SONARANDA CONQUISTÓ CON SU PROPUESTA MUSICAL

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL, ANASTASIA GUZMÁN, GRUPO AUSTRIACO ATTWENGER

Resumen


EL GRUPO SONARANDA SE PRESENTÓ RECIENTEMENTE EN LA EXPLANADA DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, COMO PARTE DE LA SERIE VIERNES AL AIRE LIBRE, QUE ORGANIZA EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE CULTURAS ALTERNATIVAS. A DECIR DE ANASTASIA GUZMÁN, GUITARRISTA Y DIRECTORA DEL GRUPO, "SONARANDA ES UN PROYECTO DE VIDA QUE NACIÓ HACE MUCHOS AÑOS CUANDO ME INICIÉ TOCANDO SONES, DESPUÉS ESTUDIÉ GUITARRA CLÁSICA Y EL RESULTADO FUE LO QUE HAY EN MI UNIVERSO HOY: EL SON Y LA MÚSICA ACADÉMICA". CON UN PROGRAMA COMPUESTO POR 11 TEMAS, ENTRE ELLOS: "LA CONSEJERA", "LA MEDIU XHINGA", "TORO", "LAS CANASTAS", "TIERRA MESTIZA", "LA GARZA" Y "LA RED VIENTO", EL GRUPO CONQUISTÓ A LOS UNIVERSITARIOS PORQUE DEJÓ VER LA TÉCNICA DE LOS CINCO MÚSICOS QUE LO COMPONEN Y SU CAPACIDAD PARA FUSIONAR EL SON CON OTROS CONCEPTOS MUSICALES. LOS INTEGRANTES DE SONARANDA SON EGRESADOS DE LA ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA (ENM) Y TRABAJAN JUNTOS DESDE 1998. ELLOS SON ENRIQUE JIMÉNEZ (BAJO); RICARDO FLORES (SALTERIO Y JARANAS); DAVID PEÑA (PERCUSIONES); TONATIUHÁLVAREZ (VIOLÍN), Y ANASTASIA GUZMÁN (GUITARRA Y DIRECCIÓN ARTÍSTICA). LOS INSTRUMENTOS QUE EJECUTAN REPRESENTAN LO QUE ES EN SÍ LA CULTURA MUSICAL EN MÉXICO, PARTICULARMENTE EN EL CASO DE LAS PERCUSIONES YA QUE SE MANEJAN MÁS DE 30, EN SU MAYORÍA DE ORIGEN INDÍGENA: TAMBORES DE AGUA TARAHUMARAS, CHONTALES, MIXTECOS Y TOTONACOS, ASÍ COMO SONAJAS Y RASPADORES. PARA LOGRAR SU PROYECTO, ANASTASIA SE EMPAPÓ DE TODO LO QUE SIGNIFICABA MÚSICA; ESCUCHÓ Y ESTUDIÓ TAMBIÉN LA MÚSICA ACADÉMICA. DESEABA TENER LOS CONOCIMIENTOS SUFICIENTES Y LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA HACER ARREGLOS Y COMPOSICIÓN. "ME DI CUENTA QUE SOY UN PRODUCTO DE LA CIUDAD. NO NACÍ BAJO EL COBIJO DE UNA TRADICIÓN COMO LA DE VERACRUZ O LA HUASTECA, SINO EN UNA URBE QUE TIENE MUCHAS COSAS; ENTONCES LA FUSIÓN FUE COMO UNA CONSECUENCIA LÓGICA, EL RESULTADO NATURAL DE SER MESTIZO", FINALIZÓ. OTRAS DE LAS PRESENTACIONES DE LA SERIE DE CONCIERTOS VIERNES AL AIRE LIBRE FUE LA ACTUACIÓN DEL GRUPO AUSTRÍACO ATTWENGER, INTEGRADO POR MARKUS BINDER Y HANS-PETER FALKNER, DOS MÚSICOS CUYA INNOVADORA PROPUESTA MUSICAL ATRAJO LA ATENCIÓN DE DECENAS DE ASISTENTES. CON UNA BATERÍA DE DOS PIEZAS, UN PLATILLO, UN ACORDEÓN Y UN REPRODUCTOR MINIDISK DE ELECTRÓNICA, ATTWENGER FUSIONÓ RITMOS ELECTRÓNICOS QUE SE ACERCAN AL POP Y AL RAP. EL NOMBRE DE ATTWENGER PROVIENE DE UNA ANTIGUA ESTROFA DE CUATRO LÍNEAS QUE FUE TRANSMITIDA EN DIFUSIÓN REGIONAL EN AUSTRIA Y POSTERIORMENTE APROPIADA POR MARKUS BINDER (BATERÍA) Y HANS-PETER FALKNER (ACORDEÓN). LA PRENSA INTERNACIONAL CALIFICA LA MÚSICA DE LA BANDA COMO COMPLETAMENTE INESPERADA, QUE ADEMÁS DE LIBIDINOSA, RESULTA SUMAMENTE INTELIGENTE; ALGUNOS OTROS SEÑALAN QUE SU MÚSICA ES SUCIA Y SALVAJE; ADEMÁS SU VOCABULARIO ES MÁS FUNK QUE DIALÉCTICO.

Palabras clave


DIFUSIÓN CULTURAL; PROGRAMA UNIVERSITARIO CULTURAS ALTERNATIVAS; VIERNES AIRE LIBRE; PRESENTACIÓN; CONCIERTO; EXPLANADA; CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO; SONARANDA; ATTWENGER; GRUPO AUSTRIACO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired