VOZ VIVA... REEDITA EL CD ALEJO CARPENTIER
Resumen
CON LA REEDICIÓN DEL CD "ALEJO CARPENTIER" -DE LA SERIE VOZ VIVA DE MÉXICO Y AMÉRICA LATINA- Y UNA CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE EL ESCRITOR CUBANO QUE DICTÓ NOÉ CÁRDENAS, LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM, POR MEDIO DE LA DIRECCIÓN DE LITERATURA, CONMEMORÓ EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE UNO DE LOS NOVELISTAS MÁS CULTIVADOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA DE NUESTRO TIEMPO. SE TRATA DE UN PEQUEÑO LIBRO DE EXCELENTE FACTURA, ACOMPAÑADO DE UN DISCO, DONDE SE REGISTRAN EN FORMA IMPRESA Y HABLADA, EN LA PROPIA VOZ DEL autor, ALGUNOS FRAGMENTOS DE "EL REINO DE ESTE MUNDO", "LOS PASOS PERDIDOS", "EL ACOSO", "GUERRA DEL TIEMPO" Y "EL SIGLO DE LAS LUCES". EL COMPACTO, REMASTERIZADO EN RADIO UNAM, LUCE UNA PEQUEÑA PORTADA DISEÑADA POR VICENTE ROJO CAMA, QUIEN INCLUYE LA OBRA "CERCA DE LAS ISLAS VÍRGENES", DEL ARTISTA PLÁSTICO WILFREDO LAM. OTRO DE SUS ATRACTIVOS ES EL PRÓLOGO A CARGO DE CARLOS FUENTE, DONDE EL ESCRITOR DISERTA SOBRE LA OBRA DE CARPENTIER, QUIEN FUE DISTINGUIDO CON LOS PREMIOS ALFONSO REYES 1975 Y EL CERVANTES 1976. AL REFERIRSE A LOS TEXTOS INCLUIDOS EN EL DISCO, FUENTES APUNTA QUE EN ÉSTOS HAY UNA INTEGRACIÓN ORQUESTADA DE ESA ENORME FACTICIDAD HISPANOAMERICANA Y DE LOS APETITOS DE JUSTICIA Y DE VIDA QUE SON LAS EXIGENCIAS DE LOS HOMBRES INSATISFECHOS DEL PURO ESTAR, MOSTRENCO, SOBRE LA TIERRA AMERICANA. LAS NOVELAS DE CARPENTIER, CONTINÚA FUENTES, PERTENECEN POR PLENO DERECHO AL MOVIMIENTO UNIVERSAL DE LA NARRACIÓN, LA CUAL MEDIANTE UNA VISIÓN RENOVADA SUSTITUYE LA CONVENCIÓN CRUCIAL, PERSONAJE-ARGUMENTO, POR UNA FUSIÓN EN LA QUE PERSONAJES E INTRIGA DESALOJAN EL CENTRO PARA CONVERTIRSE EN RESISTENCIA A UN LENGUAJE QUE SE DESARROLLA, A PARTIR DE SÍ MISMO, EN TODOS LOS SENTIDOS DE LO REAL. COMO EN CERVANTES, EN CARPENTIER LA PALABRA ES FUNDACIÓN DEL ARTIFICIO: EXIGENCIA, DESNIVEL FRENTE AL LECTOR QUE QUISIERA ADORMECER CON LA FÁCIL SEGURIDAD DE QUE LEE LA REALIDAD; EXIGENCIA, DESAFÍO QUE OBLIGA AL LECTOR A PENETRAR A LOS NIVELES DE LO REAL QUE LA REALIDAD COTIDIANA LE NIEGA O VELA, REFLEXIONA FUENTES. DEBIDO A ESTA REPRESENTACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN CARPENTIER REVOLUCIONA LA TÉCNICA LITERARIA EN LENGUA ESPAÑOLA: PASAMOS DE LA NOVELA FABRICADA A PRIORI A LA NOVELA QUE SE HACE A SÍ MISMA EN SU ESCRITURA, SEÑALA FUENTES. EL LENGUAJE DE ESTAS NOVELAS CUMPLE TAMBIÉN CON LA FUNCIÓN OBSESIVA DEL autor: DESIGNAR EL MUNDO ANÓNIMO DE AMÉRICA, APELAR A LA CORDILLERA, AL ÁRBOL Y A LA MADRÉPORA. EN CARPENTIER, EL VERBO VUELVE A SER ATRIBUCIÓN Y EL NOMBRE, FUNDACIÓN. COMO TODA LITERATURA AUTÉNTICA, LA DEL GRAN NOVELISTA CUBANO ENCIERRA Y ABRE, CULMINA E INAUGURA, ES PUERTA DE UN CAMPO A OTRO: VALE TANTO LO QUE DICE COMO LO QUE PREDICE, CONCLUYE CARLOS FUENTES. EL DISCO ESTÁ A LA VENTA EN EL SISTEMA DE LIBRERÍAS UNAM.
Palabras clave
CD ALEJO CARPENTIER; NOVELISTA CUBANO; SERIE VOZ VIVA MÉXICO AMÉRICA LATINA; COORDINACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL; DIRECCIÓN LITERATURA; CONMEMORACIÓN; CENTENARIO; NACIMIENTO; REMASTERIZADO; RADIO UNAM; DISEÑO; PORTADA; VICENTE ROJO CAMA; WILFREDO LAM; PRÓLOGO; CARLOS FUENTES