SOCIALES RENOVÓ SU ESTRUCTURA ACADÉMICA Y AGENDA DE INVESTIGACIÓN
Resumen
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS) ES HOY UNA DE LAS INSTITUCIONES CON MAYOR DINAMISMO Y VIGOR EN SU ÁMBITO, Y SE ERIGE COMO UNA ENTIDAD MÁS PROFESIONALIZADA Y FINANCIERAMENTE MÁS SÓLIDA, ASEGURÓ SU DIRECTOR RENÉ MILLÁN, AL RENDIR SU ÚLTIMO INFORME DE ACTIVIDADES AL FRENTE DE LA DEPENDENCIA, LUEGO DE DOS PERIODOS DE GESTIÓN. ANTE EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, LA COORDINADORA DE HUMANIDADES, MARI CARMEN SERRA PUCHE, Y LA COMUNIDAD REUNIDA EN EL AUDITORIO DE ESA ENTIDAD UNIVERSITARIA, ASEVERÓ QUE INVESTIGACIONES SOCIALES HA AJUSTADO SU ESTRUCTURA INSTITUCIONAL, CUENTA CON MECANISMOS REGLAMENTADOS PARA DEFINIR POLÍTICAS, ES MÁS GOBERNABLE Y PUEDE RACIONALIZAR MEJOR EL USO DE SU PRESUPUESTO, AL TIEMPO QUE RENOVÓ SU ESTRUCTURA ACADÉMICA Y SU AGENDA DE INVESTIGACIÓN. EXPUSO QUE EN ESTOS AÑOS, CUATRO HAN SIDO LOS CRITERIOS GENERALES PARA EL EJERCICIO DEL INSTITUTO: IMPULSAR Y POTENCIAR LOS USOS ACADÉMICOS Y SOCIALES DE INVESTIGACIÓN; FORTALECER LAS ESTRUCTURAS DE ORDEN ACADÉMICO; CONSTRUIR REGLAS, DEFINIR NORMAS Y AJUSTAR EL GOBIERNO DE LA DEPENDENCIA A SU PLURALIDAD Y COMPLEJIDAD, ASÍ COMO ORIENTAR EL PRESUPUESTO AL APOYO DECIDIDO DE LA INVESTIGACIÓN. DESTACÓ QUE EN AMBOS PERIODOS DE SU GESTIÓN SE INSTITUYERON CUATRO UNIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DOS LABORATORIOS: LA UNIDAD DE ESTUDIOS SOBRE LA OPINIÓN; LA DE ANÁLISIS SOBRE VIOLENCIA SOCIAL; DE ESTUDIOS SOBRE EMPRESAS, MIGRACIÓN Y EMPLEO EN EL CAMPO, Y DE ESTUDIOS SOBRE LA JUVENTUD. LOS LABORATORIOS SON DE ESTUDIOS SOBRE NARCOTRÁFICO Y DE DOCUMENTACIÓN Y ANÁLISIS SOBRE LA CORRUPCIÓN. PARALELAMENTE, SE REALIZAN PROYECTOS ESPECIALES. RENÉ MILLÁN EXPUSO QUE SE HA REALIZADO UN GRAN ESFUERZO PARA DIVERSIFICAR LAS FUENTES Y EL MONTO DEL FINANCIAMIENTO. ASÍ, SE FIRMARON 107 CONVENIOS QUE PERMITIERON OBTENER RECURSOS EXTRAORDINARIOS. TAMBIÉN DESTACÓ LA IMPORTANTE LABOR EFECTUADA EN EL ÁMBITO DE LA DOCENCIA Y LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, YA SEA MEDIANTE CURSOS FORMALES O EN LA DIRECCIÓN Y APOYO A LA REALIZACIÓN DE TESIS. TAMBIÉN SE REFIRIÓ A LA REALIZACIÓN DE COLOQUIOS INTERNOS, LA ORGANIZACIÓN DE 162 EVENTOS DE DISTINTA ESCALA Y MODALIDADES EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS, ASÍ COMO A LA EXCELENTE LABOR REALIZADA POR LA "REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA". DIJO QUE GRACIAS AL ESFUERZO DE REFORZAMIENTO INSTITUCIONAL, QUE IMPLICÓ UN DELICADO Y SOSTENIDO TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN DE CONSENSOS, AHORA SE CUENTA CON UN INSTITUTO MÁS AJUSTADO A SU COMPLEJIDAD Y MÁS PROFESIONALIZADO. SE REFIRIÓ A LA CONSTRUCCIÓN DE REGLAS; LAS REFORMAS DE LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO INTERNO Y DE LA ESTRUCTURA ACADÉMICA; LA LABOR DE LAS COMISIONES DE AGENDA DE INVESTIGACIÓN DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL. PARA CONCLUIR RECONOCIÓ QUE EL INSTITUTO NECESITA MUCHA MÁS VISIBILIDAD PÚBLICA. ES PRECISO QUE LOS VARIADOS CIRCUITOS ACADÉMICOS SE ESTRUCTUREN EN UNA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN DE REDES INTERNACIONALES. EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, POR SU PARTE, HIZO UN RECONOCIMIENTO A RENÉ MILLÁN POR SU CONTRIBUCIÓN AL CRECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DEL INSTITUTO, "EL CUAL QUEDA CON MEJORES CONDICIONES PARA INICIAR EL SIGUIENTE CICLO", ASÍ COMO POR LAS APORTACIONES ADICIONALES QUE EN OTROS ÁMBITOS HIZO A LA UNIVERSIDAD. EXPRESÓ QUE EL RETO DEL INSTITUTO PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS ES ACABAR DE CONSOLIDARSE EN ÁREAS NOVEDOSAS QUE SON PROMISORIAS, SEGUIR LIDEREANDO EL PROCESO DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA, Y MOSTRAR EL ENORME POTENCIAL DE ESTAS DISCIPLINAS -DESDE UNA PERSPECTIVA MEXICANA- CON UN SELLO PROPIO QUE SE HA CONFIGURADO A PARTIR DEL ESTABLECIMIENTO FORMAL DE ESTA ENTIDAD, HACE 75 AÑOS.
Palabras clave
RENÉ MILLÁN; DIRECTOR IIS; INFORME LABORES; ACTIVIDADES; DOS PERIODOS; GESTIÓN; RECTOR; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; RECONOCIMIENTO