KERMÉS ACADÉMICA EN PSICOLOGÍA EN TORNO A SU ASISTENCIA SOCIAL
Resumen
RECIENTEMENTE SE REALIZÓ EL IV ENCUENTRO LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA EN LA COMUNIDAD. SEGUNDA KERMÉS ACADÉMICA, PARA DAR A CONOCER LOS DIVERSOS SERVICIOS QUE SE OFRECEN EN LOS CENTROS Y MEDIANTE LOS PROGRAMAS DE ESTA FACULTAD. EN LA INAUGURACIÓN, LUCY MARÍA REIDL, TITULAR DE LA DEPENDENCIA, DESTACÓ QUE EN LOS CENTROS DE SERVICIO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y AL SECTOR SOCIAL LOS ACADÉMICOS UTILIZAN ESTOS ESPACIOS PARA CAPACITAR, FORMAR Y PROFESIONALIZAR A SUS ALUMNOS DE LICENCIATURA Y POSGRADO EN ESCENARIOS REALES. LO QUE EN ELLOS SE COBRA, DIJO, ES SIMBÓLICO, PUES LA IDEA ES ATENDER LA PROBLEMÁTICA SOCIAL, A LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS. SIN EMBARGO, QUIENES OFRECEN EL SERVICIO SON PERSONAS CAPACES, PREPARADAS Y CON EXPERIENCIA. BEATRIZ VÁZQUEZ ROMERO, COORDINADORA DE LOS CENTROS DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y AL SECTOR SOCIAL DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, SEÑALÓ QUE LA DEMANDA DE LOS SERVICIOS QUE DAN CADA DÍA ES MAYOR, POR LO QUE, A PESAR DE QUE EN TODOS SE HA PUESTO EL MAYOR ESFUERZO, "AÚN NO LOGRAMOS CUBRIR TODAS LAS METAS. NECESITAMOS UNA MAYOR PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN DE TODOS". EN PARTICULAR, PIDIÓ A LOS PSICÓLOGOS EN FORMACIÓN Y DOCENTES APOYO PARA EL CENTRO COMUNITARIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA LOS VOLCANES, UBICADO EN LA DELEGACIÓN TLALPAN, DE RECIENTE CREACIÓN. "COMENZÓ A FUNCIONAR EN ENERO PASADO Y VAMOS DESPACIO PORQUE LA GENTE DE LA ZONA NO ESTÁ ACOSTUMBRADA A ESTE TIPO DE SERVICIOS; NO OBSTANTE, LES INTERESA NUESTRA PRESENCIA", DIJO. EN ESTA SEGUNDA KERMÉS SE REALIZÓ UNA SERIE DE CONFERENCIAS, ENTRE ELLAS: PAREJA Y FAMILIA. ATENCIÓN EN LOS CENTROS COMUNITARIOS Y EL PSICÓLOGO COMO PSICOTERAPEUTA. SE IMPARTIERON TALLERES: JUEGO Y DESARROLLO PERSONAL, SOCIALIZACIÓN EN LA SEXUALIDAD MASCULINA, CONSTRUYENDO REDES SENSIBLES, MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE, PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL, Y ASERTIVIDAD EN LA ENTREVISTA Y ELABORACIÓN DEL CURRÍCULUM VITAE. ASIMISMO, SE REALIZÓ LA REFLEXIÓN ABIERTA FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA, FORMACIÓN CON O SIN PRÁCTICA INTEGRAL O UNITARIA Y SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA. FORTALEZAS Y DEBILIDADES; TAMBIÉN LA MESA REDONDA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES EN ESCENARIOS DE PRÁCTICA Y SERVICIO SOCIAL. HUBO ADEMÁS ACTIVIDADES INTERACTIVAS Y GRUPOS DE REFLEXIÓN, EN LOS CUALES SE TRATARON LOS SIGUIENTES TEMAS: RINCONES EDUCATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y JUEGOS SOBRE ADICCIONES. EN LOS PASILLOS DE LA FACULTAD HUBO MÓDULOS DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA JUVENTUD. TARJETA PLAN JOVEN, Y DE PAPALOTE, MUSEO DEL NIÑO, POR MENCIONAR ALGUNOS, ASÍ COMO VENTA DE LIBROS. EN LA EXPLANADA SE COLOCÓ UNA CARPA CON MÓDULOS INFORMATIVOS DE LOS CENTROS Y PROGRAMAS DE ESTA DEPENDENCIA UNIVERSITARIA, LOS CUALES SON: EL CENTRO COMUNITARIO JULIÁN MACGREGOR Y SÁNCHEZ NAVARRO, DEL CUAL ES RESPONSABLE OLGA BUSTOS ROMERO, OTORGA DIFERENTES SERVICIOS PSICOLÓGICOS A LA COMUNIDAD MEDIANTE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DIRIGIDOS A LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA, ETAPA ADULTA Y PERSONAS DE LA TERCERA EDAD, EN ÁREAS COMO ADICCIONES, VIOLENCIA PÚBLICA Y FAMILIAR, CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE, HÁBITOS (ALIMENTARIOS, DE HIGIENE, CONSUMO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN), PROBLEMAS ESCOLARES (DESERCIÓN, APRENDIZAJE, AMBIENTES ESCOLARES, ANALFABETISMO FUNCIONAL), SEXUALIDAD Y SALUD REPRODUCTIVA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CULTURA CÍVICA; PROBLEMAS EN LAS RELACIONES FAMILIARES; TODO ESTO, EN NIVEL PREVENTIVO Y DE INTERVENCIÓN. * EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL ESTÁ A CARGO DE RAQUEL JELINEK MENDELSHON. AHÍ SE REALIZA INVESTIGACIÓN, SE APOYA EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y OFRECE ATENCIÓN EDUCATIVA Y PSICOLÓGICA ESPECIALIZADA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E INFORMACIÓN. DA ASESORÍA, CANALIZACIÓN, TERAPIAS Y DIAGNÓSTICOS A LA COMUNIDAD EN GENERAL, TODO ELLO PARA CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y LA DE SUS FAMILIAS. * DE RECIENTE CREACIÓN, EL CENTRO COMUNITARIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA LOS VOLCANES -AÚN SIN COORDINADOR- SE ENFOCA A LA ATENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR, EMBARAZOS EN ADOLESCENTES; ADICCIONES; PROBLEMAS ESCOLARES (REPROBACIÓN Y DESERCIÓN); ORIENTACIÓN ESCOLAR, VOCACIONAL Y LABORAL; INSEGURIDAD SOCIAL, ASÍ COMO PROBLEMAS AMBIENTALES (BASURA Y FALTA DE AGUA). * EL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS Y SOBREVIVIENTES DE AGRESIÓN SEXUAL, A CARGO DE RUTH GONZÁLEZ, PROPORCIONA AYUDA, ESPECÍFICAMENTE EN CASOS DE VIOLACIÓN SEXUAL, ABUSO SEXUAL A MENORES Y SOBREVIVIENTES AL ATAQUE SEXUAL, TANTO A HOMBRES COMO MUJERES. ESTÁ ABIERTO A TODO PÚBLICO Y A MUJERES QUE VIVEN O HAN VIVIDO SITUACIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA. * PROGRAMA DE CONDUCTAS ADICTIVAS, DEL CUAL ES RESPONSABLE HORACIO QUIROGA ANAYA, PROPORCIONA SERVICIOS DE ENSEÑANZA, INVESTIGACIÓN, PREVENCIÓN, ORIENTACIÓN Y TRATAMIENTO DE CONDUCTAS ADICTIVAS (ALCOHOLISMO, TABAQUISMO Y DROGADICCIÓN) A ALUMNOS Y TRABAJADORES DE LA UNAM. * EL PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL Y BOLSA DE TRA
Palabras clave
ENCUENTRO FACULTAD PSICOLOGÍA COMUNIDAD; SEGUNDA KERMÉS ACADÉMICA; SERVICIOS; CENTROS; PROGRAMAS; ATENCIÓN; SOCIEDAD; COMUNIDAD UNIVERSITARIA; ASISTENCIA SOCIAL; ADICCIONES; DISCAPACIDAD INTELECTUAL; VIOLENCIA SEXUAL; BOLSA TRABAJO; SERVICIO SOCIAL; OBJETIVOS; OPERACIÓN; FUNCIONES; FP