LOS EMBARGOS ATUNEROS A MÉXICO, HISTORIA DE CHANTAJES DE EU

VERÓNICA RAMÓN, ETELVINA CAUDILLO CISNEROS, FERNANDO PÉREZ CORREA, JULIA CARABIAS

Resumen


LOS EMBARGOS ATUNEROS CONTRA MÉXICO (EN 1980 Y 1990), QUE CAUSARON PÉRDIDAS MILLONARIAS AL PAÍS, OBEDECIERON A INTERESES NEOPROTECCIONISTAS ESTADUNIDENSES Y NO A MEDIDAS A FAVOR DE LA BIODIVERSIDAD COMO HA QUERIDO HACER CREER EL VECINO PAÍS, AFIRMÓ ETELVINA CAUDILLO CISNEROS, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO (DGAPA). ANTE FERNANDO PÉREZ CORREA, EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPS), Y JULIA CARABIAS LILLO, EXTITULAR DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (SEMARNAT), LA EXPERTA ADVIRTIÓ QUE AMBAS PROHIBICIONES COMERCIALES SON UN TESTIMONIO DE LAS MEDIDAS QUE LOS PAÍSES HEGEMÓNICOS TOMAN EN CONTRA DE NACIONES PERIFÉRICAS. INDICÓ QUE LOS EMBARGOS OCURRIERON EN MOMENTOS HISTÓRICOS DIFERENTES, AUNQUE AMBOS RESPONDIERON A INTERESES NEOPROTECCIONISTAS CON MECANISMOS PERVERSOS Y SOFISTICADOS QUE ENGAÑARON AL PÚBLICO ESTADUNIDENSE CON LA SUPUESTA DEFENSA DE LOS DELFINES. ETELVINA CAUDILLO CISNEROS PRESENTÓ EN LA CASA DEL RISCO, EN SANÁNGEL, EL LIBRO "LOS EMBARGOS ATUNEROS EN MÉXICO, SUS IMPACTOS Y ACTORES SOCIALES", DERIVADO DE SU TESIS DE MAESTRÍA, LA CUAL FUE PREMIADA POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE (CISAN). COMO PRESENTADORES ASISTIERON LOS EXPERTOS ALFREDO ANDRADE CARREÑO Y ANTONIO DÍAZ DE LEÓN. EXPLICÓ QUE EL DISCURSO DEL LIBRE COMERCIO, AL MENOS EN EL CASO DE LA INDUSTRIA ATUNERA, ES UN RECURSO PARA ESTADOS UNIDOS, ES DECIR, SÓLO CUANDO SE TRATA DE SUS EXPORTACIONES. RESALTÓ QUE ELLO CONSTATA LA IMPOSIBILIDAD DE QUE LOS PAÍSES PERIFÉRICOS, ENTRE ELLOS LOS DE AMÉRICA LATINA, PUEDAN DESARROLLARSE YA QUE ESTÁN EN CONSTANTE DESVENTAJA POR EL PROCESO DE INTERCAMBIO DESIGUAL RESPECTO DE LAS NACIONES DEL CENTRO, MISMAS QUE SE BENEFICIAN DE LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL, YA QUE LA ECONOMÍA CAPITALISTA ES DE NATURALEZA POLARIZADORA. EN SU OPORTUNIDAD, FERNANDO PÉREZ CORREA EXPUSO QUE EN EL PROCESO DE LOS EMBARGOS INTERVIENEN -FUERA DE TODA DUDA- TERRIBLES ABUSOS EN RELACIÓN CON LOS VALORES ECOLÓGICOS, COMO EN LA DEFENSA ENCUBIERTA DE INTERESES ECONÓMICOS, DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS POTENCIAS. POR SU PARTE, JULIA CARABIAS SENTENCIÓ QUE SE TRATA DE UN CAPÍTULO DE IMPOSICIÓN DEL PODER ECONÓMICO Y SU CAPACIDAD SOBRE EL SECTOR ATUNERO, DONDE NO HUBO VENCEDORES NI VENCIDOS, SINO ASPECTOS DESFAVORABLES Y FAVORABLES, ENTRE ESTOS ÚLTIMOS EL USO DE NUEVA TECNOLOGÍA QUE REDUJO LA MORTANDAD DE LOS DELFINES. "ES UNA HISTORIA DE PRESIONES, DE CHANTAJES, DE PASIÓN, PARA QUIENES NOS CONVENCIMOS DEL TEMA, PERO TAMBIÉN PARA EL OTRO SECTOR CARENTE DE MORAL Y CON UNA HABILIDAD DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA INDUDABLEMENTE BASADA EN LA MENTIRA, EN LA MERCADOTECNIA Y EN EL MERCENARISMO", INDICÓ. LUEGO SE REFIRIÓ AL EMBARGO ATUNERO A MÉXICO, EN 1980 Y QUE TERMINÓ EN 1986, Y MÁS TARDE, HUBO UN SEGUNDO EMBARGO, EN 1990.

Palabras clave


ETELVINA CAUDILLO CISNEROS; DGAPA; PRESENTACIÓN LIBRO; CASA RISCO; SANÁNGEL; EMBARGO ATUNERO; TESIS; MAESTRÍA; CISAN; PREMIO; ALFREDO ANDRADE CARREÑO; ANTONIO DÍAZ DE LEÓN; FERNANDO PÉREZ CORREA; DIRECTOR FCPS; JULIA CARABIAS; EXSECRETARIA SEMARNAP; PROHIBICIONES COMERCIALES; PAÍSES HEGEMÓNICOS; NACIONES PERIFÉRICAS; INTERCAMBIO DESIGUAL; ACUMULACIÓN CAPITAL; ECONOMÍA CAPITALISTA; NATURALEZA; ABUSOS; VALORES ECOLÓGICOS; INTERESES ECONÓMICOS; IMPOSICIÓN; PODER ECONÓMICO; SECTOR ATUNERO; NUEVA TECNOLOGÍA; MORTANDAD; DELFINES; PRESIONES; CHANTAJES; MORAL; ESTRATEGIA; MERCADOTECNIA; MERCENARISMO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired