SE VINCULA LA FES CUAUTITLÁN CON LA INDUSTRIA METROPOLITANA. FIRMÓ CONVENIO CON COPARMEX

FES CUAUTITLÁN, JUAN ANTONIO MONTARAZ CRESPO, MARÍA DEL SOCORRO HERNÁNDEZ ARAIZA, ARTURO BETETA DE LA GARZA

Resumen


LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN (FESC) Y EL CENTRO EMPRESARIAL METROPOLITANO DEL ESTADO DE MÉXICO (COPARMEX METROPOLITANO) ESTABLECIERON UN CONVENIO PARA ESTRECHAR VÍNCULOS ENTRE INDUSTRIA, ACADEMIA E INVESTIGACIÓN. FIRMARON DICHO ACUERDO, POR PARTE DE CUAUTITLÁN, JUAN ANTONIO MONTARAZ CRESPO, DIRECTOR, Y MARÍA DEL SOCORRO HERNÁNDEZ ARAIZA, JEFA DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EN VINCULACIÓN Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS, IMPULSORA DEL TRATO. POR PARTE DE COPARMEX METROPOLITANO LO HIZO ARTURO BETETA DE LA GARZA, PRESIDENTE DE ESE ORGANISMO, ACOMPAÑADO POR SALVADOR ABURTO, VICEPRESIDENTE, Y JORGE GALLARDO LAMBARDI, EXPRESIDENTE. EL CONVENIO BUSCA ESTRECHAR LOS VÍNCULOS ENTRE INDUSTRIA Y ACADEMIA PARA QUE AMBAS UNAN ESFUERZOS Y VOLUNTADES EN LA CREACIÓN DE UN PLAN INTEGRAL QUE CONTRIBUYA A LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD TANTO EDUCATIVA COMO EMPRESARIAL, MEDIANTE CONFERENCIAS, PRÁCTICAS PROFESIONALES, CURSOS DE CAPACITACIÓN, VISITAS A EMPRESAS Y APOYO EN SIMPOSIOS. JUAN ANTONIO MONTARAZ PUNTUALIZÓ QUE EL PAÍS NECESITA DE LAS DIFERENTES FUERZAS ECONÓMICAS PARA SALIR ADELANTE, Y QUÉ MEJOR QUE LA ACADEMIA Y LA INVESTIGACIÓN COOPEREN. EN ESE SENTIDO, SEÑALÓ QUE LA FESC Y COPARMEX METROPOLITANO ESTRECHARON LAZOS PARA RESOLVER PROBLEMAS CONCRETOS. EN SU PARTICIPACIÓN, ARTURO BETETA INDICÓ QUE LA UNIVERSIDAD CUENTA CON GRUPOS MULTIDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN Y CON INFRAESTRUCTURA DE VANGUARDIA, ADEMÁS DEL TALENTO DE ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS, QUIENES TIENEN IDEAS Y PROYECTOS NOVEDOSOS; SIN EMBARGO, MUCHAS VECES LA FALTA DE APOYO IMPIDE SU CONCRECIÓN. MARÍA DEL SOCORRO HERNÁNDEZ EXPLICÓ QUE SIN UNA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN QUE FAVOREZCA LA EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO, DIFÍCILMENTE MÉXICO ENCONTRARÁ LOS CAMINOS NECESARIOS PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL FUTURO. AGREGÓ QUE SE ESTÁ FRENTE A GRANDES RETOS Y EN ESE SENTIDO LA UNAM HA TENIDO COMO EJES RECTORES EL DESARROLLO DE LA DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN, LA DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CULTURA, POR LO QUE GENERA NO SOLAMENTE EGRESADOS DE ALTO NIVEL PROFESIONAL, SINO TAMBIÉN IDEAS Y DESCUBRIMIENTOS ÚTILES PARA LA SOCIEDAD, LOS CUALES IMPULSAN LA ECONOMÍA. EN TANTO, EL SECTOR EMPRESARIAL DESARROLLA Y DOTA AL PAÍS DE UNA INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA QUE TIENE COMO PROPÓSITO CONSOLIDAR UNA INDUSTRIA DIGNA Y COMPETITIVA QUE ENFRENTE Y SUPERE LOS RETOS QUE IMPONE LA GLOBALIZACIÓN Y LA MODERNIDAD, POR LO QUE SI SE UNEN LA FESC Y COPARMEX METROPOLITANO SE LOGRARÁ UN FIN COMÚN PARA ALCANZAR RESULTADOS QUE BENEFICIEN A AMBOS. EN EL CONVENIO DE COLABORACIÓN SE ESTABLECE QUE CUAUTITLÁN SELECCIONARÁ A ALUMNOS DE ESTA INSTITUCIÓN QUE DESARROLLARÁN PRÁCTICAS PROFESIONALES, PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, ESTANCIAS PROFESIONALES O DE SERVICIO SOCIAL EN LAS INSTALACIONES DE LAS EMPRESAS AFILIADAS A COPARMEX. ASIMISMO, ESTA MULTIDISCIPLINARIA PARTICIPARÁ EN LAS COMISIONES DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN Y A SU VEZ ASISTIRÁ A LOS EVENTOS, SESIONES EMPRESARIALES, FERIAS Y EXPOSICIONES QUE ORGANICEN.

Palabras clave


FESC; FES CUAUTITLÁN; CONVENIO; ACUERDO; COLABORACIÓN; VINCULACIÓN; INDUSTRIA; EMPRESA; COPARMEX METROPOLITANO; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired