LA INDOLOGÍA EN SERIO
Resumen
EL DR. JUAN MIGUEL DE MORA, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS (IIFL), POR MEDIO DE ESTE ARTÍCULO RESPONDE A LA NOTA QUE SE PUBLICÓ EN GACETA UNAM EL 13 DE JUNIO DE 2005, NÚMERO 3,816, BAJO EL TÍTULO "JUAN MIGUEL DE MORA, UN PERSONAJE EN LA INDIA" Y CUYA autorA FUE PAOLA MARTÍNEZ, ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPS), QUIEN REALIZA SU SERVICIO SOCIAL EN ESTA PUBLICACIÓN UNIVERSITARIA, Y A QUIEN EL autor DE ESTE TEXTO CALIFICA DE UNA PERSONA IRREFLEXIVA E IRRESPONSABLE. ACUSA QUE ESCRIBIÓ TANTAS INSENSATECES QUE SE VIO OBLIGADO A PRECISAR ALGUNAS COSAS PARA NO DEJAR EN RIDÍCULO A LA UNAM QUE, SEGÚN SE DESPRENDÍA DE LA PUBLICACIÓN QUE COMENTA, ES CAPAZ DE CONTAR ENTRE SU PERSONAL ACADÉMICO A UN IGNORANTE AUDAZ QUE PIENSA, ENTRE OTRAS INCOHERENCIA, QUE "LA PRÁCTICA ESPIRITUAL DEL HINDUISMO ES LO MÁS RELEVANTE DE ESA CULTURA". ESA CREENCIA, PROPIA DE LOS "ILUMINADOS" QUE VEN EN LA INDIA UN CAMPO ABONADO POR LA FANTASÍA, NO SE COMPAGINA CON MI LABOR DE 40 AÑOS EN LA INDOLOGÍA QUE ME HA VALIDO SER DURANTE 12 AÑOS, POR SUCESIVAS REELECCIONES, VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SÁNSCRITOS (IASS POR SU SIGLA EN INGLÉS), TENER MUCHOS TRABAJOS PUBLICADOS EN LA INDIA Y SER RESPETADO EN NUMEROSAS UNIVERSIDADES DEL MUNDO, QUE ME HAN INVITADO A SER PROFESOR VISITANTE EN INDOLOGÍA (ENTRE ELLAS EL DEPARTAMENTO DE SÁNSCRITO DE LA FACULTAD DE ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE DELHI, EN 1982, LA FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, ESPAÑA, Y LA UNIVERSIDAD DE SAO PAULO, BRASIL). ADEMÁS HA RECIBIDO DIVERSOS HOMENAJES, EL ÚLTIMO DE ELLOS EL PREMIO ANEKANT SAMMAN 2004, DE LA FUNDACIÓN M.G. SARAOGI, DE CALCUTA, QUE DESDE QUE EXISTE SÓLO HA OBTENIDO OTRO NO HINDÚ, UN PROFESOR ALEMÁN, EL DOCTOR PETER FLGEL QUE, POR CIERTO Y CONTRA LO QUE AQUÍ SE DIJO, JAMÁS HA SIDO PREMIADO POR LA UNIVERSIDAD DE GURUKULA KANGRI EN LA INDIA. MI TRABAJO, DICE DE MORA, COMO INVESTIGADOR SE HA CENTRADO NO EN ESA ESPIRITUALIDAD QUE TANTO ATRAE A CIERTAS PERSONAS, SINO EN LA CULTURA SÁNSCRITA, EN LA CIENCIA Y LA LITERATURA DE LA PATRIA DE MAHATMA GANDHI. LUEGO DE HACER OTRAS ACLARACIONES, EL INVESTIGADOR DEL IIFL SEÑALA QUE TAMPOCO HABLÓ PARA NADA DEL KARMA NI DE LA REENCARNACIÓN, NI DE LAS BODAS, NI DE QUE LOS HINDÚES CONVIERTEN EN SAGRADOS A ALGUNOS ANIMALES, NI DE OTRAS MUCHAS TONTERÍAS QUE LA IRRESPONSABLE ESTUDIANTE INCLUYÓ EN SU, DIGÁMOSLE ESCRITO, NI EN LA INDIA ME CONSIDERAN "TAN RENOMBRADO COMO OCTAVIO PAZ", NI HE DICHO "QUE LO MÁS IMPORTANTE DE ESE PAÍS ES EL SÁNSCRITO". HAY MÁS ABSURDOS PERO CON LO DICHO ES SUFICIENTE. DEBE QUEDAR CLARO QUE LA GACETA ES ÓRGANO DE LA UNAM Y LOS ESTUDIANTES DEBEN TENER MÁS CUIDADO CON LO QUE ESCRIBEN, QUE, ADEMÁS, SIEMPRE DEBE SER REVISADO ANTES DE SACARLO A LA LUZ.
Palabras clave
JUAN MIGUEL DE MORA; INVESTIGADOR IIFL; ARTÍCULO; PUBLICACIÓN; GACETA UNAM; ACLARACIÓN; NOTA INFORMATIVA; PAOLA MARTÍNEZ; ESTUDIANTE; FCSP; SERVICIO SOCIAL; INDOLOGÍA