PUBLICA TETRAHEDRON LETTERS INVESTIGACIÓN MEXICANA DE PUNTA

GUSTAVO AYALA, MARTÍN A. IGLESIAS ARTEAGA, FANNY LEDESMA, JOSÉ M. MÉNDEZ STIVALET, MARCO FLORES ÁLAMO

Resumen


DESPUÉS DE VARIOS MESES DE INVESTIGACIÓN, CUATRO INTEGRANTES DE LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ) ENCONTRARON UNA NUEVA REACCIÓN QUE MEJORA LA SÍNTESIS DE LOS ESTEROIDES CARDIÓTICOS, COMPUESTOS QUE REGULAN O ALTERAN EL RITMO DEL CORAZÓN. LOS RESULTADOS OBTENIDOS ESTÁN RECOGIDOS EN EL ARTÍCULO "REACCIÓN DE UN 5A-BROMO-6Á, 19-EPOXYESTEROIDE, CON ETERADO DE TRIFLUORURO DE BORO Y ANHIDRIDO ACÉTICO. UNA EVIDENCIA DE UN BROMONIO CÍCLICO", QUE HACE UNOS DÍAS FUE PUBLICADO EN "TETRAHEDRON LETTERS", UNA DE LAS REVISTAS DE COMUNICACIONES CORTAS MÁS RECONOCIDAS EN EL MUNDO. LA INVESTIGACIÓN FUE PRODUCTO DEL TRABAJO CONJUNTO DE MARTÍN A. IGLESIAS ARTEAGA, DE LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ) Y PROFESOR DE QUÍMICA ORGÁNICA, QUIEN COLABORÓ CON FANNY LEDESMA, ALUMNA DEL QUINTO SEMESTRE; JOSÉ M. MÉNDEZ STIVALET, DEL DEPARTAMENTO QUÍMICA ORGÁNICA, Y MARCOS FLORESÁLAMO, DEL LABORATORIO DE RAYOS X. IGLESIAS ARTEAGA RESALTÓ QUE ALGO DESTACABLE DE ESTE TRABAJO ES LA PARTICIPACIÓN DE UNA ALUMNA DE QUINTO SEMESTRE EN SU INVESTIGACIÓN Y ELABORACIÓN. POR ELLO, APUNTÓ EL TRABAJO DE UN PROFESOR PUEDE IR MÁS ALLÁ DEL PIZARRÓN Y MOSTRARLES A LOS ESTUDIANTES PARA QUÉ SIRVE Y EN QUÉ LES VA A SERVIR LO QUE APRENDEN. "HAY QUE INTERESARLOS E INICIARLOS EN LA INVESTIGACIÓN, PORQUE EN OCASIONES ALUMNOS CON BUENOS PROMEDIOS NO CONTINÚAN UNA CARRERA ACADÉMICA HACIENDO UNA MAESTRÍA O DOCTORADO POR FALTA DE ORIENTACIÓN". EL ESPECIALISTA EXPLICÓ QUE LOS ESTEROIDES CARDIOTÓNICOS TIENEN EN LOS ANILLOS A Y B EN EL METILO 19 UNA FUNCIONALIDAD CARACTERÍSTICA. HAY VARIOS ESQUEMAS DE TRABAJO REPORTADOS PARA LA OBTENCIÓN DE ESTOS COMPUESTOS Y HASTA HACE UNAS SEMANAS EL MÉTODO MÁS ADECUADO QUE SE CONOCÍA INCLUÍA VARIOS PASOS DE SÍNTESIS. LA REACCIÓN ENCONTRADA PERMITE REDUCIR TRES PASOS DE SÍNTESIS A UNO SOLO. "ESO, DESDE EL PUNTO DE VISTA PRÁCTICO, ES UNA CONTRIBUCIÓN", RESALTÓ EL ACADÉMICO UNIVERSITARIO. COMENTÓ QUE EN EL ÁMBITO DE LA SÍNTESIS ORGÁNICA EN GENERAL, UNO DE LOS PROPÓSITOS ES DAR LA MENOR CANTIDAD DE PASOS, HACIENDO QUE EL PROCESO DE OBTENCIÓN SEA MÁS BARATO, SE GENEREN MENOS GASTOS DE REACTIVOS Y MENOS CONTAMINACIÓN, "LO CUAL SE LOGRA CON ESTA REACCIÓN". ADEMÁS, ABUNDÓ, DESDE EL PUNTO DE VISTA TEÓRICO, LOS BROMONIOS CÍCLICOS CONSTANTEMENTE SE ESTÁN POSTULANDO COMO INTERMEDIARIOS DE REACCIÓN, AUNQUE NO SIEMPRE SE TIENE EVIDENCIAS DE QUE ASÍ SEA. LO INTERESANTE ES QUE ESTE TRABAJO PRESENTA PRUEBAS CONTUNDENTES DE ELLO. IGLESIAS ARTEAGA EXPLICÓ QUE "TETRAHEDRON LETTERS" ES UNA DE LAS REVISTAS DE COMUNICACIONES CORTAS MÁS RECONOCIDAS, LA CUAL SE PUBLICA HACE AÑOS. RESALTÓ LA IMPORTANCIA QUE ESTE TIPO DE REVISTAS DA CUANDO SE REALIZA UN DESCUBRIMIENTO O SE ENCUENTRA ALGUNA REACCIÓN NUEVA QUE PUEDE SER INTERESANTE PARA LA COMUNIDAD CIENTÍFICA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA. DIJO QUE EL TRABAJO REQUIRIÓ POCO MÁS DE SEIS MESES DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN. SE ENVIÓ A "TETRAHEDRON LETTERS" EL 15 DE FEBRERO Y FUE ACEPTADO NUEVE DÍAS DESPUÉS. AHORA ESTAMOS CONTENTOS PORQUE YA FUE PUBLICADO. DE HECHO, EL ARTÍCULO APARECIÓ COMO PRUEBAS DE GALERA CORREGIDAS EL 10 DE MARZO Y YA CON SU NÚMERO DE PÁGINAS SALIÓ PUBLICADO A FINALES DEL MISMO MES, ESPECIFICÓ. ESTA PUBLICACIÓN ES UNA REVISTA EDITADA POR ELSEVIER, SE PUBLICA SEMANALMENTE Y TIENE EDITORES ASOCIADOS EN ESTADOS UNIDOS, EUROPA Y ASIA. AL AGRADECER EL APOYO DE BENJAMÍN LOYOLA POR HABERLE OFRECIDO UNA PARTE DEL LABORATORIO Y UNA OFICINA PARA TRABAJAR, IGLESIAS ORTEGA SUBRAYÓ LA CONTRIBUCIÓN DE QUIENES REGISTRARON LOS ESPECTROS DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS QUE LES PERMITIERON PROPONER LA ESTRUCTURA DEL PRODUCTO OBTENIDO. FANNY LEDESMA DIJO QUE EN ESTA INVESTIGACIÓN REALIZÓ TODO EL PROCESO EXPERIMENTAL A PARTIR DE UNA MATERIA PRIMA. "SINTETIZAMOS EL PRODUCTO, REALIZAMOS LA REACCIÓN EN SÍ. PERO ESTO NO SIGNIFICA TENER LA REACCIÓN Y OBTENER DE INMEDIATO LOS RESULTADOS; HAY QUE MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO, PURIFICAR EL PRODUCTO Y APLICAR TÉCNICAS DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS PARA PROPONER LA ESTRUCTURA DEL PRODUCTO". SE DIJO SORPRENDIDA Y RECONOCIÓ QUE AÚN NO PUEDE CREER QUE FORMA PARTE DE UN EQUIPO DE TRABAJO QUE LOGRÓ ENCONTRAR UNA NUEVA REACCIÓN. "ES IMPRESIONANTE QUE AUN COMO ESTUDIANTE DE LICENCIATURA PUEDA PARTICIPAR EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ES UNA GRAN OPORTUNIDAD Y HARÉ LO POSIBLE POR CONTINUAR DESEMPEÑÁNDOME EN ESTE ÁMBITO". LEDESMA ASEVERÓ QUE AÚN NO CONCLUYEN EL PROYECTO, PORQUE SIGUEN INVESTIGANDO MÁS. EN SU OPORTUNIDAD, JOSÉ M. MÉNDEZ STIVALET EXPLICÓ SU PARTICIPACIÓN: FUNDAMENTALMENTE, PROPONER POSIBLES MECANISMOS DE REACCIÓN ALTERNATIVOS. AGREGÓ QUE APORTAR UNA PARTE DE SU CONOCIMIENTO FUE IMPORTANTE Y DIJO QUE EL ARTÍCULO DEMUESTRA QUE PUEDE REALIZARSE INVESTIGACIÓN QUÍMICA DE EXCELENCIA EN LAS FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD, CON LA COLABORACIÓN DE ALUMNOS DE LICENCIATURA, QUIENES SON CAPACITADOS PARA REALI

Palabras clave


MARTÍN A. IGLESIAS ARTEAGA; FANNY LEDESMA; JOSÉ M. MÉNDEZ STIVALET; MARCO FLORESÁLAMO; FACULTAD QUÍMICA; NUEVA REACCIÓN; SÍNTESIS; ESTEROIDES CARDIÓTICOS; REGULACIÓN; ALTERACIÓN; RITMO; CORAZÓN; RESULTADOS; ARTÍCULO; PUBLICACIÓN; TETRAHEDRON LETTERS; REVISTAS; COMUNICACIONES CORTAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired