ENCUENTRO CON LA ASTROFÍSICA ESPAÑOLA

PÍA HERRERA, FRANCISCO SÁNCHEZ MARTÍNEZ

Resumen


EL FUNDADOR Y DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS, FRANCISCO SÁNCHEZ MARTÍNEZ, VISITÓ LA UNAM, EN PARTICULAR EL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA -INSTITUCIÓN DE ALTO PRESTIGIO, DIJO- INSTANCIA UNIVERSITARIA CON ATRACTIVOS PROYECTOS ENFOCADOS A INCREMENTAR EL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO. EL FUNCIONARIO ESPAÑOL PARTICIPA EN EL PROGRAMA ENCUENTROS ASTROFÍSICOS BLAS CABRERA, LOS CUALES TIENEN COMO OBJETIVO INCREMENTAR LAS SINERGIAS ENTRE LAS COMUNIDADES ASTRONÓMICAS MEXICANA Y ESPAÑOLA. INFORMÓ QUE DICHOS ENCUENTROS SON RESULTADO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE SIGNARON EN MADRID, A PRINCIPIOS DE AÑO, LA UNAM, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESPAÑOL POR MEDIO DEL INSTITUTO ASTROFÍSICO DE CANARIAS, Y EL BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, REPRESENTADOS POR EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, MARÍA JESÚS SAN SEGUNDO Y EMILIO BOTÍN, RESPECTIVAMENTE. FRANCISCO SÁNCHEZ RECORDÓ QUE DICHOS ENCUENTROS LLEVAN EL NOMBRE DE BLAS CABRERA EN HONOR DEL EMINENTE CIENTÍFICO ESPAÑOL, DE ORIGEN CANARIO Y QUIEN FUE AMIGO DE ALBERT EINSTEIN. CABRERA SE EXILIÓ EN MÉXICO, DONDE FUE PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA UNAM. EN EL PAÍS, ADEMÁS, FUNDA LA SOCIEDAD MATEMÁTICA MEXICANA. EL ENCUENTRO AL QUE HA VENIDO EL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS TIENE COMO META CONSEGUIR, CON AYUDA DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA, QUE EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS NAZCAN GRUPOS DE ASTROFÍSICOS. "ESTA RAMA DE LA CIENCIA EN MÉXICO ESTÁ MUY BIEN; SIN EMBARGO, TODAVÍA ES PEQUEÑA LA COMUNIDAD QUE LA FORMA", EXPLICÓ. DIJO QUE MIENTRAS EN ESPAÑA -QUE NO ES DE LOS PAÍSES CON MÁS ASTRÓNOMOS- HAY 13.1 ASTRÓNOMOS POR CADA MILLÓN DE HABITANTES, EN MÉXICO LA PROPORCIÓN ES DE SÓLO 1.1 POR MILLÓN. POR ESO ES IMPRESCINDIBLE QUE AUMENTE ESE NÚMERO, INDICÓ. TAMBIÉN SE REFIRIÓ AL GRAN TELESCOPIO DE CANARIAS. STA ES LA PRIMERA VEZ QUE ESPAÑA LIDERA UN PROYECTO DE GRAN CIENCIA. MÉXICO PARTICIPA MEDIANTE EL INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÀPTICA Y ELECTRÓNICA Y, SOBRE TODO, DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA DE LA UNAM; ESTADOS UNIDOS LO HACE MEDIANTE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA. MÉXICO, ACLARÓ, RECIBIRÁ BENEFICIOS CIENTÍFICOS CUANDO EL TELESCOPIO ENTRE EN OPERACIÓN, PERO PARTICIPA, ADEMÁS, AL APORTAR CINCO POR CIENTO DEL DINERO NECESARIO PARA DESARROLLARLO Y TECNOLOGÍA PROPIA. ESTO ÚLTIMO, POR EJEMPLO, CON UN INSTRUMENTO DE PRUEBAS, QUE ES CLAVE PARA AFINAR DICHO TELESCOPIO. RELACIONADO CON ESTE APARATO TAMBIÉN HAY EL PLAN DE QUE ENTRE LOS INSTITUTOS DE ASTRONOMÍA Y DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS COMIENCEN UN PROYECTO AMBICIOSO -DENOMINADO FRIDA-, RELATIVO A UN ESPECTRÓGRAFO DE ALTA RESOLUCIÓN. ASIMISMO, COMENTÓ QUE EN ESTOS MOMENTOS EL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA, EN COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS, CONSTRUYE UN ESPECTRÓGRAFO DE BAJA RESOLUCIÓN, OSIRIS (OPTICAL SYSTEM FOR IMAGING AND IOW RESOLUTION INTEGRATED SPECTROSCOPY O SISTEMA ÓPTICO PARA IMAGEN Y ESPECTROSCOPÍA INTEGRADA DE RESOLUCIÓN BAJA E INTERMEDIA). EL EXPERTO TAMBIÉN VISITÓ EL OBSERVATORIO DE SAN PEDRO MÁRTIR.

Palabras clave


INSTITUTO ASTRONOMÍA; IA; PROGRAMA; ENCUENTROS ASTROFÍSICOS BLAS CABRERA; VISITA; UNAM; FRANCISCO SÁNCHEZ MARTÍNEZ; FUNDADOR; DIRECTOR; INSTITUTO ASTROFÍSICA CANARIAS; ESPAÑA; COLABORACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired