REGRESAN LOS VIERNES AL AIRE LIBRE AL CCU

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL, GRUPO SAN PASCUALITO REY, MARIO CANONGE

Resumen


CON UN CONCIERTO DE ROCK A CARGO DE SAN PASCUALITO REY, GRUPO JOVEN EN LA ESCENA DEL ROCK URBANO CUYA MÚSICA HA SIDO DEFINIDA POR LA CRÍTICA COMO DARK GUAPACHOSA, INICIÓ LA SERIE DE CONCIERTOS VIERNES AL AIRE LIBRE, ORGANIZADOS POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE CULTURAS ALTERNATIVAS DE LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL. LA SERIE DE RECITALES, QUE COMENZÓ A SER YA UNA TRADICIÓN, CONTEMPLA PARA ESTA SEGUNDA EDICIÓN UN VARIADO PROGRAMA QUE COMPRENDE ROCK, JAZZ, MÚSICA ELECTRÓNICA, FANDANGO, SON JAROCHO Y MÚSICA CLÁSICA Y AFRICANA, CON GRUPOS COMO LOS VEGA, BANDA ELÁSTICA, FANKAYALA, CAMPEROS DE VALLES, SONARANDA, ASÍ COMO EL CUARTETO MANUEL M. PONCE Y EL CUARTETO LATINOAMERICANO. SAN PASCUALITO REY, BANDA ENCARGADA DE REANUDAR CON ÉXITO LA SEGUNDA TEMPORADA DE ESTA SERIE, LA INTEGRAN PASCUAL (VOZ), ALEX NEXUS (SINTETIZADOR), ADOLFO (GUITARRAS) Y JUAN (BAJO). ESTE CONVOCÓ A CIENTOS DE SEGUIDORES UNIVERSITARIOS DE SU MÚSICA: UN TIPO DE ROCK CON PROFUNDAS REMINISCENCIAS DEL FOLCLORE DEL BARRIO. LOS ASISTENTES ACOMPAÑARON AL VOCALISTA EN TEMAS COMO "DISTURBIOS", "ESPERO", "OLVÍDATE DE MI", "TUYO" EN LA MÁS SOLICITADA Y COREADA DE LA TARDE: "NOS TRAGAMOS". LA CRÍTICA REFIERE QUE LA MÚSICA DE SAN PASCUALITO REY SE REMITE A LA MELANCOLÍA TROPICAL, POPULAR O FOLCLÓRICA MEXICANA, ACOMPAÑADA DE RUIDOS ORGÁNICOS Y TEXTURAS ANALÓGICAS. EL LÍDER DE LA BANDA -ORIGINARIA DE SATÉLITE- COMENTÓ QUE SU PROPÓSITO ES ESCRIBIR CANCIONES HONESTAS Y VESTIRLAS ELEGANTEMENTE, PUES LA MAYORÍA DE LAS PIEZAS SON DE SU autorÍA. EL SEGUNDO CONCIERTO DE LA SERIE "VIERNES AL AIRE LIBRE" TUVO COMO INVITADO A MARIO CANONGE, JAZZISTA ORIGINARIO DE MARTINICA QUE A LO LARGO DE DOS HORAS DELEITÓ A LOS UNIVERSITARIOS CON OBRAS DE SU MÁS RECIENTE DISCO EN EL QUE EXPLORA LA RIQUEZA DE SU CULTURA PARA CREAR UN JAZZ BRILLANTE, DIVERTIDO E INTERESANTE. COMO BUEN MALABARISTA DE LA MÚSICA, SORTEANDO LOS TIEMPOS ENTRE EL TECLADO, EL SAXOFÓN, LA BATERÍA Y EL BAJO, CANONGE CREÓ MÚSICA POLÍGLOTA, MEZCLAS QUE VAN DESDE EL CHA CHA CHA HASTA LA LÍRICA EVANGELISTA Y DESDE EL SABOR BOLERO HASTA EL FUERTE Y ENERGÉTICO ESPÍRITU DEL MAZURCA. DESDE EL NUBLADO PARÍS, CIUDAD DONDE RESIDE, EL MÚSICO CONTINÚA CREANDO SU PROPIO SOL ANTILLANO. EN LA EXPLANADA DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO DIO MUESTRAS DE ELLO CON LA INTERPRETACIÓN DE UNA BUENA TANDA DE OBRAS DE SU INSPIRACIÓN COMO "MEDIKERA", "PLEIN SUD", "MANMAN DLO", "OPEN THE DOOR", "LEUR ÉTEINTE", "MANGLES", "MANGROVE", "ELA HAITI", "RHIZOME" Y "RHIZOME FINAL". LA SERIE DE CONCIERTOS VIERNES AL AIRE LIBRE CONTINUARÁ CON FANKAYALA (15 DE ABRIL), BLACK MEN SOUL (22 DE ABRIL) Y SONARANDA (6 DE MAYO). EL ACCESO ES LIBRE.

Palabras clave


GRUPO SAN PASCUALITO REY; MARIO CANONGE; PROGRAMA UNIVERSITARIO CULTURAS ALTERNATIVAS; COORDINACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL; LOS VEGA; BANDA EL STICA; FANKAYALA; CAMPEROS DE VALLES; SONARANDA; CUARTETO MANUEL M. PONCE; CUARTETO LATINOAMERIANO; PRESENTACIONES; RESEÑA; SEMBLANZA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired