A MARCOS MOSHINSKY, LA MEDALLA JUSTO SIERRA. OTORGAN EL EMERITAZGO A LARISSA ADLER Y ROLANDO TAMAYO

ROSA MARÍA CHAVARRÍA, CONSEJO UNIVERSITARIO, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, MARCOS MOSHINSKY, LARISSA ADLER, ROLANDO TAMAYO

Resumen


EL CONSEJO UNIVERSITARIO APROBÓ, POR UNANIMIDAD, OTORGAR LA MEDALLA JUSTO SIERRA AL MÉRITO UNIVERSITARIO A MARCOS MOSHINSKY BORODIANSKY, DEL INSTITUTO DE FÍSICA, ASÍ COMO LOS NOMBRAMIENTOS COMO INVESTIGADORA Y PROFESOR EMÉRITOS DE LARISSA ADLER LOMNITZ, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS, Y DE ROLANDO TAMAYO Y SALMORÁN, DE LA FACULTAD DE DERECHO. LOS DESTACADOS UNIVERSITARIOS HAN DESEMPEÑADO UNA LABOR ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN RELEVANTES, ADEMÁS DE REALIZAR CONTRIBUCIONES TRASCENDENTES EN SUS RESPECTIVAS ÁREAS. EN LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE ASEGURÓ QUE LOS EMÉRITOS REPRESENTAN EL CUERPO MÁS SELECTO DE LA UNAM Y SON ORGULLO DEL PAÍS. SUBRAYÓ QUE EN POCAS UNIVERSIDADES DEL MUNDO LOS EMERITAZGOS SON ANALIZADOS POR TANTOS CUERPOS COLEGIADOS VIGENTES, CON GRAN CUIDADO Y RIGOR INTELECTUAL, POR LO QUE LOS NUEVOS NOMBRAMIENTOS MUESTRAN LA RIQUEZA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. TAMBIÉN SE ACORDÓ ENTREGAR LA MEDALLA ALFONSO CASO A LOS 49 ALUMNOS DIPLOMADOS MÁS DISTINGUIDOS DE ESPECIALIZACIÓN Y A LOS 65 GRADUADOS MÁS DESTACADOS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO DE LOS AÑOS 2003, 2002 Y 2000, DE LAS FACULTADES, ESCUELAS Y PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD. EN LAS SEMBLANZAS QUE SE ANOTAN DE ESTOS TRES UNIVERSITARIOS DISTINGUIDOS, SE MENCIONA LO SIGUIENTE: CONSIDERADO EL FÍSICO MEXICANO MÁS RECONOCIDO EN EL MUNDO, MARCOS MOSHINSKY ES EJEMPLO DEL PENSADOR QUE SE ADELANTA A SU TIEMPO, UN UNIVERSITARIO POR EXCELENCIA, FUNDADOR DE INSTITUCIONES, PARADIGMA DEL CIENTÍFICO Y DOCENTE UNIVERSAL, ASÍ COMO PRECURSOR Y FORMADOR DE GENERACIONES QUE SIEMPRE HA DEFENDIDO LA EDUCACIÓN PÚBLICA, LA CALIDAD ACADÉMICA Y LOS DERECHOS HUMANOS. TRAS OBTENER SU DOCTORADO EN PRINCETON, CON LA DIRECCIÓN DEL NOBEL EUGENE WIGNER, MOSHINSKY REGRESÓ A MÉXICO EN 1949 PARA INTEGRARSE AL INSTITUTO DE FÍSICA DE LA UNAM, DONDE EN LA ACTUALIDAD TIENE EL NOMBRAMIENTO DE INVESTIGADOR EMÉRITO. SUS PRIMEROS TRABAJOS DE RENOMBRE MUNDIAL LOS HIZO EN EL CAMPO DE LOS FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA. UNO DE ELLOS, PUBLICADO EN 1952 EN EL "PHYSICAL REVIEW" CON EL TÍTULO "DIFRACCIÓN EN EL TIEMPO", RESULTÓ SER UNA NOVEDOSA PREDICCIÓN DE UN FENÓMENO CUÁNTICO RELACIONADO CON LA EVOLUCIÓN TEMPORAL DE UNA PARTÍCULA CONFINADA EN FORMA INICIAL EN UNA REGIÓN DEL ESPACIO. ESTA PREDICCIÓN FUE CONFIRMADA DE MANERA EXPERIMENTAL 45 AÑOS DESPUÉS DE FORMULADA, SIENDO ÉSTE UNO DE LOS EJEMPLOS DE SU PENSAMIENTO EXITOSO QUE SE ADELANTÓ A SU TIEMPO. EL DESTACADO CIENTÍFICO UNIVERSITARIO SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS MÁXIMOS Y MÁS RELEVANTES EXPERTOS MUNDIALES EN LA TEORÍA DE GRUPOS Y TEORÍA MATEMÁTICA DE LA SIMETRÍA. EN ESTE CAMPO INVENTÓ LO QUE HOY SE CONOCE COMO LOS PARÉNTESIS DE MOSHINSKY O MOSHINSKETS, LOS CUALES REVOLUCIONARON LOS CÁLCULOS NUCLEARES DE LA ÉPOCA Y CONTRIBUYERON A UBICAR EN EL MAPA MUNDIAL A LA FÍSICA REALIZADA EN LA UNAM. SOBRE LARISSA ADLER SE SEÑALA QUE HA DESARROLLADO UNA TRASCENDENTE LABOR DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE LA CUAL ESTABLECIÓ VÍNCULOS ENTRE LA ANTROPOLOGÍA Y LA SOCIOLOGÍA CON LAS MATEMÁTICAS. SU PARTICIPACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE MODELACIÓN MATEMÁTICA DE SISTEMAS SOCIALES DEL IIMAS HA SIDO FUNDAMENTAL PORQUE PERMITIÓ QUE EN LOS ESTUDIOS SOCIALES SE APROVECHEN LOS ELEMENTOS DEL ANÁLISIS MATEMÁTICO. SUS APORTACIONES A LAS CIENCIAS SOCIALES LATINOAMERICANAS ALCANZAN UN NIVEL DE ORIGINALIDAD EXCEPCIONAL POR SUS INVESTIGACIONES SOBRE LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL CONTEMPORÁNEA, ESPECÍFICAMENTE EN EL ANÁLISIS DE LA POBREZA, EL DESARROLLO DE LA IDEA DE LAS ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA Y EL ESTUDIO DE LAS REDES SOCIALES COMO UNA MANERA DE RELACIÓN QUE MANTIENE LA SOLIDARIDAD Y REFUERZA LOS VÍNCULOS QUE SUSTENTAN LA ACCIÓN COLECTIVA. SU OBRA "CÓMO SOBREVIVEN LOS MARGINADOS", QUE YA ALCANZA LA DECIMOCUARTA EDICIÓN, ES PRECURSORA EN EL TEMA Y SE CONSIDERA UN CLÁSICO DE LA ANTROPOLOGÍA LATINOAMERICANA. DE ROLANDO TAMAYO SE INDICA QUE HA EFECTUADO UNA IMPORTANTE OBRA SOBRE TODO EN LA FILOSOFÍA DEL DERECHO Y DEDICADO MÁS DE 30 AÑOS A LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN, MEDIANTE EL ESTUDIO Y EL CULTIVO DEL PENSAMIENTO JURÍDICO, BENEFICIANDO ASÍ A VARIAS GENERACIONES. GRAN PARTE DE SU TRABAJO LO HA DEDICADO A LA DESCRIPCIÓN DE LOS ÓRDENES O SISTEMAS JURÍDICOS, ASPECTO FUNDAMENTAL PARA CONSTRUIR UNA TEORÍA DEL DERECHO. SU OBRA TAMBIÉN SE ORIENTA A LA GENERACIÓN DE IDEAS PROPIAS Y ORIGINALES QUE SUPERAN LOS ESQUEMAS DE PENSAMIENTO QUE LES DIERON ORIGEN. POR ELLO, DESTACAN LA TRASCENDENCIA Y ORIGINALIDAD DE SUS POSTULADOS. UNO DE LOS MÉRITOS DE TAMAYO Y SALMORÁN ES HABER TRAÍDO EN LA DÉCADA DE LOS 70 AL AMBIENTE INTELECTUAL MEXICANO LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN EL PENSAMIENTO JUSFILOSÓFICO CON BASE EN LAS CUALES SE GENERAN IDEAS NOVEDOSAS PARA EXPLICAR FENÓMENOS JURÍDICOS DE ENORME COMPLEJIDAD, COMO LAS RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL MEXICANO.

Palabras clave


RECONOCIMIENTOS; DISTINCIONES; GALARDONES; GALARDONADOS; 2005; SESIÓN; ACUERDOS; CONSEJO UNIVERSITARIO; MARZO; ABRIL; 2005; RECONOCIMIENTO; OTORGAMIENTO; MEDALLA JUSTO SIERRA MÉRITO UNIVERSITARIO; MARCOS MOSHINSKY BORODIANSKY; IF; NOMBRAMIENTOS; EMÉRITOS; INVESTIGADORA EMÉRITA; PROFESOR EMÉRITO; LARISSA ADLER LOMNITZ; IIMAS; ROLANDO TAMAYO SALMOR N; FD; DATOS CURRICULARES; TRAYECTORIA ACADÉMICA; PROFESIONAL; SEMBLANZA; MEDALLA ALFONSO CASO; ESTUDIANTES; ESPECIALIZACIÓN; MAESTRÍA; DOCTORADO; POSGRADO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired