PROYECTO QUE SE HA ERIGIDO COMO UN VEHÍCULO PARA DESCUBRIR Y CANALIZAR VOCACIONES PORQUE, FINALMENTE, PONE A LOS ESTUDIANTES EN CONTACTO CON EL UNIVERSO DE LA LITERATURA, TEATRO Y OTROS LENGUAJES ARTÍSTICOS. POR OTRA PARTE, LUEGO DE REFERIRSE AL CONTEXTO EN QUE SURGIÓ "PUNTO DE PARTIDA", CARMINA ESTRADA SEÑALÓ QUE A PESAR DE HABERSE DEJADO ATRÁS LOS TIEMPOS MARCADOS POR LA INTOLERANCIA, SIGUE VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS JÓVENES PARA SENTIR COMO PROPIO UN ESPACIO, POR LO QUE SE VUELVE INDISPENSABLE LA PERMANENCIA DE UN MEDIO PLURAL, VIVO, QUE DÉ CABIDA A LAS DIFERENCIAS, A LAS MÚLTIPLES MANIFESTACIONES DE LA CREATIVIDAD LITERARIA Y PLÁSTICA EN LA UNAM. LOS RESULTADOS DEL CONCURSO FUERON LOS SIGUIENTES: EN LA CATEGORÍA DE CRÓNICA, EL PRIMER LUGAR FUE PARA RODRIGO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPS), POR EL TRABAJO "MEMORIAL DE LA PARANOIA: SOBRE UNA FINAL DEL FUTBOL MEXICANO"; EN CUENTO, EL PREMIO CORRESPONDIÓ A CARLOS ALBERTO LÓPEZ NAVARRETE, DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL), POR "PEDRO BARTOLOMÉ"; EN CUENTO BREVE, OBTUVO EL PRIMER SITIO LETICIA ROMERO CHUMACERO, TAMBIÉN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL), POR SU TEXTO "EL OTRO PERSEGUIDO". EN ENSAYO, GANÓ EL PRIMER LUGAR ELISA CORONA AGUILAR, DE LA FFL, CON EL TRABAJO "DE LA TECNOLOGÍA, EL ARTE Y EL DOLOR"; EN FOTOGRAFÍA, EL PREMIO FUE PARA ADRIÁN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, DE LA FCPS, POR LA SERIE "UN LUGAR SIN LÍMITES, PASIÓN Y SU GENTE"; EN FRAGMENTO DE NOVELA, SE IMPUSO ALEJANDRO VÁZQUEZ DEL MERCADO HERNÁNDEZ, DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA, POR EL TEXTO "SUCEDIÓ UN MARTES"; EN POESÍA, OBTUVO EL PRIMER SITIO ARMANDO ANTONIO AYALA OCHOA, DE LA FFL; CON EL POEMA "MIRADA MIL"; EN TEATRO, GANÓ AILEEN PATRICIA MARTÍNEZ ORTEGA, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (UAM), POR LA OBRA "EL GRILLO"; EN TRADUCCIÓN LITERARIA, LO HIZO MARTHA ANGÉLICA PÉREZ ISUNZA, DE LA FFL, POR EL TRABAJO "CLYTIE", Y, FINALMENTE, EN LA CATEGORÍA DE VIÑETA, LA TRIUNFADORA FUE NIEVES AMILCAR VELASCO VACA, DE LA FFL, POR LA SERIE "MÉXICO ANTIGUO". EL JURADO CALIFICADOR ESTUVO INTEGRADO POR ESCRITORES Y ARTISTAS RECONOCIDOS EN EL MEDIO LITERARIO Y GRÁFICO DEL PAÍS: JOSEFINA ESTRADA, EMILIANO PÉREZ CRUZ, ANAMARI GOMÍS, MAURICIO MOLINA, EDUARDO ANTONIO PARRA, VERÓNICA MURGUÍA, VÍCTOR CABRERA, MÓNICA LAVÍN, VIVIAN ABESHUSHAN, ERNESTO LUMBRERAS, FRANCISCO KOCHEN, JAVIER HINOJOSA, BERNARDO RUIZ, GONZALO SOLTERO, MARÍA RIVERA, EDUARDO HURTADO, LUIGI AMARA, XIMENA ESCALANTE, IGNACIO FLORES DE LA LAMA, MÓNICA MANSOUR, MARIANA FE, SOL GARCIDUEÑAS Y SANTIAGO ORTEGA.
Palabras clave
REVISTA PUNTO PARTIDA; CONCURSO; CATEGORÍAS; CRÓNICA; CUENTO; CUENTO BREVE; ENSAYO; FOTOGRAFÍA; FRAGMENTO NOVELA; POESÍA; TEATRO; TRADUCCIÓN LITERARIA; VIÑETA; CEREMONIA; PREMIOS; MENCIONES HONORÍFICAS; SALA CARLOS CH VEZ; CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO; GERARDO ESTRADA; COORDINACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL; GERARDO KLEINBURG; DIRECTOR LITERATURA; CARMINA ESTRADA; EDITORIA; JURADO; GANADORES; JÓVENES; ESPACIO; PROYECTO; CREATIVIDAD LITERARIA PL STICA