POESÍA-DANZA EN EL CCU

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL, MARCOS ARIEL ROSSI, COMPAÑÍA FORAMEN M. BALLET

Resumen


HAY DOS PREMISAS QUE AYUDAN A DISFRUTAR LA VIDA: COMPRENDER QUE NO EXISTE NADA MÁS DE LO QUE PUEDES IMAGINAR Y QUE LOS SUEÑOS SON SÓLO ANHELOS. AMBOS CONCEPTOS FORMAN PARTE DEL TEMA QUE DESARROLLA EL ESPECTÁCULO "IMAGINAR-IO...", QUE PRESENTA EL COREÓGRAFO ITALO-ARGENTINO MARCOS ARIEL ROSSI CON LA COMPAÑÍA FORAMEN M. BALLET. EN BREVE TEMPORADA EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO (HASTA EL 19 DEL PRESENTE MES), EL ESPECTÁCULO, QUE TIENE COMO SUBTÍTULO "EL AMANECER DE LA ROSA", ES UNA PROPUESTA DANCÍSTICA POÉTICA DONDE EL COREÓGRAFO PRETENDE ACARICIAR EL IMAGINARIO DEL ESPECTADOR. LAS FUNCIONES SON LOS VIERNES A LAS 20 HORAS, LOS SÁBADOS A LAS 19 Y LOS DOMINGOS A LAS 18 HORAS. ESTA PROPUESTA RECUPERA LA HISTORIA DE SAVE, PERSONAJE QUE SE VUELVE INMORTAL A PARTIR DE UNA TRAGEDIA DE AMOR OCURRIDA EL 14 DE FEBRERO DE 1401. ESTE JOVEN DECIDE IR EN BUSCA DE SU AMADA A TRAVÉS DEL TIEMPO, PROYECTÁNDOSE HACIA EL INFINITO HASTA QUE ELLA LO RECONOCE MEDIANTE LOS SIGNOS QUE ÉL MISMO TRAZA. EN 1999 LA HISTORIA CIERRA SU CÍRCULO Y TERMINA CUATRO MINUTOS ANTES DE SU COMIENZO. "IMAGINAR-IO..." ES UN ESPECTÁCULO ELABORADO A PARTIR DE UNA HISTORIA DEL PROPIO COREÓGRAFO, QUIEN MENCIONÓ LAS PREMISAS EN LAS QUE ESTA OBRA SE BASA. PARA ÉL, DICHOS PLANTEAMIENTOS SON LOS QUE SIGUEN: "UNA VIDA SE CUMPLE EN SIETE VIDAS; IMAGINAR ES EL TRIUNFO DE LA PASIÓN; SOÑAR, DEL AMOR Y, POR ÚLTIMO, NADA EXISTE MÁS DE LO QUE PUEDAS IMAGINAR". CON UNA SIMBOLOGÍA PODEROSA DE JUEGOS DE SEDUCCIÓN QUE SUCEDEN EN TIEMPOS DIVERSOS PARA REFERIRSE A LA SOLEDAD, TRIUNFO, AMOR Y PASIÓN, EL ESPECTÁCULO ES UNA REFLEXIÓN ACERCA DE LOS SIGNOS QUE SE REPITEN EN LAS VIDAS DE LOS SERES HUMANOS. DE ESTA MANERA, "IMAGINAR-IO..." EXPLORA "EL ETERNO RECUERDO DE LO IDÉNTICO", FRASE ACUÑADA POR NIETZSCHE. EN ESTE VIAJE INTEMPORAL, EL GANADOR DEL PROYECTO COINVERSIONES DEL FONCA 2004-5 UBICA AL ESPECTADOR EN DIFERENTES ÉPOCAS: DE 1401 LO DESPLAZA A 1999, CUANDO COMIENZA EL DRAMA; LUEGO LO REGRESA A 1702 PARA DESPUÉS DAR UN SALTO HASTA 2206 Y TERMINAR LA HISTORIA CUATRO MINUTOS ANTES DE 1999. MARCOS ARIEL ROSSI EXPLICÓ QUE EL SUBTÍTULO ESTÁ RELACIONADO CON LA ROSA POR SU HERMOSURA Y AMBIGEDAD. "ES UNA FLOR QUE PUEDE REGALARSE EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA DE ACUERDO CON SU COLOR; EL SIGNIFICADO DEPENDE SI ES BLANCA, AMARILLA, AZUL O ROSA", AGREGÓ. EN "IMAGINAR-IO..." LA ROSA BLANCA ES UN PERSONAJE QUE REPRESENTA LA ESPERANZA; LA NEGRA EL MAL. AMBAS SE ENFRASCAN EN UNA LUCHA CONSTANTE QUE SÓLO SE TERMINA AL MORIR LA ROSA NEGRA, QUE ES RECIBIDA POR LA FLOR BLANCA EN EL MÁS ALLÁ DEBIDO A QUE ÉSTA ENCARNA EN OTRAS VIDAS PARA PODER SEGUIRLA, EXPLICÓ EL COREÓGRAFO. EN ESTE ESPECTÁCULO PARTICIPA UN SOLO ACTOR QUE SE APOYA EN NUEVE BAILARINES PARA CONTEXTUALIZAR LAS SITUACIONES Y REPRESENTAR CADA UNA DE LAS ÉPOCAS POR LAS QUE ATRAVIESA. EL BOLETO TIENE UN COSTO DE 80 PESOS, CON 50 POR CIENTO DE DESCUENTO PARA UNIVERSITARIOS, INAPAM Y JUBILADOS ISSSTE; EL BOLETO FAMILIAR ES DE 160 PESOS (CUATRO PERSONAS).

Palabras clave


CDC; ESPECTÁCULO; POESÍA; POÉTICA; DANZA; PROPUESTA; COREÓGRAFO; MARCOS ARIEL ROSSI; IMAGINARIO; SALA MIGUEL COVARRUBIAS; CCU; CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO; ACTIVIDADES CULTURALES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired