DOS PREMIOS A BIOMÉDICAS. ALEJANDRO GARCÍA, RECONOCIMIENTO AVON

ALFONSO FERNÁNDEZ, ALEJANDRO GARCÍA CARRANCÁ

Resumen


POR SUS APORTES CIENTÍFICOS EN EL ESTUDIO DEL CÁNCER EN LA MUJER, ALEJANDRO GARCÍA CARRANCÁ, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS, RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO CRUZADA AVON. POR PRIMERA VEZ ESTA EMPRESA OTORGÓ DICHO GALARDÓN A UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL VIRUS DEL PAPILOMA. GARCÍA CARRANCÁ ES INVESTIGADOR TITULAR Y JEFE DEL LABORATORIO DE VIRUS Y CÁNCER EN LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN CÁNCER, DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS DE LA UNAM Y DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD. ES LICENCIADO EN NUTRICIÓN HUMANA POR LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA; TIENE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS CON ESPECIALIDAD EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y GENÉTICA POR EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. ADEMÁS, CUENTA CON ESTUDIOS POSDOCTORALES EN BIOLOGÍA MOLECULAR EN EL INSTITUTO PASTEUR DE PARÍS. EN SU FRUCTÍFERA CARRERA HA SIDO MIEMBRO Y SOCIO FUNDADOR DE DIVERSAS ASOCIACIONES DE BIOLOGÍA MOLECULAR, BIOQUÍMICA Y GENÉTICA HUMANA. DURANTE 2004 FUE PRESIDENTE DE LA 21 CONFERENCIA INTERNACIONAL DE VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. ACTUALMENTE ES VICEPRESIDENTE DE LA SOCIEDAD MEXICANA DEL VIRUS DEL PAPILOMA, AC. ENTRE OTROS RECONOCIMIENTOS, GARCÍA CARRANCÁ HA RECIBIDO EL PREMIO CANIFARMA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO, EL PREMIO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA-CONACYT AL MEJOR TRABAJO CIENTÍFICO Y EL PREMIO ROCHE-SYNTEX DE INVESTIGACIÓN MÉDICA. AL RECIBIR SU RECONOCIMIENTO DE MANOS DE LOS REPRESENTANTES DE LA EMPRESA AVON, AGRADECIÓ A LAS INSTITUCIONES QUE LO HAN ALBERGADO Y QUE HAN CONFIADO EN ÉL: LA UNAM Y ESPECIALMENTE LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS Y NACIONAL DE CANCEROLOGÍA. EN LA CEREMONIA, AGRADECIÓ EL PREMIO. "NO SÓLO ME HALAGA, TAMBIÉN ME COMPROMETE MÁS A INVESTIGAR Y A TRATAR DE ENCONTRAR UNA CURA A ESTE PROBLEMA. ES VERGONZOSO QUE EN MÉXICO OCURRA TODAVÍA. AÚN SIGUE LA ALTA INCIDENCIA DE MUERTE POR CÁNCER CERVICOUTERINO, ENFERMEDAD QUE ES DE LAS POCAS QUE PUEDEN CURARSE TOTALMENTE CUANDO SE DETECTA A TIEMPO". EN ENTREVISTA, COMENTÓ QUE DESDE SUS INICIOS EN LA BIOLOGÍA MOLECULAR TRABAJÓ CON VIRUS QUE SE CARACTERIZAN POR NO PRODUCIR MUCHO DAÑO EN SUS HUÉSPEDES, PERO QUE EN OTROS PRODUCEN CÁNCER. ES EL CASO DE LOS VIRUS PAPILOMA. "STOS PARECERÍAN TENER NICHOS DIFERENTES EN UN MISMO HUÉSPED; ES DECIR, LUGARES EN DONDE PUEDEN PRODUCIR VIRUS Y SER LO QUE LLAMAMOS PRODUCTIVOS, Y OTROS DONDE NO SON TAN PRODUCTIVOS, LO CUAL LLEVA UN RIESGO MUY ALTO PARA EL CÁNCER", EXPLICÓ. ESTO ES EN PARTE LA HISTORIA DEL CUELLO UTERINO, CONTINUÓ. ES UNA ZONA EN LA MUJER DONDE HAY UNA UNIÓN DE DOS EPITELIOS, UNA TRANSFORMACIÓN DE LAS CÉLULAS Y UN VIRUS QUE LLEGA A INFECTAR. SI SE QUEDA MUCHO TIEMPO, TIENE UN RIESGO GRANDE PARA LA MUJER. EN EL CÁNCER CERVICOUTERINO ESTÁ CLARA LA PARTICIPACIÓN DE ESTOS VIRUS PAPILOMA. MIENTRAS EL VIRUS PERMANECE Y LA INFECCIÓN NO SE CURA, EL RIESGO ES GRANDE PARA DESARROLLAR CÁNCER. LAS MUJERES QUE NO TIENEN VIRUS O QUE LO TUVIERON Y YA NO SE LES DETECTA, NO ESTÁN EN RIESGO DE DESARROLLAR LA ENFERMEDAD, SOSTUVO. MARCELA LIZANO SOBERÓN, QUIEN SE DESEMPEÑA COMO SUBDIRECTORA DE INVESTIGACIÓN BÁSICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA, Y QUIEN CURSÓ ESTUDIOS DE LICENCIATURA, MAESTRÍA Y DOCTORADO EN LA UNAM, TAMBIÉN FUE GALARDONADA EN ESA MISMA CATEGORÍA.

Palabras clave


PREMIOS; RECONOCIMIENTOS; GALARDONES; 2005; RECONOCIMIENTO CRUZADA AVON; ESTUDIOS; INVESTIGACIONES; C NCER; MUJER; CERVICOUTERINO; VIRUS PAPILOMA; CUELLO UTERINO; INVESTIGADOR; ALEJANDRO GARCÍA CARRANC ; IIBM; INSTITUTO INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS; DATOS CURRICULARES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired