EXPONEN ALUMNOS PROPUESTAS PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA
Resumen
INTEGRAR EQUIPOS DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA, ELEVAR LA CAPACITACIÓN Y ÉTICA DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA POBLACIÓN INTERNA, DISEÑAR PROGRAMAS PARA AUMENTAR LA EFECTIVIDAD DE LA PENA DE PRISIÓN E INHIBIR EL DELITO SON ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS QUE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE DERECHO PLANTEARON AL PARTICIPAR EN EL COLOQUIO ALTERNATIVAS Y PROPUESTAS PARA EL CONTROL Y ATAQUE DE LA DELINCUENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL. LOS ALUMNOS MÓNICA MONTER MONDRAGÓN, ALEJANDRA VALADEZ, TOMÁS HERRERA CASTRO, DANIEL GONZÁLEZ CERVANTES Y GABRIEL DE JESÚS HERNÁNDEZ MENDOZA EXPUSIERON ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE ESTA PROBLEMÁTICA SOCIAL Y LA MEJOR MANERA DE DISMINUIR LOS ÍNDICES DELICTIVOS. AL TRATAR EL TEMA DE LA EFECTIVIDAD DE LA PENA DE PRISIÓN EN EL DISTRITO FEDERAL, MÓNICA MONTER MONDRAGÓN SOSTUVO QUE MUCHOS DE LOS CONFLICTOS QUE SE SUSCITAN EN LAS CÁRCELES SON PRODUCTOS DE DEFECTOS LEGISLATIVOS Y JUDICIALES, QUE AFECTAN EL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 18 CONSTITUCIONAL. ES NECESARIA UNA REVISIÓN EXHAUSTIVA DEL MODELO QUE RIGE LAS PRISIONES, YA QUE ÉSTAS NO CUMPLEN CON LOS PRECEPTOS LEGALES DE LA READAPTACIÓN SOCIAL MEDIANTE EL TRABAJO, LA EDUCACIÓN Y LA CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO. EN SU DIAGNÓSTICO, MÓNICA MONTER SEÑALÓ QUE LA JUSTICIA PENAL DE LA CAPITAL ESTÁ EN CRISIS PORQUE PREVALECEN CÓDIGOS MÁS REPRESIVOS QUE PREVENTIVOS, SATURACIÓN DE LOS TRIBUNALES, DEFECTOS DE SELECCIÓN Y PREPARACIÓN EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO, IMPARTICIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y CORRUPCIÓN. UNA ENCUESTA ELABORADA EN 2004 POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS), MOSTRÓ QUE EXISTE UN INCREMENTO DEL 30 POR CIENTO EN LA DELINCUENCIA FEMENINA EN COMPARACIÓN CON AÑOS ANTERIORES, EN ESTE CONTEXTO, LA JOVEN ALUMNA ALEJANDRA VALADEZ DIJO QUE DEBEN ESTABLECERSE DEFINITIVAMENTE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN EN MATERIA DE VICTIMIZACIÓN Y CRIMINALIZACIÓN FEMENINA, APLICANDO CADA UNA DE LAS CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINOLOGÍA. POR SU PARTE, TOMÁS HERRERA CASTRO EXPUSO ALGUNAS PROPUESTAS PARA EVITAR LINCHAMIENTOS Y SOBRE EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL. "EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES MÍNIMAS DEL ACCESO A LA JUSTICIA AYUDARÍA EN GRAN MANERA A LIMITAR E INHIBIR LOS HECHOS VIOLENTOS", AFIRMÓ. POR SU PARTE, DANIEL GONZÁLEZ CERVANTES SOSTUVO QUE DEBE DEDICARSE MÁS ATENCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL DELITO MEDIANTE POLÍTICAS SOCIALES Y LEGISLATIVAS. POR EJEMPLO, EL ESTADO DEBE ESTABLECER AYUDA SOCIAL, LA CUAL SE DEBE OCUPAR DE LAS FAMILIAS PROBLEMAS Y PROCURAR PROTEGER A LOS NIÑOS ABANDONADOS, AL IGUAL QUE TIENE QUE HABER UNA LEGISLACIÓN SOCIAL QUE RESGUARDE A LOS POBRES CONTRA EL HAMBRE. POR ÚLTIMO, GABRIEL DE JESÚS HERNÁNDEZ, TAMBIÉN ALUMNO DE LA FACULTAD DE DERECHO, RECHAZÓ POR SU PARTE LA IMPOSICIÓN DE LA PENA DE MUERTE COMO MEDIO EFICAZ PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL. LA MEJOR MANERA DE DISMINUIR LA DELINCUENCIA, INDICÓ, SERÍA LA EXISTENCIA DE UNA APLICACIÓN REAL DE LA LEY PENAL, LO QUE GENERARÍA UNA CONFIANZA EN EL RESTO DE LA CIUDADANÍA Y, AL MISMO TIEMPO, SERVIRÍA COMO MEDIO DE PREVENCIÓN AL VER QUE EL DELITO SÍ SE SANSIONA, CONCLUYÓ.
Palabras clave
MÓNICA MONTER MONDRAGÓN; ALEJANDRA VALADEZ; TOMÁS HERRERA CASTRO; DANIEL GONZ LEZ CERVANTES; GABRIEL DE JESÚS HERN NDEZ MENDOZA; ALUMNOS; FD; PARTICIPACIÓN; COLOQUIO ALTERNATIVAS PROPUESTAS CONTROL ATAQUE DELINCUENCIA DISTRITO FEDERAL; C RCELES; DEFECTOS LEGISLATIVOS JUDICIALES; ARTÍCULO DIECIOCHO CONSTITUCIONAL; REVISIÓN; MODELO; READAPTACIÓN SOCIAL; TRABAJO; EDUCACIÓN; CAPACITACIÓN TRABAJO; CÓDIGOS; DELINCUENCIA FEMENINA; PREVENCIÓN; VICTIMIZACIÓN; CRIMINALIZACIÓN FEMENINA; CRIMINOLOGÍA; LINCHAMIENTOS; SISTEMA JUSTICIA; ESTADO; AYUDA SOCIAL; PENA MUERTE; LEY PENAL; CONFIANZA; CIUDADANÍA; SANCIÓN