PRIMER TALLER DEL SISTEMA IRIS 3.0 PARA PROFESORES

ALFONSO FERNÁNDEZ, RAFAEL PÉREZ PASCUAL, VIRGINIA ABRÍN BATULE

Resumen


ES FUNDAMENTAL REVOLUCIONAR LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE QUE EL BACHILLERATO CUENTE CON UNA HERRAMIENTA COMO EL SISTEMA IRIS, SEÑALÓ RAFAEL PÉREZ PASCUAL, TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO (DGAPA), AL INAUGURAR EL PRIMER TALLER QUE SOBRE DICHO SISTEMA SE ORGANIZÓ RECIENTEMENTE. INDICÓ QUE ALGUNAS DE LAS APLICACIONES CONCRETAS DEL IRIS 3.0 A LA DOCENCIA SON: USO DE MAPAS CARTOGRÁFICOS, UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA USO ESTADÍSTICO; APLICACIÓN DE PROYECTOS DE PLANEACIÓN TERRITORIAL Y DESARROLLO REGIONAL. EN EL CENTRO DE DOCENCIA INGENIERO GILBERTO BORJA NAVARRETE, DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA (FI), EXPLICÓ QUE EN EL TALLER LOS ASISTENTES APRENDERÁN A UTILIZAR VÍA RED LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL INEGI, PARA QUE SEAN USADOS COMO HERRAMIENTA EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO. EN TOTAL SE IMPARTIRÁN CUATRO CURSOS CON INFORMACIÓN REAL, DIRECTA, ACCESIBLE Y DESPLEGADA EN LA COMPUTADORA DE MANERA ATRACTIVA PARA LOS ALUMNOS. LOS ASISTENTES SON PROFESORES DE LOS PLANTELES 2, 3, 4, 5, 6 Y 9 DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA (ENP), DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA (IG), Y DE LAS FACULTADES DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL), INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (FA), ENTRE OTRAS. POR SU PARTE, VIRGINIA ABRÍN BATULE, DIRECTORA DE VINCULACIÓN CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL INEGI, RESALTÓ QUE SI SE QUIERE CAMBIAR LA FORMA EN QUE SE ENSEÑA LA GEOGRAFÍA, DEBE IMPULSARSE UN CAMBIO DE ACTITUD EN LOS PROFESORES. HACE ALGUNOS AÑOS SE ENSEÑABA POR MEDIO DE MAPAS, PLANOS, Y EN MUCHAS OCASIONES, A LOS ALUMNOS LES COSTABAN MUCHO TRABAJO IDENTIFICAR LA INFORMACIÓN. AHORA LOS RECIENTES SOFTWARE Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PERMITEN AL ALUMNO VISUALIZAR ESTE CAMPO DE UNA MEJOR MANERA. INFORMÓ QUE ESTE TALLER ES RESULTADO DEL CONVENIO MARCO SUSCRITO ENTRE LA UNAM Y EL INEGI. RECORDÓ QUE EN 2002, GILBERTO CALVILLO, PRESIDENTE DEL INEGI, Y EL RECTOR DE LA UNAM, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, SIGNARON ESTE CONVENIO QUE ESTABLECE DIVERSAS ACCIONES, COMO CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN E INTERCAMBIO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO. "ES NECESARIO CAMBIAR LOS ÍNDICES EN LOS QUE SE ENCUENTRA MÉXICO EN CUANTO A LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA. ESTE TALLER PUEDE INICIAR ESTA TRANSFORMACIÓN. COMO UNIVERSIDAD ES FUNDAMENTAL PROMOVER EL USO DE ESTE TIPO DE HERRAMIENTAS", CONCLUYÓ. EN SU OPORTUNIDAD, GERARDO FERRANDO BRAVO, DIRECTOR DE LA FI, APUNTÓ QUE ES UNA ENORME SATISFACCIÓN QUE EL CENTRO DE DOCENCIA SEA ANFITRIÓN DE ESTA ACTIVIDAD ACADÉMICA. ESTA INSTANCIA, DIJO, ES UN MODELO EN LA UNAM PARA LA FORMACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO. INFORMÓ QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS ESTE CENTRO CUMPLIRÁ SU SEGUNDO AÑO. ASÍ, LA FACULTAD ES PARTICIPANTE EN ESTE ESFUERZO DE TRANSMISIÓN DE UNA HERRAMIENTA ÚTIL: DOS INSTITUCIONES TAN IMPORTANTES COMO EL INEGI Y LA UNAM SE UNEN PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO. TAMBIÉN ASISTIERON HORTENSIA SANTIAGO FRAGOSO, SUBDIRECTORA DE APOYO A LA DOCENCIA DE LA DGAPA, Y ANTONIO MEZA, SECRETARIO ACADÉMICO DE LA ENP. CABE DESTACAR QUE EL OBJETIVO DEL SISTEMA IRIS ES PROMOVER Y FACILITAR EL USO, ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y ESTADÍSTICA NACIONAL, QUE CONTRIBUYA AL CONOCIMIENTO Y ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO, PARA PROPICIAR LA TOMA DE DECISIONES BASADA EN ELEMENTOS TÉCNICAMENTE SUSTENTADOS. EL PRIMER TALLER DEL SISTEMA IRIS TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 24 HORAS. EL PASADO LUNES INICIARON DOS CURSOS QUE SE IMPARTEN EN LOS TURNOS MATUTINO Y VESPERTINO, RESPECTIVAMENTE. EN AGOSTO HABRÁ OTROS DOS.

Palabras clave


RAFAEL PÉREZ PASCUAL; DIRECTOR DGAPA; VIRGINIA ABRÍN BATULE; DIRECTORA VINCULACIÓN INSTITUCIONES EDUCACIÓN SUPERIOR INEGI; GERARDO FERRANDO BRAVO; DIRECTOR FI; HORTENSIA SANTIAGO FRAGOSO; SUBDIRECTORA APOYO DOCENCIA DGAPA; ANTONIO MEZA; SECRETARIO ACADÉMICO ENP; INAUGURACIÓN; TALLER; SISTEMA IRIS TRES; PROFESORES; BACHILLERATO; HERRAMIENTA; GEOGRAFÍA; EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR; INFORMACIÓN GEOGR FICA; ENSEÑANZA; MAPAS; PLANOS; SOFTWARE; NUEVAS TECNOLOGÍAS; CONVENIO; UNAM; GILBERTO CALVILLO; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; CAPACITACIÓN; INVESTIGACIÓN; INTERCAMBIO; MATERIAL BIBLIOGR FICO; CENTRO DOCENCIA INGENIERO GILBERTO BORJA NAVARRETE; FORMACIÓN; ACTUALIZACIÓN; AN LISIS; INTERPRETACIÓN; ESTADÍSTICA NACIONAL; CARACTERÍSTICAS; TERRITORIO; TOMA DECISIONES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired