LA IGUALDAD DE GÉNERO, EN LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA

ROSA MARÍA CHAVARRÍA, CONSEJO UNIVERSITARIO, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

Resumen


EL CONSEJO UNIVERSITARIO APROBÓ POR UNANIMIDAD -EN SESIÓN EXTRAORDINARIA- LA REFORMA AL ESTATUTO GENERAL DE LA UNAM CON LA ADICIÓN DE UN SEGUNDO PÁRRAFO AL ARTÍCULO SEGUNDO, MEDIANTE EL CUAL SE SEÑALA EXPLÍCITAMENTE QUE "EN TODOS LOS CASOS LAS MUJERES Y LOS HOMBRES EN LA UNIVERSIDAD GOZARÁN DE LOS MISMOS DERECHOS, OBLIGACIONES Y PRERROGATIVAS, RECONOCIDOS Y GARANTIZADOS POR LAS NORMAS Y DISPOSICIONES QUE INTEGRAN LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA". LA INICIATIVA ACEPTADA INCLUYE CON LA MISMA JERARQUÍA CON QUE SE RECONOCEN LOS PRINCIPIOS DE LIBRE INVESTIGACIÓN Y LIBERTAD DE CÁTEDRA, EL DE IGUALDAD, QUE IMPLICA QUE AMBOS SEXOS TIENEN LOS MISMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES QUE CONFORMAN LA NORMATIVIDAD DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. ASIMISMO, EL CONSEJO ADMITIÓ LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN, COORDINADA POR MARÍA ISABEL BELAUSTEGUIGOITIA, DIRECTORA DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO (PUEG), QUE SE ENCARGARÁ DE ATENDER LOS ASUNTOS DEL RAMO Y DARLES SEGUIMIENTO. LA INTEGRARÁN CONSEJEROS UNIVERSITARIOS; LOS SECRETARIOS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, ROSAURA RUIZ, Y DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD, JOSÉ ANTONIO VELA, Y EL DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO (DGAPA), RAFAEL PÉREZ PASCUAL. ANTES, EN SESIÓN ORDINARIA EL CONSEJO CONOCIÓ LA ARGUMENTACIÓN PRESENTADA POR EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, DONDE PRECISÓ QUE TANTO EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS COMO EN LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN SE HAN ABIERTO ESPACIOS Y PROCURADO IGUALAR LAS OPORTUNIDADES. AUN CUANDO LA REALIDAD MUESTRA UNA CRECIENTE PARTICIPACIÓN DE LA VIDA UNIVERSITARIA, CONSIDERÓ OPORTUNO Y CONVENIENTE QUE EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE IGUALDAD JURÍDICA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES QUEDE PLASMADO EXPRESAMENTE EN EL ESTATUTO GENERAL DE LA UNAM. ESTE RECONOCIMIENTO, SUBRAYÓ, DEBERÁ ACOMPAÑAR LAS ACCIONES QUE MANTENGAN EL FORTALECIMIENTO DE LA EQUIDAD PLENA ENTRE LOS UNIVERSITARIOS, PARA LA REALIZACIÓN DE SUS ASPIRACIONES Y COMETIDOS ACADÉMICOS EN BENEFICIO PERSONAL Y DE LA PROPIA UNIVERSIDAD. EN SU PROPUESTA, DE LA FUENTE DESTACÓ QUE DESDE 1974 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA RECONOCE LA IGUALDAD DEL HOMBRE Y LA MUJER Y PROHÍBE TODA DISCRIMINACIÓN BASADA EN EL GÉNERO, PORQUE ATENTA CONTRA LA DIGNIDAD HUMANA Y ANULA O MENOSCABA LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LAS PERSONAS. NO OBSTANTE, ADVIRTIÓ, EN LA VIDA COTIDIANA CONTINÚAN LAS PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS, ARRAIGADAS EN LA SOCIEDAD. LA UNAM, AFIRMÓ EL RECTOR, HA SIDO FORO PERMANENTE Y EFECTIVO DE ANÁLISIS DE ESTOS TEMAS Y ESCENARIO DE DECISIONES TALES COMO LA CREACIÓN DEL PUEG, ENTRE CUYOS OBJETIVOS DESTACA LA ELABORACIÓN DE PROPUESTAS QUE SATISFAGAN LAS DEMANDAS SOCIALES Y PROPICIEN LA EQUIDAD ENTRE LOS DOS SEXOS. ADEMÁS, PROMUEVEN EL DISEÑO DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS PÚBLICOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, ENTENDIDA COMO UN INSTRUMENTO ÚNICO PARA APOYAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODA LA GENTE. CON ESTA PERSPECTIVA, ASEGURÓ, LA UNIVERSIDAD HA TENIDO UN CAMBIO SENSIBLE EN LA COMPOSICIÓN DE SU POBLACIÓN ESCOLAR. EN LA ACTUALIDAD, INFORMÓ, 52 POR CIENTO DE LA MATRÍCULA ESTUDIANTIL CORRESPONDE A MUJERES, EN COMPARACIÓN CON 1980 CUANDO LA CIFRA ERA DE 30 POR CIENTO. EN ESTOS 25 AÑOS, ESPECIFICÓ, LA TENDENCIA HA SIDO DE UN INCREMENTO CONTINUO DE MUJERES CON INOBJETABLES LOGROS ACADÉMICOS, QUE REFLEJA SU INCORPORACIÓN A LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA Y LA GRADUAL MODIFICACIÓN DE PAUTAS CULTURALES Y SOCIALES. SOBRE EL PERSONAL ACADÉMICO FEMENINO DE ESTA INSTITUCIÓN, ABUNDÓ, SU CRECIENTE PRESENCIA ADQUIRIÓ TAMBIÉN PROPORCIONES ESTIMABLES. EN EL BACHILLERATO, 46 POR CIENTO DE LOS NOMBRAMIENTOS ACADÉMICOS PERTENECEN A MUJERES, CIFRA QUE ALCANZA 52 POR CIENTO EN EL CASO DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. EN LA PLANTA DOCENTE DE LICENCIATURA Y POSGRADO, 39 POR CIENTO SON MUJERES; EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA OCUPAN 33 POR CIENTO DE LAS PLAZAS ACADÉMICAS, Y EN INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, 54 POR CIENTO.

Palabras clave


MODIFICACIONES; MODIFICACIÓN; REFORMAS; REFORMA; ESTATUTO GENERAL UNAM; ARTÍCULO SEGUNDO; 2Ø; ADICIÓN; PÁRRAFO; IGUALDAD GÉNERO; PROPUESTA; RECTOR; JUAN RAMÓN FUENTE; LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA; CIFRAS; DATOS ESTADÍSTICOS; AUMENTO; INCREMENTO; POBLACIÓN FEMENINA; MUJERES; MATRÍCULA ESTUDIANTIL; PLANTA ACADÉMICA; ALUMNAS; ACADÉMICAS; BACHILLERATO; LICENCIATURA; POSGRADO; PEA; SESIÓN; ACUERDOS; MARZO; ABRIL; 2005; CONSEJO UNIVERSITARIO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired