INTENSA ACTIVIDAD POR LOS 400 AÑOS DE EL QUIJOTE
Resumen
LA UNAM CONMEMORA DURANTE 2005 LOS 400 AÑOS DE LA PRIMERA EDICIÓN DE "EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA", DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA, CON UN DIVERSO PROGRAMA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS, ARTÍSTICAS Y CULTURALES. GERARDO ESTRADA, COORDINADOR DE DIFUSIÓN CULTURAL, E IGNACIO SOLARES, DIRECTOR DE LA "REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO", DIERON A CONOCER EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN LA LIBRERÍA JULIO TORRI DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO. ESTRADA COMENTÓ QUE LA UNAM TENÍA QUE SUMARSE A LOS FESTEJOS QUE SE HACEN EN EL MUNDO HISPANOHABLANTE, ESPECIALMENTE EN ESPAÑA, PARA CELEBRAR LA APARICIÓN DE UNO DE LOS PERSONAJES FUNDAMENTALES DE LA LITERATURA UNIVERSAL QUE HA INSPIRADO AL CINE, LA MÚSICA, EL BALLET Y OTRAS DISCIPLINAS ARTÍSTICAS QUE HAN ELABORADO TODA CLASE DE CREACIONES EN TORNO AL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA. POR SU PARTE, IGNACIO SOLARES ASEGURÓ QUE EL MUNDO SERÍA MEJOR SI TODOS LEYÉRAMOS "EL QUIJOTE". DE ACUERDO CON JUNG, ESTE PERSONAJE YA ES UN ARQUETIPO PARA EL COMPORTAMIENTO DE LOS SERES HUMANOS. DE HECHO, AGREGÓ, DE ACUERDO CON EL PLANTEAMIENTO JUNGIANO, YA NO IMPORTA SI LO LEEMOS O NO, YA LO TRAEMOS INTERNALIZADO, ES UNA FIGURA QUE NOS VUELVE MEJORES SERES HUMANOS. GERARDO ESTRADA INFORMÓ SOBRE LA PRÓXIMA INAUGURACIÓN DE LA MAGNA EXPOSICIÓN "LAS UNIVERSIDADES HISPÁNICAS EN TIEMPOS DE EL QUIJOTE", LA ÚLTIMA SEMANA DE NOVIEMBRE EN EL ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO. EN MÚSICA, Y EN LA SALA NEZAHUALCÓYOTL DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESA ÁREA HA PREPARADO UN PROGRAMA ESPECIAL QUE INCLUYE LA INTERPRETACIÓN DE "DON QUIXOTE", DE RICHARD STRAUSS, A CARGO DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UNAM Y CON LA ACTUACIÓN ESPECIAL DEL SOLISTA PIETER WISPELWEY, EL SÁBADO 1 DE OCTUBRE, A LAS 20 HORAS, Y EL DOMINGO 2, A LAS 12 HORAS. ASIMISMO, Y EN LA MISMA SALA DEL PEDREGAL, JORDI SAVALL Y EL ENSAMBLE HESPÉRION XXI OFRECERÁN EL CONCIERTO "LAS MÚSICAS DEL QUIJOTE Y DE MIGUEL DE CERVANTES: LUCES Y SOMBRAS DEL SIGLO DE ORO", EL DOMINGO 9 DE OCTUBRE, A LAS 18 HORAS. TAMBIÉN ESE ESCENARIO UNIVERSITARIO RECIBIRÁ A LA ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA, QUE ESTRENARÁ "DON QUIJOTE VELANDO LAS ARMAS DE O. ESPLÁ", EN EL CONCIERTO QUE OFRECERÁ EL VIERNES 14 DE OCTUBRE, A LAS 20:30 HORAS. ADEMÁS LA PRESENTACIÓN DE FRANCOIS LE ROUX, QUE INTERPRETARÁ LAS CANCIONES DE "DON QUICHOTTE Á DULCINÉE", DE MAURICE RAVEL, EL JUEVES 24 DE NOVIEMBRE, A LAS 20:30 HORAS. LA DIRECCIÓN DE LITERATURA, POR SU PARTE, ORGANIZÓ UN CICLO DE CONFERENCIAS MAGISTRALES EN TORNO A "EL QUIJOTE", QUE SE EFECTUARÁ A LAS 18 HORAS EN LA SALA CARLOS CHÁVEZ DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO Y QUE TENDRÁ COMO PONENTES A JORGE VOLPI, IGNACIO PADILLA, JUAN VILLORO, DANIEL SADA Y SERGIO PITOL. ESTE CICLO ABARCARÁ DE AGOSTO A DICIEMBRE. POR OTRO LADO, LA DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS PROYECTA UN CICLO DE CINE DEDICADO AL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA QUE SE PRESENTA DESDE JUNIO EN LA SALA JOSÉ REVUELTAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO Y EN LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO. STE CONCLUYE EN DICIEMBRE. SE ESPECIFICAN LAS CINTAS PROYECTADAS DENTRO DE ESTE CICLO DE CINE, DENOMINADO "TODOS LOS MESES, EL QUIJOTE". SE INFORMA ASIMISMO QUE EN COLABORACIÓN CON EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SE PRESENTARÁ LA EXPOSICIÓN Y VIDEO "LA NATURALEZA EN EL QUIJOTE", MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS SOBRE LA FLORA, FAUNA Y FENÓMENOS NATURALES DE LAS RUTAS DEL QUIJOTE POR LA MANCHA. EL CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS (CUEC) PREPARA UN CORTOMETRAJE DE 10 MINUTOS REALIZADO POR ALUMNOS Y EXALUMNOS, EN COLABORACIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS. EN EL ÁMBITO TEATRAL, LA DIRECCIÓN DE ESA ÁREA PRODUCE EL MONTAJE "RÉQUIEM PARA ALONSO QUIJANO", DIRIGIDO POR ALBERTO VILLARREAL, QUE SE ESCENIFICARÁ EN EL TEATRO SANTA CATARINA DE COYOACÁN, A PARTIR DEL 12 DE AGOSTO. ASIMISMO, EL CARRO DE COMEDIAS MONTARÁ UNA SERIE DE ENTREMESES CERVANTINOS QUE SE REPRESENTARÁN EN SUS FUNCIONES REGULARES. EL CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO ORGANIZARÁ LA LECTURA Y ANÁLISIS DE UNA SELECCIÓN DE CAPÍTULOS DE "EL QUIJOTE", REALIZADA POR JOSÉ LUIS IBÁÑEZ. EL EVENTO SERÁ DEL 6 AL 21 DE AGOSTO, LOS SÁBADOS Y DOMINGOS, A LAS 12 HORAS, EN EL FORO DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO. RADIO UNAM COMENZÓ A TRANSMITIR EL MISMO DÍA DE LA CONFERENCIA DE PRENSA UNA RADIONOVELA DE 63 CAPÍTULOS, REALIZADA POR BEATRIZ QUIÑONES, DE RADIO EDUCACIÓN. ASIMISMO, LA RADIODIFUSORA UNIVERSITARIA REALIZARÁ CINCO PROGRAMAS ESPECIALES CON JORGE VOLPI E IGNACIO PADILLA SOBRE MÚSICA, PINTURA Y LITERATURA. POR SU PARTE, IGNACIO SOLARES DIO A CONOCER LA PARTICIPACIÓN DE LA "REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO" EN EL CONGRESO INTERNACIONAL 1605: LAS UNIVERSIDADES Y EL QUIJOTE. EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Y LA SOCIEDAD ESTATAL DE CONMEMORACIONES CULTURALES, LA REVISTA ORGANIZA DICHO CONGRESO, QUE
Palabras clave
CELEBRACIÓN; CONMEMORACIÓN; UNAM; 400 AÑOS; IV CENTENARIO; PUBLICACIÓN; PRIMERA EDICIÓN; QUIJOTE MANCHA; MIGUEL CERVANTES SAAVEDRA; PROGRAMA ACTIVIDADES; ACADÉMICAS; ARTÍSTICAS; CULTURALES; DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS; CDC; COORDINACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL; REVISTA UNIVERSIDAD MÉXICO; MAGNA EXPOSICIÓN; ANTIGUO COLEGIO SAN ILDEFONSO; MÚSICA; SALA NEZAHUALCÓYOTL; CCU; CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO; CONCIERTOS; CONCIERTO; DIRECCIÓN LITERATURA; DL; CICLO CONFERENCIAS; DGAC; DIRECCIÓN GENERAL ACTIVIDADES CINEMATOGR FICAS; CICLO CINE; PELÍCULAS; CENTRO CULTURAL ESPAÑA; SECRETARÍA CULTURA; GOBIERNO DISTRITO FEDERAL; EXPOSICIÓN; VIDEO; CUEC; CENTRO UNIVERSITARIO ESTUDIOS CINEMATOGR FICOS; CORTOMETRAJE; DIRECCIÓN TEATRO; DT; MONTAJE; OBRA; CARRO COMEDIAS; ENTREMESES CERVANTINOS; CUT; CENTRO UNIVERSITARIO TEATRO; LECTURA; AN LISIS; CAPÍTULOS; RADIO UNAM; RADIONOVELA; PROGRAMAS ESPECIALES; MÚSICA; PINTURA; LITERATURA; CONGRESO; COLABORACIÓN; UNIVERSIDAD ALCAL ; SOCIEDAD E