VEINTE AÑOS DE DEFENDER LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS

ROSA MARÍA CHAVARRÍA, LEONCIO LARA SÁENZ, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, SANTIAGO CREEL MIRANDA, EMILIO ÁLVAREZ ICAZA, AGNIEZKA RACYNSKA

Resumen


EN LA CONMEMORACIÓN DEL 20 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS, EL "OMBUDSMAN" UNIVERSITARIO LEONCIO LARA SÁENZ DESTACÓ QUE CON EL APOYO DE LA COMUNIDAD INTERNA Y CON TAREAS DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN ESE ÓRGANO CONTRIBUYE EN LA FORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN COTIDIANA DE LA CULTURA DE LA OBSERVANCIA DE LA LEY EN LA UNAM. LA INSTITUCIÓN, PRECURSORA EN SU RAMO, DIJO, SE HA CONSTITUIDO EN UN MECANISMO UNIVERSITARIO PARTICIPATIVO Y DEMOCRÁTICO QUE IMPULSA LA CONVIVENCIA PACÍFICA SIN DESCUIDAR LA ATENCIÓN INDIVIDUAL DE SU COMUNIDAD EN EL DISFRUTE DE SUS DERECHOS Y EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES. LEONCIO LARA HABLÓ ANTE EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, SANTIAGO CREEL MIRANDA; EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL DISTRITO FEDERAL, EMILIOÁLVAREZ ICAZA, Y LA SECRETARIA GENERAL DEL CENTRO DE DERECHOS HUMANOS FRAY FRANCISCO DE VICTORIA, AGNIEZKA RACYNSKA. EN EL AUDITORIO DE LA TORRE DE RECTORÍA, INFORMÓ QUE EN DOS DÉCADAS, LA DEFENSORÍA HA PRESTADO 12 MIL 709 ASESORÍAS, RESUELTO MIL 634 QUEJAS Y EMITIDO 207 RECOMENDACIONES SOBRE DIVERSAS VIOLACIONES A DERECHOS DE ALUMNOS Y MIEMBROS DEL PERSONAL ACADÉMICO EN TEMAS RELATIVOS AL DERECHO DE PETICIÓN, DE AUDIENCIA, A LA INTEGRIDAD, LA OBSERVANCIA DE LA LEGALIDAD, MEDIDAS DISCIPLINARIAS Y DERECHOS ACADÉMICO-ESCOLARES, ENTRE OTROS. DURANTE EL ACTO, AL QUE ASISTIERON DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS, EXTITULARES DE LA DEFENSORÍA, ACADÉMICOS Y FUNCIONARIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, Y EN EL QUE SE PRESENTÓ EL LIBRO "XX AÑOS DE DERECHOS HUMANOS Y UNIVERSITARIOS EN LA UNAM", EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE REFRENDÓ EL COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN CON EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE TODOS LOS JÓVENES DEL PAÍS, SIN QUE PARA ELLO HAYA BARRERAS IDEOLÓGICAS, ÉTNICAS, RELIGIOSAS O ECONÓMICAS. REAFIRMÓ EL COMPROMISO DE LA UNIVERSIDAD CON LOS DERECHOS HUMANOS Y CON EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO, CON LA LIBERTAD DE CÁTEDRA E INVESTIGACIÓN COMO SUSTENTO FUNDAMENTAL DE LA AUTONOMÍA, PARA SEGUIR SIRVIENDO A LA SOCIEDAD MEXICANA. EN SU INTERVENCIÓN, SANTIAGO CREEL ASEGURÓ QUE LA UNAM ES LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS Y GRAN IMPULSORA DEL CAMBIO DEMOCRÁTICO QUE HA TENIDO LA NACIÓN. POR ELLO, SOSTUVO, MÉXICO TIENE EN LA UNIVERSIDAD UNO DE SUS MÁS VALIOSOS ACTIVOS. CON LA CELEBRACIÓN DEL 20 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA DEFENSORÍA, RECALCÓ, SE CONMEMORA UN HECHO RELEVANTE EN LA FORJA DE UNA CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS ENTRE LOS MEXICANOS. AL ANALIZAR EL INFORME DE LA DEFENSORÍA, EMILIOÁLVAREZ ICAZA SEÑALÓ QUE LA UNIVERSIDAD ES LA COLUMNA VERTEBRAL DEL DESARROLLO DEL PAÍS. DIJO QUE NO SE TRATA SÓLO DE UN INFORME DE LA DEFENSORÍA, PUES LOGRÓ MOVER A 10 INSTITUCIONES DE LA UNAM. ASÍ, SE CONOCE EL TRABAJO DE OTRAS DEPENDENCIAS COMO LA OFICINA DEL ABOGADO GENERAL, LAS COORDINACIONES DE HUMANIDADES Y DE DIFUSIÓN CULTURAL, LA DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS, ENTRE OTRAS. ESTO, REFLEXIONÓ, REFLEJA UNA VISIÓN DE INTEGRIDAD EN EL TRABAJO Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA UNAM, LO QUE MUESTRA EL TRABAJO INSTITUCIONAL EN DISTINTOS TEMAS Y CON DIFERENTES ACTORES. AÑADIÓ QUE LA MANCUERNA DEMOCRACIA-DERECHOS HUMANOS ES UN EJE QUE CRUZA TODO EL TRABAJO.

Palabras clave


CONMEMORACIÓN; CELEBRACIÓN; 20 AÑOS; ANIVERSARIO; CREACIÓN; DEFENSORÍA DERECHOS UNIVERSITARIOS; INFORME; LEONCIO LARA S ENZ; OMBUDSMAN UNIVERSITARIO; PRESENTACIÓN LIBRO; TOTAL; NÚMERO; ASESORÍAS; ALUMNOS; ACADÉMICOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired