PRIMER CONCURSO DE TESIS SOBRE AMÉRICA LATINA O EL CARIBE

PÍA HERRERA, LARA MARÍA DE TOLEDO MANCUSO

Resumen


PARA CONMEMORAR SUS PRIMEROS 25 AÑOS DE EXISTENCIA, EL CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS (CCYDEL) CONVOCÓ AL PRIMER CONCURSO DE TESIS SOBRE AMÉRICA LATINA O EL CARIBE, EN EL QUE PARTICIPARON 19 TESIS DE MAESTRÍA Y 14 DE DOCTORADO. EL PRIMER LUGAR FUE PARA LARA MARÍA DE TOLEDO MANCUSO, DE EL COLEGIO DE MÉXICO, POR SU TRABAJO "COFRADÍAS, MINERÍA Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL: ZACATECAS Y OURO PRETO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII", EN LA CATEGORÍA DE DOCTORADO. EN ESTE RUBRO SE ENTREGÓ UNA MENCIÓN HONORÍFICA A ROBERTO HERRERA CARASSOU, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, POR SU TESIS "LOS ESTUDIOS SOBRE EL ESTADO DE LA SOCIOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA (1900-1950). UNA LECTURA CRÍTICA Y UN RESCATE DE OMISIONES". ESTE TRABAJO PLANTEA LA NECESIDAD DE PONER AL DÍA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO SOCIAL LATINOAMERICANO Y ESPECIALMENTE LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIOLOGÍA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO PASADO. SOSTIENE QUE, A PESAR DE LOS OBSTÁCULOS, EL ANÁLISIS DE LAS ESPECIFICIDADES DE LA REALIDAD HISTÓRICA Y ESTRUCTURA DE AMÉRICA LATINA HA DADO FRUTOS TAN NOTABLES COMO LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA, QUE HA SIDO EL MÁS ALTO NIVEL CONCEPTUAL ALCANZADO EN LA PRODUCCIÓN SOCIOLÓGICA LATINOAMERICANA HASTA NUESTROS DÍAS. EN LA CATEGORÍA DE MAESTRÍA EL PRIMER LUGAR FUE PARA YOUNG HYUN JO, DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, POR LA TESIS "EL PAPEL DEL GRUPO SACERDOTAL ONIS EN LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y ECLESIAL PERUANA, DURANTE EL PERIODO DEL GOBIERNO MILITAR DE VELASCO ALVARADO: 1968-1975". ESTE TRABAJO SOSTIENE QUE DICHO PAÍS SUDAMERICANO, BAJO EL RÉGIMEN DEL PRESIDENTE BELAÚNDE TERRY, CADA VEZ EMPEORABA POR LA CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICA: SE EXTENDÍA LA DESCONFIANZA, LA DESMORALIZACIÓN Y EL CLIMA DE IRRESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, Y LA POLÍTICA A CAUSA DE LOS PROBLEMAS DE LA INTERNATIONAL PETROLEUM COMPANY. ANTE ESTA SITUACIÓN, EXPLICÓ, LOS SACERDOTES PERUANOS, PREOCUPADOS POR LA REALIDAD, ORGANIZARON EL GRUPO ONIS (OFICINA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOCIAL) EN MARZO DE 1968. ESTELA MORALES CAMPOS, DIRECTORA DEL CCYDEL, PRECISÓ QUE ESTE CERTAMEN TIENE COMO PROPÓSITO RECONOCER Y ESTIMULAR A QUIENES REALICEN TRABAJO ACADÉMICO QUE GENERE NUEVOS CONOCIMIENTOS SOBRE PROCESOS HISTÓRICOS, ESTRUCTURAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS, PROBLEMAS SOCIALES, PENSAMIENTO, EXPRESIONES LITERARIAS Y RASGOS CULTURALES QUE SON COMUNES A LOS PAÍSES DE LA REGIÓN. RAFAEL LOYOLA, INVESTIGADOR DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, MENCIONÓ QUE EN PRIMER LUGAR LLAMA LA ATENCIÓN LA PLURALIDAD DE LOS TRABAJOS, LO CUAL HABLA DE LA INDEPENDENCIA DEL JURADO PARA LLEGAR A SU FALLO. EN SEGUNDO, DESTACÓ EL RECONOCIMIENTO A LOS ALUMNOS DE OTROS PAÍSES (UNA BRASILEÑA Y UN COREANO), POR LO QUE ESTE EJERCICIO DEMUESTRA QUE LAS CIENCIAS Y LAS HUMANIDADES SON DE DOMINIO INTERNACIONAL Y QUE EL CONOCIMIENTO ES PATRIMONIO MUNDIAL. EN EL AUDITORIO MARIO DE LA CUEVA DE LA TORRE II DE HUMANIDADES, FRANCISCO LAZCANO FERNÁNDEZ, MIEMBRO DEL JURADO Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, RECALCÓ QUE LAS PERSONAS QUE HAN TENIDO UN DESEMPEÑO SOBRESALIENTE POR HABER DEDICADO MÁS ESFUERZO Y TENER MEJORES RESULTADOS EN SU TRAYECTORIA DEBEN SER RECONOCIDOS. ES IMPORTANTE QUE SE HAGA, CONCLUYÓ, PORQUE DURANTE MUCHO TIEMPO ELLO NO SE VALORÓ EN MÉXICO. LA PREMIACIÓN SE EFECTUÓ EL 16 DE ESTE MES.

Palabras clave


CCYDEL; ENTREGA; PREMIOS; GANADORES; PRIMER; CONCURSO; TESIS AMÉRICA LATINA CARIBE; MAESTRÍA; DOCTORADO; CONMEMORACIÓN; 25 ANIVERSARIO; AÑOS; LARA MARÍA TOLEDO MANCUSO; COLMEX; COLEGIO MÉXICO; ROBERTO HERRERA CARASSOU; FCPS; FCPYS; YOUNG HYUN JO; FFL; FFYL; TESIS GANADORAS; TRABAJOS GANADORES; CEREMONIA; PREMIACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired