SE CREAN OTRAS DOS NOVEDOSAS CARRERAS. CIENCIAS AMBIENTALES E INGENIERÍA GEOMÁTICA, "DISCIPLINAS DEL FUTURO"

SIN AUTOR, CONSEJO UNIVERSITARIO, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

Resumen


LA UNAM CUENTA CON DOS NUEVAS CARRERAS: CIENCIAS AMBIENTALES E INGENIERÍA GEOMÁTICA, CUYA CREACIÓN FUE APROBADA POR EL PLENO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO, LO MISMO QUE EL PROGRAMA ÉNICO DE ESPECIALIZACIONES EN ECONOMÍA, QUE CONSTA DE CINCO ÁREAS. DURANTE SU SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA EL PASADO 5 DE JULIO, EL CONSEJO CONOCIÓ LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE AMBAS CARRERAS CONSIDERADAS DEL FUTURO, Y DE LAS ESPECIALIZACIONES, ASÍ COMO SUS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL. EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE SUBRAYÓ QUE CON ELLAS LA UNIVERSIDAD AMPLÍA SU OFERTA EN EL NIVEL SUPERIOR, CON ESQUEMAS Y MODELOS NOVEDOSOS Y VANGUARDISTAS QUE TANTO NECESITA LA EDUCACIÓN MEXICANA, Y CON LO CUAL LA INSTITUCIÓN REFRENDA, EN LOS HECHOS, SU CARÁCTER NACIONAL. LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES, PRIMERA EN ESTE CAMPO DEL CONOCIMIENTO EN MÉXICO Y SEGUNDA QUE SE IMPARTIRÁ EN UN CAMPUS FORÁNEO (MORELIA), INICIARÁ SUS ACTIVIDADES EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR Y TENDRÁ UN INGRESO ANUAL DE 25 ALUMNOS POR GENERACIÓN COMO MÁXIMO. SU PROPÓSITO FUNDAMENTAL ES FORMAR AL ALUMNO CON UN ENFOQUE MULTI E INTERDISCIPLINARIO, CON BASES SÓLIDAS EN CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES QUE LE PERMITAN COMPRENDER, ANALIZAR Y SISTEMATIZAR LA LITERATURA CIENTÍFICA Y TÉCNICA EN TEMAS RELATIVOS A SU COMPETENCIA, TANTO EN LOS ASPECTOS NATURALES COMO SOCIALES. ASIMISMO, INCLUIRÁ AL ALUMNO EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA, APLICADA Y TECNOLÓGICA PARA RESOLVER PROBLEMAS AMBIENTALES. INSCRITA EN LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO DE LA UNAM, ESTA CARRERA SERÁ RESPONSABILIDAD DE DOS UNIDADES ACADÉMICAS DE INVESTIGACIÓN Y UNA DE DOCENCIA (CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS, INSTITUTO DE GEOGRAFÍA Y FACULTAD DE CIENCIAS, RESPECTIVAMENTE). PARTICIPAN NUEVE ENTIDADES ASESORAS DE LA UNIVERSIDAD (UNA FACULTAD, SEIS INSTITUTOS Y DOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN), DOS DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO, Y UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN ESTATAL. PODRÁN CURSARLA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO Y QUIENES YA ESTUDIARON DE UNO A TRES SEMESTRES EN LAS ÁREAS DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD, DE LAS CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS O DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES EN ESCUELAS Y FACULTADES DE LA UNAM. LA CARRERA CONSTA DE 30 ASIGNATURAS OBLIGATORIAS CON UN TOTAL DE 360 CRÉDITOS. LOS EGRESADOS CONTARÁN CON DISTINTAS FORMAS DE TITULACIÓN: TESIS, TESINA O EXAMEN PROFESIONAL; PUBLICACIÓN CIENTÍFICA; ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN O DE TRABAJO; CURSOS DE PREESPECIALIZACIÓN Y DE POSGRADO; AMPLIACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS, O POR SERVICIO SOCIAL. UNA VEZ CONCLUIDA LA CARRERA, EL ALUMNO QUE OPTE POR AMPLIACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS CURSARÁ DOS SEMESTRES MÁS, DE CUATRO ASIGNATURAS, CON VALOR DE 80 CRÉDITOS. EL ESTUDIO DE ESTA LICENCIATURA SERÁ POR NUEVO INGRESO O CAMBIO DE CARRERA. LOS ALUMNOS SE PODRÁN MANTENER EN ESA DISCIPLINA CON UN PROMEDIO GENERAL MÍNIMO DE OCHO DE CALIFICACIÓN Y APROBAR TODAS LAS ASIGNATURAS DEL SEMESTRE AL QUE SE HAYAN INSCRITO. POR OTRA PARTE, LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA GEOMÁTICA LA IMPARTIRÁ LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y SUSTITUIRÁ A LA DE INGENIERÍA TOPOGRÁFICA Y GEODÉSICA. PODRÁN CURSARLA LOS ALUMNOS QUE YA ESTUDIABAN LA CARRERA QUE SE CANCELA Y LOS DE NUEVO INGRESO A PARTIR DEL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR. EL PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE SE MANTENDRÁ HASTA QUE LOS ALUMNOS REGULARES CONCLUYAN SUS MATERIAS O SE EXTINGA EL PERIODO AL QUE TIENEN DERECHO PARA ESTAR INSCRITOS. LOS JÓVENES QUE INGRESARON EN EL PLAN DE ESTUDIO VIGENTE DE INGENIERÍA TOPOGRÁFICA Y GEODÉSICA PODRÁN SOLICITAR SU READSCRIPCIÓN AL PROPUESTO PARA INGENIERÍA GEOMÁTICA, SIN QUE ELLO LES CUENTE COMO CAMBIO DE CARRERA, AUNQUE HABRÁ EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS. FLEXIBILIZA LA TITULACIÓN CON NUEVE OPCIONES QUE HACEN MÁS EFICIENTE LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO CORRESPONDIENTE. ADEMÁS, SU DISEÑO CURRICULAR FAVORECE QUE AL TÉRMINO DE LA LICENCIATURA EL ALUMNO PUEDA INCORPORARSE DE INMEDIATO A UNA ESPECIALIZACIÓN O A REALIZAR ESTUDIOS DE MAESTRÍA O DOCTORADO. LA GEOMÁTICA ES UN CONCEPTO QUE ENGLOBA EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA TOMA DE DATOS, ANÁLISIS, ADMINISTRACIÓN Y ALMACENAMIENTO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS DE INFORMACIÓN RELATIVA A ELEMENTOS GEOGRÁFICOS, QUE SON LA BASE PARA LA PRODUCCIÓN DE MAPAS, PLANOS, CARTAS E IMÁGENES. SUS OBJETIVOS GENERALES SON FORMAR ALUMNOS QUE TENGAN CONOCIMIENTOS SÓLIDOS DE CIENCIAS BÁSICAS Y DE INGENIERÍA, INGENIERÍA APLICADA, ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE PROYECTOS, QUE HAGAN USO DE LAS COMPLEJAS TECNOLOGÍAS MODERNAS DE FOTOINTERPRETACIÓN, GEODESIA, FOTOGRAMETRÍA, INFORMÁTICA Y SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO SATELITALES. ADEMÁS, SE DESARROLLARÁN MODELOS, PROCEDIMIENTOS Y SISTEMAS PARA LA OBTENCIÓN, MANEJO Y PRESENTACIÓN DE DATOS GEOGRÁFICOS REQUERIDOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL APROVECHAMIENTO DEL SUELO, DE LOS RECURSOS NATURALES Y DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PAÍS. EL PLA

Palabras clave


SESIÓN ORDINARIA; CONSEJO UNIVERSITARIO; ACUERDOS; CREACIÓN; NUEVAS CARRERAS; LICENCIATURAS; LICENCIATURA; CIENCIAS AMBIENTALES; IMPARTIR ; IMPARTICIÓN; CAMPUS MORELIA; INGENIERÍA GEOM TICA; FI; FACULTAD INGENIERÍA; PROGRAMA ÉNICO ESPECIALIZACIONES ECONOMÍA; FE; FACULTAD ECONOMÍA; OBJETIVOS; SEDE; ASPIRANTES; ASIGNATURAS;  REAS TEMAS; CAMPOS; CONOCIMIENTO; OPCIONES TITULACIÓN; CRÉDITOS; CARACTERÍSTICAS CURRICULARES; ACADÉMICAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired