PERDURA EL LEGADO DEL HISTORIADOR DE ARTE MEYER SHAPIRO

PÍA HERRERA, DAVID CRAVEN

Resumen


MEYER SHAPIRO (1904-1996), CUYO LEGADO ES DE GRAN IMPORTANCIA, ES EL HISTORIADOR DE ARTE MÁS FAMOSO DE ESTADOS UNIDOS, AFIRMÓ DAVID CRAVEN, DE LA UNIVERSIDAD DE NUEVO MÉXICO, EN SU VISITA A LA UNAM. EL ANÁLISIS QUE HACE DEL ARTE DE LA ÉPOCA MEDIEVAL ES EXTRAORDINARIO DEBIDO A SU CAPACIDAD DE COMPRENDER Y EXPLICAR LAS TENSIONES ENTRE GRUPOS, INSTITUCIONES Y CLASES DIFERENTES, PARTICULARMENTE DE ESPAÑA Y FRANCIA. SU POSICIÓN SIEMPRE FUE FRESCA Y SIN PRECEDENTES EN LA DISCIPLINA. SON FUNDAMENTALES SUS CONTRIBUCIONES AL FORMALISMO, EN EL SENTIDO DE QUE USÓ EL CONCEPTO DE ARTE COMO PARTE DE LOS LENGUAJES VISUALES, ASÍ COMO A LA ICONOGRAFÍA. ESTA ÚLTIMA FUE UN MÉTODO DE GRAN IMPORTANCIA PARA ÉL, EN ESPECIAL EN LO QUE SE REFIERE AL DESCUBRIMIENTO DE SÍMBOLOS INTENCIONALES EN LOS OBJETOS. SU ANÁLISIS MULTICULTURAL ES ALGO SIN PRECEDENTE EN LA HISTORIA, DIJO EL HISTORIADOR. TRES IMPORTANTES AVANCES SE APRECIAN EN LA HISTORIA DEL ARTE DEBIDO A SU TRABAJO, ASEGURÓ EL PONENTE DURANTE LA CONFERENCIA "LA IZQUIERDA EN LA TEORÍA DEL ARTE", LA CUAL FORMÓ PARTE DEL CICLO MEYER SHAPIRO Y LA TEORÍA DE LA IZQUIERDA EN LA HISTORIA DEL ARTE, ORGANIZADA POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS (IIE). EL PRIMERO FUE QUE DEJÓ EL ANÁLISIS DEL ARTE COMO EL ESTUDIO DE OBJETOS AGREGADOS EN SUS PROPIOS ESTILOS, PARA ESTABLECER UNA CONCEPCIÓN AVANZADA DE LOS LENGUAJES VISUALES. EL SEGUNDO, CONTINUÓ CRAVEN, TRATA SOBRE SU CONCEPCIÓN DE ICONOGRAFÍA. AL CONTRARIO DE OTROS autorES, ESTABLECIÓ QUE LA ESCULTURA MEDIEVAL NO FUE SIMPLEMENTE UNA ILUSTRACIÓN CORRECTA DE DOCTRINAS OFICIALES DE LA IGLESIA. PARA ÉL, HUBO UNA FALTA DE SIMETRÍA ENTRE LAS FORMAS VISUALES Y LOS TEXTOS BÍBLICOS. ASÍ, DIJO, LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA FUE IMPERFECTA, ES DECIR, UNA CREACIÓN CON ELEMENTOS DIVERGENTES. POR ÚLTIMO, EL TERCER AVANCE QUE REALIZÓ FUE UNA SÍNTESIS DE LOS DOS PUNTOS ANTERIORES POR MEDIO DE UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE HISTORIA SOCIAL. UNA DE SUS FORMULACIONES MÁS IMPORTANTES PARA TRATAR LA UNIDAD DESARMÓNICA O LA DESARMONÍA UNIFICADA DE LAS OBRAS DE ARTES OCCIDENTAL RESIDE EN SU CONCEPTO DE DESCOORDINACIÓN, CONCEPTO QUE LLEVÓ A SHAPIRO A DESARROLLAR LO QUE LLAMÓ DOBLE ACCIÓN, CON LO CUAL DEMUESTRA QUE LA INCOHERENCIA APARENTE EN REALIDAD CONLLEVA UNA COHERENCIA MENOS APARENTE. PARA ÉL LA HISTORIA ES MÁS UN DELTA CON MUCHAS INTERACCIONES QUE UNA CARRETERA SÓLO DE IDA Y VUELTA. DE ESTA FORMA, NO PODEMOS OPERAR CON EL PRESUPUESTO DE QUE EL ARTE SIEMPRE TIENE UNA RELACIÓN CLARA ENTRE IMÁGENES Y TEXTOS; MUCHAS VECES HAY CONTRADICCIONES. EN MÉXICO, UN EJEMPLO CLARO ES LA VIRGEN DE GUADALUPE DE LA CUAL HA HABIDO INTERPRETACIONES CONSERVADORAS Y LIBERALES, PUNTUALIZÓ EL ESTUDIOSO. DE ESTE MODO, SHAPIRO COMBINÓ EN SU MÉTODO EL USO EFECTIVO DEL ANÁLISIS FORMAL CON UNA NOTABLE CAPACIDAD PARA EL ANÁLISIS ICONOGRÁFICO. LA NATURALEZA PUNTUAL Y DINÁMICA DE ESTE MÉTODO LE PERMITIÓ ANALIZAR LAS TENSIONES DE CLASES SOCIALES Y CONFLICTOS FÁCTICOS SIN RECURRIR A UNA CORRESPONDENCIA DE UNO A UNO ENTRE CUALQUIER CLASE O GRUPO. DAVID CRAVEN NEGÓ QUE SHAPIRO NO BUSCABA RECONSTRUIR LA COHERENCIA FORMAL DEL ARTE EN TÉRMINOS ABSOLUTOS, SINO EXPLICAR SUS CONTRADICCIONES EN RELACIÓN CON UNA COHERENCIA PROVISIONAL. TAMPOCO UTILIZÓ LAS OBRAS DE ARTE PARA ILUSTRAR TEORÍAS, SINO QUE LAS ANALIZÓ PARA PARTICULARIZAR LOS VALORES IDEOLÓGICOS QUE EXISTEN EN LOS LENGUAJES VISUALES. ALGO MUY INTERESANTE SOBRE SHAPIRO ES QUE SIEMPRE FUE DISIDENTE, CRÍTICO DE CUESTIONES NACIONALES Y MUNDIALES. TUVO UNA POSICIÓN CASI SINGULAR Y CIERTAMENTE EXCEPCIONAL EN LOS AÑOS 30, CUANDO DEFENDÍA PÚBLICAMENTE EN LA PRENSA A LOS HOMOSEXUALES, YA QUE EN ESE TIEMPO TENER ESA PREFERENCIA EN ESTADOS UNIDOS O LA UNIÓN SOVIÉTICA ERA ILEGAL; POR TANTO, FUE EN CONTRA DE LA LEY DE AMBOS SISTEMAS. OTRAS DOS CUESTIONES DE SHAPIRO QUE HAN CAUSADO POLÉMICA FUERON SU POSTURA FEMINISTA MUCHOS AÑOS ANTES DEL MOVIMIENTO DEFENSOR DE LAS MUJERES DE LOS AÑOS 60, Y SU MARXISMO EN TODA SU VIDA ADULTA, PERO COMO ÉL MISMO SE DEFINIÓ, NO ORTODOXO, SINO MÁS BIEN CRÍTICO DE ESTADOS UNIDOS Y LA UNIÓN SOVIÉTICA. EN EL AULA SIETE DEL IIFL, CRAVEN AÑADIÓ QUE SHAPIRO FUE ADMIRADOR DE FRIDA KAHLO. EL ESPECIALISTA PROPORCIONÓ OTROS DATOS BIOGRÁFICOS DE MEYER SHAPIRO, NACIDO EN UNA PROVINCIA DE RUSIA AHORA CONOCIDA COMO LITUANIA.

Palabras clave


DAVID CRAVEN; UNIVERSIDAD NUEO MÉXICO; VISITA; UNAM; MEYER SHAPIRO; LITUANIA; HISTORIADOR ARTE; LEGADO; IIFL; TEORÍA IZQUIERDA HISTORIA ARTE; IIE; AN LISIS; LENGUAJES VISUALES; ESCULTURA MEDIEVAL; IGLESIA; HISTORIA SOCIAL; HOMOSEXUALIDAD; FEMINISMO; FRIDA KAHLO; DATOS BIOGR FICOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired