LA IDENTIDAD FEMENINA EN EL TIEMPO, POR SANTA CECILIA

SANTA CECILIA OROZCO, MYRNA ARMENTA

Resumen


SANTA CECILIA OROZCO, EGRESADA DE LA CARRERA DE ARTES VISUALES DE LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PL STICAS (ENAP) DE LA UNAM, EXPUSO EN LA CASA DE LA CULTURA JESÚS REYES HEROLES LA MUESTRA PL STICA "PERSISTENCIA DE LA MEMORIA", DONDE LA JOVEN ARTISTA CONSTRUYE GR FICAMENTE EL TR NSITO DE LAS IM GENES MENTALES QUE SE HAN RESGUARDADO EN SU MEMORIA. CLAUSURADA RECIENTEMENTE Y PRÓXIMA A EXHIBIRSE EN LA CASA DE CULTURA HUAYAMILPA, "PERSISTENCIA DE LA MEMORIA" REUNIÓ DOS SERIES, UNA LITOGRAFÍA Y OTRA DE CIANOTIPIAS. EN AMBOS TRABAJOS SE HACE UNA REFLEXIÓN EN TORNO A LA IDENTIDAD FEMENINA, LA NIÑEZ FRAGMENTADA Y LA DISTANCIA QUE TRANSCURRE DE UNA ETAPA DE LA VIDA A OTRA. EN SU OBRA RESALTAN PERSONAJES FEMENINOS CONTRARIADOS, EN MEDIO DE SITUACIONES SOCIALES Y FAMILIARES QUE CONDICIONAN SU EXISTENCIA. LA GR FICA DE OROZCO SUGIERE AL ESPECTADOR COMPLEJOS ARQUITECTÓNICOS URBANOS, Y MUESTRAN NIÑAS CONFRONTANDO A QUIENES LAS MIRAN, AUNQUE NIEGAN SU IDENTIDAD, YA QUE SUS ROSTROS SON CASI IMPOSIBLES DE RECONOCER. ELLAS SIEMPRE SON LAS PROTAGONISTAS, EL ELEMENTO CENTRAL EN LA OBRA DE OROZCO. EL TIEMPO ES OTRO FACTOR QUE ADQUIERE PRESENCIA EN ESTA OBRA, Y APARECE COMO SI FUERA UNA UNIDAD MÉTRICA DE DISTANCIA; ÉSTA EXISTE COMO TIEMPO TRANSCURRIDO. ES DECIR, EL QUE PASA ENTRE LA ARTISTA Y LAS NIÑAS, EL TIEMPO DE SU OBRA, DE SU REALIDAD Y EL QUE SE ENCUENTRA DE MANERA INSISTENTE EN SU MEMORIA. DE ESTA MANERA, EL TIEMPO DE LA OBRA NO ES UNO SOLO; SON VARIOS Y SE ALTERNAN ENTRE SÍ DE MÚLTIPLES FORMAS. LA ARTISTA EXPLICÓ: "EN TODA MI OBRA EST  EL DISGUSTO POR LOS MODELOS IMPLANTADOS EN LA SOCIEDAD. EN ELLOS SE LE DICE A LA MUJER LO QUE TIENE QUE SER. MI TRABAJO LO ENFOCO EN LO QUE TÚ ERES EN ESENCIA; EN LO QUE QUIERES SER. LA OBRA ES UNA BÚSQUEDA DE MI PAPEL COMO NIÑA, MUJER, HERMANA Y CREADORA". BECADA POR EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL MEDIANTE EL PROGRAMA ARTES POR TODAS PARTES, SANTA CECILIA COMENTÓ QUE LE HA SIGNIFICADO TRATAR ESTOS TEMAS EN SU ARTE: "HA SIDO DIFÍCIL, PUES ADONDE VAYA ME TACHAN DE FEMINISTA. DICEN DE MÍ QUE SANTA ES ASÍ DE APLASTANTE PORQUE LE PASÓ ESTO O AQUELLO EN LA VIDA... LA REALIDAD ES QUE HAY PRESIÓN SOCIAL, NO PORQUE SEA ARTISTA SINO PORQUE SOY MUJER, Y YO NO QUIERO SER MUJER COMO SE TE INCULCA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN O EN LA SOCIEDAD". PARA LA ARTISTA LA CRÍTICA EN ESTE SENTIDO ES TANTO DE LAS MUJERES COMO DE LOS HOMBRES. ELLA MENCIONÓ AL RESPECTO QUE EN EL  MBITO DEL ARTE HAY QUIENES SIEMPRE QUIEREN QUITARLE EL MÉRITO AL TRABAJO. EN TORNO A SU PERSPECTIVA SOBRE LA MUJER CONTEMPOR NEA, OROZCO MANIFESTÓ SU PREOCUPACIÓN POR DOS CUESTIONES: "LA MAYORÍA NO HACE LO QUE QUIERE, NO SE REALIZA. NO SE EXIJAN M S COMO MUJERES -CONMINÓ-, SINO COMO SERES HUMANOS. DEBE HABER UN COMPROMISO M S ALL  DE SER MADRE Y TENER UNA FAMILIA. ME DA CORAJE QUE MUCHAS MUJERES NO SE DEN LA OPORTUNIDAD DE SER FELICES", CONCLUYÓ.

Palabras clave


SANTA CECILIA OROZCO; MUESTRA PL STICA; PERSISTENCIA MEMORIA; IDENTIDAD FEMEMINA; GRABADO; CASA CULTURA JESÚS REYES HEROLES; CLAUSURA; LITOGRAFÍAS; CIANOTIPIAS; REFLEXIÓN; NIÑEZ; IM GENES; TIEMPO; FEMINISTA; PRESIÓN SOCIAL; MUJER; MEDIOS COMUNICACIÓN; SOCIEDAD; HOMBRES; REALIZACIÓN PERSONAL; SERES HUMANOS; MADRE; FAMILIA; FELICIDAD

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired