DOCUMENTAN EN IMÁGENES LA HISTORIA DEL 68

FÉLIX HERNÁNDEZ GAMUNDI, RAÚL ÁLVAREZ GARÍN, ARNULFO AQUINO, GERARDO ESTRADA, ESTELA ALCÁNTARA

Resumen


EN EL CENTRO DE CULTURA CASA LAMM, SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DEL VOLUMEN "IM GENES Y SÍMBOLOS DEL 68. FOTOGRAFÍAS Y GR FICA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL", DE ARNULFO AQUINO Y JORGE PÉREZ-VEGA, EDITADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL DE LA UNAM. SE TRATA DE UN TRABAJO REDONDO, CON UNA PERIODICIDAD PRECISA QUE DOCUMENTA DESDE LOS PRIMEROS DÍAS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL. ESTO COMENTÓ FÉLIX HERN NDEZ GAMUNDI, DIRIGENTE DEL 68 Y MIEMBRO DEL CONSEJO NACIONAL DE HUELGA, EN LA PRESENTACIÓN DEL TEXTO, CON LA PARTICIPACIÓN DE GERARDO ESTRADA, COORDINADOR DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM; RAÚL µLVAREZ GARÍN, HÉCTOR GARCÍA Y HERN N LARA ZAVALA. POR MEDIO DE LAS IM GENES, CONTINUÓ HERN NDEZ GAMUNDI, LOS autorES LOGRAN TRANSMITIR INCLUSIVE EL AMBIENTE DEL 68, LA CREATIVIDAD DE LOS JÓVENES EN LA PREPARACIÓN DE LA PROPAGANDA, EL AMBIENTE DE LAS CALLES Y LOS ACTOS MASIVOS, ASÍ COMO LA PRESENCIA DE LOS DIVERSOS SECTORES DE LA POBLACIÓN INVOLUCRADA EN LOS ACTOS SOLIDARIOS ALREDEDOR DEL MOVIMIENTO. EL LIBRO PRESENTA IM GENES DE LO QUE HA SIDO LA LUCHA EN ESTOS 30 AÑOS, DESPUÉS DE TLATELOLCO Y LA C RCEL. RAÚL µLVAREZ GARÍN, TAMBIÉN DIRIGENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE HUELGA Y REPRESENTANTE DEL IPN EN EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968, COMENTÓ QUE EL LIBRO ES UN ESFUERZO M S DE LA LUCHA CONTRA EL OLVIDO, NO SÓLO POR SU FUNCIÓN DE RESCATE, SINO PRINCIPALMENTE TAMBIÉN POR LA EFICACIA CON QUE SE HA LOGRADO DAR CONTINUIDAD PL STICA A LAS EXPRESIONES DE LAS LUCHAS DE AYER Y DE HOY, EN CONTRA DE LA REPRESIÓN Y POR LA DEMOCRACIA, PORQUE ASÍ LA MEMORIA RESCATADA ES MEMORIA VIVA Y SE VUELVE ELEMENTO DE ACCIÓN. SE TRATA, DIJO, DE UN DOCUMENTO PARA SER VISTO CON GUSTO, ATENCIÓN O SORPRESA. ARNULFO AQUINO EXPLICÓ QUE LA IDEA FUE HACER UN LIBRO VISUAL, QUE PERMITIERA UNA LECTURA EN MOVIMIENTO. "UNA HISTORIA EN IM GENES PARA RECUPERAR NO NADA M S LA MEMORIA, SINO EL TRABAJO DE LA GENTE QUE PARTICIPÓ DE DIVERSAS MANERAS, FOTÓGRAFOS, GRABADORES, PINTORES QUE POR MUCHO TIEMPO FUERON DESCONOCIDOS, DEBIDO A LA REPRESIÓN Y LA CENSURA", DIJO. SOBRE ESTA RECOPILACIÓN ICONOGR FICA GENERADA A PARTIR DEL LLAMADO AÑO OLÍMPICO HASTA LAS CONMEMORACIONES LUCTUOSAS DEL 2 DE OCTUBRE, QUE CONSTA DE CERCA DE 200 IM GENES, GERARDO ESTRADA COMENTÓ QUE ES UN VOLUMEN QUE HACE REFLEXIONAR SOBRE UN ASPECTO DEL MOVIMIENTO DEL 68 QUE HA SIDO POCO ESTUDIADO Y ANALIZADO: LA PARTE CULTURAL Y ARTÍSTICA. CONSIDERÓ QUE EL TRABAJO FOTOGR FICO RECOGIDO SERVIR  PARA QUE LOS JÓVENES DE HOY AQUILATEN EL TAMAÑO DE LA REPRESIÓN DE ESOS TIEMPOS Y PUEDAN VALORAR LOS CAMBIOS QUE SE HAN DADO EN EL PAÍS. EL PROFESOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPS) DESTACÓ, AL FINAL, QUE OTRO ASPECTO RELEVANTE DEL LIBRO ES LA COMBINACIÓN CON LA LITERATURA. ES DECIR, MEZCLA LAS IM GENES CON LOS TESTIMONIOS DE ESCRITORES, POETAS Y QUIENES VIVIERON EL MOVIMIENTO, CON LO CUAL ADQUIERE SENTIDO TODA ESTA EXPRESIÓN GR FICA. CON UN TEXTO INTRODUCTORIO DE HERN N LARA ZAVALA, "IM GENES Y SÍMBOLOS DEL 68..." INCLUYE TAMBIÉN TEXTOS, TESTIMONIALES Y POEMAS CONMEMORATIVOS DE LA LUCHA ESTUDIANTIL, ENTRE LOS QUE DESTACAN LOS ELABORADOS POR OCTAVIO PAZ, JORGE VOLPI, ROBERTO ESCUDERO, EDUARDO GARDUÑO, ALBERTO HIJAR, SALVADOR MARTÍNEZ DELLA ROCA, LUIS GONZ LEZ DE ALBA, RAÚL µLVAREZ GARÍN, EDUARDO VALLE, GILBERTO GUEVARA NIEBLA, CARLOS MONSIV IS, ELENA PONIATOWSKA, JAIME SABINES, JUAN BAÑUELOS, JOSÉ REVUELTAS, HEBERTO CASTILLO, ROSARIO CASTELLANOS Y JOSÉ EMILIO PACHECO.

Palabras clave


FÉLIX HERN NDEZ GAMUNDI; RAÚL µLVAREZ GARÍN; ARNULFO AQUINO; GERARDO ESTRADA; COORDINADOR DIFUSIÓN CULTURAL; JORGE PÉREZ VEGA; PRESENTACIÓN; LIBRO; CASA CULTURA CASA LAMM; DGPFE; MOVIMIENTO SESENTA OCHO; IM GENES; SÍMBOLOS; FOTOGRAFÍAS; GR FICA; MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired