CONTRIBUIRÁ LA UNIVERSIDAD EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO. CONVENIO CON LA SSP PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD

ROSA MARÍA CHAVARRÍA, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, RAMÓN MARTÍN HUERTA, JORGE ISLAS LÓPEZ

Resumen


LA UNAM Y LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL SUSCRIBIERON UN CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN MEDIANTE EL CUAL SE DESARROLLARÁN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, ESTUDIOS TÉCNICOS Y OTRAS ACCIONES QUE PERMITAN, DESDE LA PREVENCIÓN, COMBATIR EL PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD. EL ACUERDO ESTABLECE LA CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN MULTIDISCIPLINARIA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS EN LA COLONIA PENAL FEDERAL ISLAS MARÍAS, DONDE SE REALIZARÁN INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS, LEGALES, SOCIALES, ENERGÉTICAS Y ECOLÓGICAS EN BENEFICIO DEL LUGAR Y DE SU POBLACIÓN. AL FIRMAR EL CONVENIO, JUNTO CON RAMÓN MARTÍN HUERTA, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE ASEVERÓ QUE LA PREVENCIÓN DEL DELITO TIENE MÁS POSIBILIDADES EN EL MEDIANO Y LARGO PLAZOS PORQUE PUEDE INCLUIR EN EL PAÍS EN FORMA GRADUAL LA GENERACIÓN DE UNA VERDADERA CULTURA DE LA LEGALIDAD. AHÍ, LA EDUCACIÓN ES LA PALANCA MÁS PODEROSA: LA CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN, INVESTIGACIÓN, DIFUSIÓN Y USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA PREVENIR EL DELITO. EN LA SALA JUSTO SIERRA DE LA TORRE DE RECTORÍA, RAMÓN MARTÍN HUERTA AFIRMÓ QUE LA PREVENCIÓN DEL DELITO DEBE SER LA ESTRATEGIA PRIORITARIA Y PARA QUE ÉSTA SEA EFECTIVA, DEBE CENTRARSE EN LA PARTICIPACIÓN EFICAZ Y ARTICULADA DE LA SOCIEDAD. POR ELLO, DIJO, NO CESAMOS EN EL EMPEÑO POR CONVERTIR A MÉXICO EN UN PAÍS TOTALMENTE SEGURO. "HEMOS PUESTO COMO LA MÁS ALTA PRIORIDAD LA NECESIDAD DE ENCAUZAR E INCREMENTAR LOS MECANISMOS DE COOPERACIÓN Y COORDINACIÓN, NO SÓLO ENTRE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, SINO TAMBIÉN ENTRE ÉSTOS Y LA SOCIEDAD EN GENERAL", AGREGÓ. AMBOS FUNCIONARIOS DIERON A CONOCER QUE SE ORGANIZARÁ UN FORO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO CON EL PROPÓSITO DE INTERCAMBIAR PROYECTOS, PROGRAMAS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN A ESTE PROBLEMA. LA UNAM DONARÁ UN ACERVO DE MIL LIBROS PARA LA BIBLIOTECA DE LA COLONIA PENAL FEDERAL ISLAS MARÍAS. AL PRESENTAR EL CONVENIO, JORGE ISLAS LÓPEZ, ABOGADO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD, MANIFESTÓ QUE SE ESTABLECERÁN LAS BASES Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO, ESTUDIOS TÉCNICOS, PROGRAMAS DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL, ENTRE OTRAS ACCIONES. AL ACTO ASISTIERON, POR LA UNAM: JOSÉ ANTONIO VELA CAPDEVILA, SECRETARIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA; LOS DIRECTORES DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA, SERGIO MANUEL ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO; DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA, RAMIRO JESÚS SANDOVAL; GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL, ROBERTO ZOZAYA ORANTES, Y DE SERVICIOS GENERALES, IGNACIO MEDINA BELLMUNT. POR LA SSP, LOS SUBSECRETARIOS DE PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, MIGUELÁNGEL YUNES LINARES, Y DE POLÍTICA CRIMINAL, RAFAEL RÍOS GARCÍA, ASÍ COMO EL COORDINADOR DE ASESORES, MIGUEL GONZÁLEZ CANUDAS.

Palabras clave


CONVENIO; ACUERDO; COLABORACIÓN; UNAM; SECRETARÍA SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL; SSP; PREVENCIÓN; INSEGURIDAD; DELINCUENCIA; CREACIÓN; ESTACIÓN MULTIDISCIPLINARIA; COLONIA PENAL FEDERAL ISLAS MARÍAS; DONACIÓN; LIBROS; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS; RECTOR; RECTORADO; JUAN RAMÓN FUENTE; 2005

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired