ALERTAN EXPERTOS SOBRE EL ARRIBO DE PLAGA DE NOPAL

PÍA HERRERA, MAYRA PÉREZ SANDI, HÉCTOR SÁNCHEZ ANGUIANO

Resumen


EL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM, EL FONDO MEXICANO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y EL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA PRESENTAN LA EXPOSICIÓN TEMPORAL "DEVORADOR DE SUEÑOS, LA PALOMILLA DEL NOPAL", CUYO PRINCIPAL OBJETIVO ES INFORMAR SOBRE ESA PLAGA QUE PODRÍA ARRIBAR AL PAÍS Y DEVASTAR SEMBRADÍOS Y POBLACIONES SILVESTRES CON EFECTOS IGUALMENTE NOCIVOS PARA LA AGRICULTURA NACIONAL. SI SE CONSIDERA QUE EN MÉXICO HAY POCO MÁS DE CIEN ESPECIES DE NOPALES, DE LAS 120 QUE EXISTEN EN EL MUNDO, ES PRIMORDIAL EMPRENDER ACCIONES PARA EVITAR QUE LA PLAGA DE LA PALOMILLA DEL NOPAL ("CACTOBLASTIS CACTORUM") ACABE CON UNA ESPECIE QUE ES PARTE IMPORTANTE EN LA ALIMENTACIÓN DE UN AMPLIO SECTOR DE LA POBLACIÓN. MAYRA PÉREZ SANDI, DEL FONDO MEXICANO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y RESPONSABLE DE LA MUESTRA, AL EXPLICAR EL CICLO BIOLÓGICO DEL INSECTO Y ENFATIZAR QUE LA LARVA ES UNA GRAN DEVORADORA, RECALCÓ QUE PARA LOS MEXICANOS EL NOPAL ES FUNDAMENTAL. ES ALIMENTO DE MUCHA GENTE Y EN OCASIONES EL ÚNICO, SOBRE TODO AHORA QUE VA EN AUMENTO LA POBREZA. ADEMÁS, DE SU INDUSTRIALIZACIÓN EXISTEN CIEN SUBPRODUCTOS COMO SHAMPOOS, CREMAS O GELES. "ES UN SÍMBOLO NACIONAL, QUE INCLUSO ESTÁ EN EL ESCUDO". AL HACER UN RECUENTO DE LOS LUGARES POR LOS QUE HA PASADO ESTA PLAGA, PÉREZ SANDI AFIRMÓ QUE LA PALOMILLA DEL NOPAL YA LLEGÓ A LA FLORIDA, Y FÁCILMENTE PUEDE INVADIR MÉXICO, IMPULSADA POR UN CICLÓN, POR SIMPLE VUELO, POR EL INTERCAMBIO DE ESPECIES VEGETALES O POR EL CONTRABANDO DE PLANTAS EXÓTICAS INFESTADAS DE HUEVECILLOS O LARVAS. LOS CIENTÍFICOS, RECALCÓ, CALCULAN QUE EN SIETE AÑOS ESTARÁ EN MÉXICO, AUNQUE NO SE PUEDE DETERMINAR EL MOMENTO PRECISO. LO QUE SÍ SE SABE ES QUE DE NO HACER ALGO "SI LLEGA PUEDE SER UNA CATÁSTROFE QUE NO PODREMOS CONTROLAR". HÉCTOR SÁNCHEZ ANGUIANO, DIRECTOR DE PROTECCIÓN FITOSANITARIA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL, INDICÓ QUE AHORA QUE LA PLAGA NO ESTÁ PRESENTE EN EL PAÍS, LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN HA INICIADO UNA CAMPAÑA EN 18 ESTADOS PARA MONITOREAR LA SITUACIÓN DE LAS PLANTAS Y CAPACITAR A LOS PRODUCTORES PARA DETECTAR LAS PLAGAS. ENTRE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE HAN TOMADO MEDIDAS AL RESPECTO ESTÁN EL ESTADO DE MÉXICO, SAN LUIS POTOSÍ Y QUERÉTARO. TAMBIÉN VERACRUZ, CAMPECHE, CHIHUAHUA Y NUEVO LEÓN, ASÍ COMO EL DISTRITO FEDERAL PORQUE EL POSIBLE INGRESO DE LA PLAGA OCURRIRÍA POR EL ATLÁNTICO Y EL GOLFO DE MÉXICO. EL PRINCIPAL RIESGO PARA NUESTRO PAÍS -QUE POSEE ESPECIES DE NOPALES ENDÉMICAS POR LO QUE SERÍA UNA PÉRDIDA IRREPARABLE PARA LA BIODIVERSIDAD- ES QUE LOS TRES MILLONES DE HECTÁREAS CON CACTÁCEAS SILVESTRES Y LAS 300 MIL HECTÁREAS CULTIVADAS QUE HAY EN EL PAÍS SEAN DAÑADAS POR ESTA PLAGA, ENFATIZÓ. LA PRINCIPAL MEDIDA DE PREVENCIÓN, INSISTIÓ, ES QUE LA GENTE TENGA CONCIENCIA DEL PELIGRO QUE SE CORRE CON ESTA PLAGA, QUE CUANDO VIAJE A OTROS PAÍSES NO INTRODUZCA MATERIAL VEGETAL A MÉXICO, PRINCIPALMENTE NOPALES, QUE MUCHOS COLECCIONAN. ASIMISMO HIZO UN LLAMADO PÚBLICO PARA QUE QUIEN LO DESEE APOYE LA DIFUSIÓN DE ESTE ASUNTO, SOBRE TODO LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES, ASÍ COMO LA RADIO Y TELEVISIÓN DESTINADAS A LOS INDÍGENAS PARA QUE, EN SUS PROPIAS LENGUAS, OBTENGAN INFORMACIÓN Y VIGILEN LA NO AFECTACIÓN DEL NOPAL, YA QUE PARA ESAS COMUNIDADES ES UN COMESTIBLE BÁSICO. MAYRA PÉREZ ASEGURÓ QUE TAMBIÉN SE BUSCA CREAR UNA CULTURA DE LA PREVENCIÓN EN LOS NIÑOS, PORQUE ES IMPORTANTE QUE SEPAN QUE NO SE DEBE DESPRECIAR A LA NATURALEZA, NI MATAR A LOS INSECTOS NADA MÁS PORQUE SÍ. TAMPOCO TRASLADAR PLANTAS Y SEMILLAS DE UN PAÍS A OTRO SIN EL PERMISO CORRESPONDIENTE, PORQUE PODRÍAN CONTENER PLAGAS INVASORAS. LA MUESTRA "DEVORADOR DE SUELOS, LA PALOMILLA DEL NOPAL" PERMANECERÁ EN LA SALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES DE UNIVERSUM HASTA EL 31 DE JULIO Y DESPUÉS CONTINUARÁ SU RECORRIDO POR TODO EL PAÍS. LOS ESCOLARES QUE ACUDAN A UNIVERSUM RECIBIRÁN UNA CHARLA DE 15 MINUTOS Y TENDRÁN UNA VISITA GUIADA POR LA EXPOSICIÓN. ADEMÁS, SI LO DESEAN, PODRÁN OBTENER UNA CREDENCIAL QUE LOS CONVIERTE EN "VIGILANTES DEL NOPAL".

Palabras clave


MUSEO CIENCIAS UNIVERSUM; EXPOSICIÓN; DEVORADOR SUEÑOS; PALOMILLA NOPAL; PLAGA; PLAGAS; ALERTA; MEDIDAS PREVENCIÓN; CONSECUENCIAS; AGRICULTURA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired