VOCES ACADÉMICAS. LA UNAM, ÚNICA INSTITUCIÓN CIVILIZATORIA CONSTITUCIONAL

DANIEL CAZÉS MENACHE, DANIEL CAZÉS MENACHE

Resumen


LA UNIVERSIDAD, NACIDA EN EL LLAMADO RENACIMIENTO DE LOS SIGLOS XII Y XIII, FUE UNA RESPUESTA HISTÓRICA PARA EL DESARROLLO DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS FEUDALES QUE SE ESTANCABAN E IMPEDÍAN LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES. EN ESE SENTIDO, LA UNIVERSIDAD CONTRIBUYÓ DESDE ENTONCES AL SURGIMIENTO DEL CAPITALISMO, COMO LO HACE HOY A SU DESARROLLO, TANTO EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS BIEN O MAL INTEGRADOS AL SISTEMA, COMO EN LA INVESTIGACIÓN QUE CREA LAS TECNOLOGÍAS MÁS AVANZADAS PARA LA EXPANSIÓN Y EL INCREMENTO DEL LUCRO (POR EJEMPLO DE LAS INDUSTRIAS BÉLICAS) Y EN EL ARRAIGO Y DIFUSIÓN DE VALORES IDEOLÓGICOS CARACTERÍSTICOS DE ESE RÉGIMEN SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL (COMO PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD, EFICIENCIA, EFICACIA, INDIVIDUALISMO, CUANTIFICACIÓN DE LA CREATIVIDAD COMO CRITERIO EVALUATIVO DOMINANTE Y ÉXITO O TRIUNFO, ENTRE OTROS). QUIENES NOS FORMAMOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA Y LABORAMOS EN ELLA, ESTAMOS OBLIGADOS A HACER CAPITALISTA NUESTRA PREPARACIÓN Y LUEGO NUESTRAS PRÁCTICAS. POR NECESIDAD VITAL NOS HEMOS APROPIADO DEL CONOCIMIENTO PARA NOSOTROS MISMOS CON BECAS COMO ESTUDIANTES, PARA OBTENER PLAZAS ACADÉMICAS, CON SUBVENCIONES DE DIVERSO ORIGEN -INCLUIDO, POR EJEMPLO, EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES-, VARIAS SUBVENCIONES Y OTROS COMPLEMENTOS SALARIALES DISFRAZADOS DE COMPENSACIÓN A MÉRITOS QUE DE TODAS MANERAS SE CALIFICAN INDIVIDUALMENTE. TODO ESTO SIN OLVIDAR LA PRÁCTICA PRIVADA EN QUE DERIVA LA GRAN PARTE DE LA PREPARACIÓN UNIVERSITARIA. PERO, COMO CONTRADICCIÓN INTERNA DEL CAPITALISMO, LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA HA CONFORMADO UN ESPACIO CRÍTICO DESDE SUS INICIOS MEDIEVALES, AUN CUANDO LA ORIENTE EL SISTEMA Y SE QUIERA DIRIGIRLA A TRAVÉS DEL FINANCIAMIENTO. UN EJEMPLO FUE LA CREACIÓN DE LA INQUISICIÓN POCOS AÑOS DESPUÉS DE QUE LA IGLESIA CATÓLICA TUVIERA QUE PERMITIR QUE LOS CLÉRIGOS, HARTOS DEL CAUTIVERIO DE LAS ESCUELAS CATEDRALICIAS Y MONÁSTICAS, SIGUIERAN LAS ENSEÑANZAS DE PEDRO ABELARDO Y SUS COLEGAS (REPRIMIDOS Y EXILIADOS) CUANDO POSTULARON QUE NADA QUE NO SE COMPRENDIERA POR LA RAZÓN PODRÍA CREARSE POR LA FE, QUE YA IMPEDÍAN EL DESARROLLO HISTÓRICO DEL FEUDALISMO CUANDO COMENZABAN A DOMINAR EL MERCANTILISMO Y LAS URBES RENACENTISTAS. LOS EJEMPLOS QUE PUEDEN PONERSE PARA REFERIRSE A LA SITUACIÓN ACTUAL LOS CONOCE MUY BIEN TODO EL MUNDO. LA UNIVERSIDAD PÚBLICA MEXICANA, EN PARTICULAR LA UNAM, ES LA ÚNICA INSTITUCIÓN CIVILIZATORIA CONSTITUCIONAL DE LA QUE -PESE A SU UBICACIÓN EN UNA FORMA ESPECÍFICA DE CAPITALISMO-, HAN EMANADO LA CRÍTICA Y LAS PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN DEMOCRATIZADORAS MÁS IMPORTANTES EN ESTE PAÍS. NO OBSTANTE LOS INTENTOS DE SUPRIMIR ESTE ESPACIO -POR EJEMPLO EN 1968 Y EN 1999-, LA RESISTENCIA AL EXTERMINIO DE LA LIBRE CREACIÓN DE CONOCIMIENTO Y DEL LIBRE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HA SALIDO SIEMPRE ADELANTE Y EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA LOGRADO AMPLIARLA. ESTE FUE EL SENTIDO DE MI INTERVENCIÓN, PARA RESPONDER OTROS COMENTARIOS, DURANTE EL RECIENTE SEMINARIO INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: EL CAPITALISMO ACADÉMICO, IMPLICACIONES PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO. ASÍ SE EXPRESA DANIEL CAZÉS MENACHE, DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH), EN SU COLABORACIÓN "LA UNAM, ÚNICA INSTITUCIÓN CIVILIZATORIA CONSTITUCIONAL", EN EL ESPACIO VOCES ACADÉMICAS.

Palabras clave


VOCES ACADÉMICAS; COLABORACIÓN; ARTÍCULO; COMENTARIOS; OPINIONES; DANIEL CAZÉS MENACHE; CEIICH; CAPITALISMO ACADÉMICO; EDUCACIÓN SUPERIOR; UNIVERSIDAD PÚBLICA; UNAM; PAPEL; DEMOCRATIZACIÓN; PAÍS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired