LA UNIVERSIDAD, INVITADA A CONFORMAR NUEVO INSTITUTO

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL, GRACIELA DE LA TORRE

Resumen


LA DIRECCIÓN GENERAL DE ARTES VISUALES DE LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM FUE INVITADA PARA CONFORMAR EL NUEVO INSTITUTO INTERNACIONAL PARA ESTUDIOS AVANZADOS DE MUSEOS (THE INTERNATIONAL MUSEUM INSTITUTE), QUE ESTÁ INSTALADO EN LA UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA. EL INSTITUTO, QUE SURGIÓ POR INICIATIVA DE SELMA HOLO, PROFESORA DE HISTORIA DEL ARTE DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Y DIRECTORA DE LA GALERÍA FISHER, SE HA PLANTEADO COMO TAREAS CREAR UN NUEVO MODELO DE MUSEO, ADEMÁS DE TRANSFORMAR LA MANERA DE REALIZAR LAS FUNCIONES MUSEÍSTICAS: CONSERVAR, INVESTIGAR, EDUCAR, COMUNICAR Y DIFUNDIR, TODO ELLO A LA LUZ DEL SIGLO XXI, EXPLICÓ GRACIELA DE LA TORRE, DIRECTORA GENERAL DE ARTES VISUALES Y REPRESENTANTE DE LA UNAM EN LAS SESIONES DE TRABAJO PARA LA CONFORMACIÓN DE DICHO INSTITUTO. DE LA TORRE COMENTÓ QUE UNA DE LAS PRIMERAS ACCIONES DEL PROYECTO CONSISTIÓ EN REUNIR A EXPERTOS MEXICANOS Y ESTADUNIDENSES PARA QUE REFLEXIONARAN EN GRUPO -Y DESDE SU LUGAR DE ORIGEN- EN TORNO A LA ESTRUCTURA Y EL PRIMER AÑO DE ACCIÓN DEL NUEVO INSTITUTO. POSTERIORMENTE, EN UNA REUNIÓN CONJUNTA, QUEDÓ INSTAURADO EL INSTITUTO EL 1 DE MARZO, EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA, CON EL CUIDADO DE PHIL NOWLEN, DIRECTOR DEL GETTY LEADERSHIP INSTITUTE Y RESPONSABLE DEL PROGRAMA MUSEUM LEADERSHIP INSTITUTE DE LA GETTY FOUNDATION. EN ESTAS PRIMERAS SESIONES DE TRABAJO, REFIRIÓ LA DIRECTORA DEL MUSEO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS Y ARTES (MUCA), FUERON MUCHOS LOS TÓPICOS SOBRE LOS QUE SE REFLEXIONÓ PARA FINCAR UN NUEVO MODELO DE MUSEO. ASÍ, DIJO, SE LLEGÓ A LA CONCLUSIÓN QUE EL MUNDO DE LA CULTURA Y DEL MUSEO TIENEN EL GRAN PROBLEMA DE MANEJARSE SIEMPRE CON INDICADORES CUANTITATIVOS, CUANDO DEBERÍAN HACERLO CON INDICADORES DE DESEMPEÑO CUALITATIVOS CON BASE EN ASPECTOS COMO MISIÓN, VISIÓN Y FILOSOFÍA DE LAS INSTITUCIONES MUSEÍSTICAS DEL SIGLO XXI. PARA ELLO, AGREGÓ, SE PLANTEÓ CREAR UNA NUEVA SEMÁNTICA QUE IMPLICA UNA GRAN TAREA PORQUE DEBE GENERARSE UN NUEVO SIGNIFICADO DE LAS COSAS, ES DECIR, CREAR UN CAMBIO DE PENSAMIENTO. TAMBIÉN SE VISLUMBRÓ LA NECESIDAD DE ASOCIARSE CON OTRAS DISCIPLINAS, ROMPER LOS COTOS DE LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES PARA TENER VINCULACIÓN CON DIVERSAS ÁREAS DEL QUEHACER Y DEL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE. DE LA TORRE CONSIDERÓ QUE LOS FUNDADORES DE ESTE INSTITUTO PENSARON EN MÉXICO PARA INVITARLO A ESTE PROYECTO, PORQUE EL PAÍS TIENE LA CAPACIDAD DE ENTABLAR UN DIÁLOGO DE ALTO NIVEL, NO PARA VENTA DE EXPOSICIONES NI PARA INTERCAMBIO DE ACTIVIDADES, SINO PARA UNA REFLEXIÓN PROFUNDA DESDE EL PUNTO DE VISTA MUSEOLÓGICO Y DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO CON SUS CONTRAPARTES. MÉXICO, AFIRMÓ LA HISTORIADORA DEL ARTE, TIENE UNA LARGA TRADICIÓN MUSEÍSTICA, OFERTA CULTURAL Y EXPERTOS QUE PUEDEN REFLEXIONAR PARA SENTAR NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN DE MUSEOLOGÍA Y DE TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS. ASÍ, SE ELIGIÓ AL MUCA POR SU INTERÉS CONSTANTE EN REVITALIZAR EL ÁMBITO MUSEÍSTICO Y PRESENTAR NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN EN SUS INSTITUCIONES. EL PAPEL DEL MUCA HA SIDO FUNDAMENTAL, DIJO, PORQUE TRADICIONALMENTE ES UNA INSTITUCIÓN DE GRAN IMPORTANCIA DESDE SU FUNDACIÓN, EN 1960, YA QUE DENTRO DE SUS MUROS OCURRIÓ LO QUE EN NINGÚN OTRO ÁMBITO OFICIAL. EN LA GESTIÓN DE HELEN ESCOBEDO SE EXHIBIÓ EL "SALÓN INDEPENDIENTE", EXPOSICIÓN PROVOCADORA Y RENOVADORA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO, EN LA CUAL SE DIERON CITA LOS ARTISTAS QUE MÁS TARDE SE CONOCIERON COMO LA GENERACIÓN DE LA RUPTURA. "EN EL MUCA LOS ARTISTAS HAN ENCONTRADO LIBERTAD, PUDIENDO SER CONTESTARARIOS Y PROPONER UN ARTE DIFERENTE AL OFICIAL", RECONOCIÓ. ACTUALMENTE ES UN MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO, CON UNA COLECCIÓN PÚBLICA RAZONADA DE ARTE QUE COMPRENDE OBRA DE 1954 A LA FECHA, CON QUE LLENA UN HUECO ENORME EN EL ESTUDIO Y DIFUSIÓN DEL ARTE. DE IGUAL MANERA, PRESENTA EXPOSICIONES -INDIVIDUALES O COLECTIVAS- CON UN TRABAJO CURATORIAL, ADEMÁS DE APORTAR DE FORMA SUSTANTIVA EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA DE LOS MUSEOS, AL CREAR ESPACIOS DE INTERPRETACIÓN Y ORGANIZAR CONGRESOS DE CARÁCTER INTERNACIONAL. LOS EXPERTOS QUE INTEGRAN LA PARTE MEXICANA DEL INSTITUTO INTERNACIONAL PARA ESTUDIOS AVANZADOS DE MUSEOS SON MARCO BARRERA, DIRECTOR DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL; MIGUEL FERNÁNDEZ FÉLIX, DIRECTOR DEL MUSEO NACIONAL DEL VIRREINATO; RAMIRO MARTÍNEZ, DIRECTOR DEL MUSEO TAMAYO, Y GRACIELA DE LA TORRE, DIRECTORA DEL MUCA.

Palabras clave


CDC; DIRECCIÓN GENERAL ARTES VISUALES; INTEGRANTE; MIEMBRO; CONFORMACIÓN; CREACIÓN; INSTITUTO INTERNACIONAL ESTUDIOS AVANZADOS MUSEOS; OBJETIVOS; INTEGRANTES; MÉXICO; UNIVERSIDAD SUR CALIFORNIA; COLABORACIÓN; FUNDADORES; FUNCIONES; PRIMERAS ACTIVIDADES; REUNIÓN; REPRESENTANTES; ESTADOS UNIDOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired