LOS PARQUES ORIGINAN SENTIDO DE COMUNIDAD

MARÍA DE LA CONCEPCIÓN LAGUNA, LAURA ROMERO

Resumen


EN LA CIUDAD DE MÉXICO SÓLO 10 POR CIENTO DE LOS NIÑOS JUEGA EN LOS PARQUES, MIENTRAS LA MAYORÍA PASA EL TIEMPO EN CENTROS COMERCIALES. EL PROBLEMA TIENE DIVERSAS RAZONES; UNA DE ELLAS ES QUE NO HAY  REAS VERDES. MARÍA DE LA CONCEPCIÓN LAGUNA, PROFESORA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA), REALIZÓ UN ESTUDIO QUE SEÑALA QUE EN EL DISTRITO FEDERAL HAY APENAS 3.6 METROS CUADRADOS DE  REA VERDE POR HABITANTE, AUN CONTANDO LOS CEMENTERIOS Y  REAS VERDES DE BANQUETA Y CAMELLONES. EN LA MAYORÍA DE LAS DELEGACIONES POLÍTICAS ESE PROMEDIO ES DE 1.20 O 1.30 METROS CUADRADOS, CUANDO LAS NORMAS MUNDIALES DE SALUD ESTABLECEN QUE ESOS ESPACIOS DEBEN SER DE 12.5 METROS. PARÍS Y MOSCÚ TIENEN 25 METROS CUADRADOS DE  REA VERDE POR HABITANTE Y WASHINGTON 50. EN LA CIUDAD DE MÉXICO ÚNICAMENTE SE TIENEN UNO Y SÓLO 10 POR CIENTO DE LOS INFANTES VA A PARQUES. "ESO SIGNIFICA QUE, EN GENERAL, LOS PEQUEÑOS NO JUEGAN". EN SU INVESTIGACIÓN PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA AMBIENTAL POR LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP), LA TAMBIÉN ARQUITECTA ENCONTRÓ QUE LOS MENORES QUE ASISTEN REGULARMENTE A CENTROS COMERCIALES EST N ABURRIDOS, FRUSTRADOS Y AGRESIVOS. "ESO ES GRAVÍSIMO. ¨POR QUÉ NOS ASUSTAMOS DE QUE HAYA ADOLESCENTES VIOLENTOS SI DESDE NIÑOS LO SON?". LOS PEQUEÑOS QUE JUEGAN EN PARQUES SE MUESTRAN PARTICIPATIVOS, Y SOBRE TODO, ENTUSIASTAS, FELICES Y SOCIABLES, TRES CARACTERÍSTICAS QUE EN EL PASADO DEFINÍAN A LOS MENORES. LA ACTUAL, REFIRIÓ LA ESPECIALISTA, ES UNA SITUACIÓN VERDADERAMENTE CRÍTICA. LO QUE LA INVESTIGACIÓN MUESTRA ES QUE LOS PARQUES PRODUCEN SENTIDO DE COMUNIDAD Y HACEN QUE LA GENTE SE REÚNA Y HAGA AMIGOS. SIN EMBARGO, DENUNCIÓ LA UNIVERSITARIA, LOS FUNCIONARIOS QUIEREN INAUGURARLOS Y NO DARLES MANTENIMIENTO A LOS QUE YA EXISTEN. A LA FALTA DE ESPACIOS SE SUMAN OTROS PROBLEMAS, COMO EL EXCESO DE HORAS FRENTE AL TELEVISOR Y LA COMPUTADORA, LA FALTA DE SEGURIDAD EN LAS CALLES O EL TRABAJO INFANTIL, FACTORES QUE SE CONJUNTAN PARA QUE YA NO VEAMOS A LOS NIÑOS JUGAR. LA BRUSCA DISMINUCIÓN DEL ASPECTO LÚDICO EN LA VIDA DE LOS MENORES ES GRAVE. EL JUEGO ES PARTE DE LA BIOLOGÍA Y LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. ES EL EQUIVALENTE A GATEAR PARA DESPUÉS CAMINAR. DE HECHO, LA CURIOSIDAD QUE IMPLICA FUE UN ASPECTO QUE PERMITIÓ LA EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES, AGREGÓ LUNA. EN UN PEQUEÑO NO HAY NADA QUE DÉ M S SENSACIÓN DE LOGRO Y AUTOESTIMA QUE EL JUEGO. MEDIANTE ÉL SE DESCUBREN TODAS LAS CAPACIDADES INTELECTUALES, EMOCIONALES, FÍSICO-MOTRICES Y SOCIALES QUE REQUIERE EL DESARROLLO HUMANO. ES M S, 75 POR CIENTO DE LAS INTERCONEXIONES CEREBRALES SE LOGRA ANTES DE LA PUBERTAD. ASÍ, ACLARÓ, LO QUE NO SE HACE POR LOS NIÑOS ANTES DE LA ADOLESCENCIA NO SE HAR  NUNCA. EL PROBLEMA ES QUE SI NO SE PASA POR ESTA ETAPA LÚDICA DE DESARROLLO, TARDE O TEMPRANO DEBER  HACERLO, AUNQUE SEA EN LA JUVENTUD POR MEDIO DE ACTOS VAND LICOS. COMO ROMPER LOS APARATOS DURANTE UNA MANIFESTACIÓN. "MI TESIS, ABUNDÓ, ES QUE POR MEDIO DEL JUEGO EL NIÑO APRENDE A AMAR Y A SER AMADO. ESO ES LO M S IMPORTANTE EN LA VIDA. A TODOS NOS GUSTA QUERER Y QUE NOS QUIERAN". ASIMISMO, HABLÓ SOBRE LA ASOCIACIÓN CIVIL AVE NIÑO (µREAS VERDES PARA EL DERECHO DEL NIÑO A JUGAR), REPRESENTANTE DE MÉXICO ANTE IPA (INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR THE CHILDREN RIGHT TO PLAY, ORGANISMO DE LAS NACIONES UNIDAS, CREADO EN 1971). SE PROPORCIONAN DATOS BREVES SOBRE LA TRAYECTORIA DE LA INVESTIGADORA.

Palabras clave


MARÍA DE LA CONCEPCIÓN LAGUNA; PROFESORA FA; TESIS; MAESTRÍA; PSICOLOGÍA AMBIENTAL; FP; NIÑOS; JUEGO; PARQUES; COMUNIDAD; PARTICIPACIÓN; TELEVISOR; COMPUTADORA; LÚDICO; BIOLOGÍA; PSICOLOGÍA EVOLUTIVA; GATEO; CAMINAR; EVOLUCIÓN; CIVILIZACIONES; AUTOESTIMA; CAPACIDADES INTELECTUALES; EMOCIONALES; FÍSICO MOTRICES; SOCIALES; DESARROLLO HUMANO; ADOLESCENCIA; DELINCUENCIA; AVE NIÑO; IPA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired