SE CREARÁN LOS POSGRADOS DE MÚSICA, LOS PRIMEROS EN EL PAÍS. SUA EN TRABAJO SOCIAL Y ARAGÓN; APRUEBA NUEVOS PLANES DE ESTUDIO; CREA LA LICENCIATURA EN IDIOMAS EN ACATLÁN

CONSEJO UNIVERSITARIO, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, ROSA MARÍA CHAVARRÍA

Resumen


EN SESIÓN ORDINARIA, REALIZADA AYER EN LA ANTIGUA ESCUELA DE MEDICINA, EL CONSEJO UNIVERSITARIO APROBÓ LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN MÚSICA, PROPUESTO POR TRES ENTIDADES DE LA UNAM, EL CUAL SE CONVIERTE EN EL PRIMER POSGRADO EN SU TIPO EN MÉXICO. TAMBIÉN ACEPTÓ EL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO, PRESENTADO POR LA FACULTAD DEL RAMO. ADEM S, EL CONSEJO ACREDITÓ PROYECTOS DE PLANES DE ESTUDIO Y EL ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA (SUA) EN CINCO ESCUELAS Y FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD. TAMBIÉN autorIZÓ LA CREACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE ALEM N, ESPAÑOL, FRANCÉS, INGLÉS O ITALIANO COMO LENGUA EXTRANJERA EN EL SUA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ACATL N. ASIMISMO, ACORDÓ QUE LAS ESCUELAS NACIONALES DE TRABAJO SOCIAL Y DE ESTUDIOS PROFESIONALES ARAGÓN INICIEN LOS PROYECTOS PARA IMPULSAR EL SUA EN LAS LICENCIATURAS DE TRABAJO SOCIAL Y DERECHO, RESPECTIVAMENTE. EN LA SESIÓN, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE ASEVERÓ QUE NO HAY NINGUNA OTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA CON LOS MECANISMOS DE EVALUACIÓN Y AN LISIS DE SUS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO TAN RIGUROSOS COMO LOS DE LA UNIVERSIDAD. CADA PROGRAMA, SOSTUVO, LLEVA DETR S VARIOS AÑOS DE ESFUERZO Y UN ENORME RIGOR EN LA FORMA EN COMO SE APRUEBAN. DE LA FUENTE AFIRMÓ QUE NO HAY PRISA EN LA REVISIÓN, EVALUACIÓN Y AN LISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIO, Y TAMPOCO PAR LISIS. SU PERMANENTE ACTUALIZACIÓN ES LA PAUTA DE CÓMO PUEDE Y DEBE AVANZAR LA UNIVERSIDAD. LA MAESTRÍA Y DOCTORADO EN MÚSICA ES UN PROGRAMA DONDE, POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE LA UNAM, PARTICIPAN LAS  REAS DE ARTES, CON LA ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA; CIENCIAS, CON EL CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (CCADET), Y CIENCIAS SOCIALES, CON EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS. EL OBJETIVO DE ESTE MODELO ES CREAR CUADROS DE ALTO NIVEL ARTÍSTICO Y ACADÉMICO CON UNA SÓLIDA PREPARACIÓN QUE LOS CAPACITE PARA EJERCER SU PROFESIÓN EN LOS  MBITOS NACIONAL E INTERNACIONAL, ASÍ COMO INVESTIGAR, PRODUCIR Y TRANSMITIR SABERES QUE PROPICIEN UNA MAYOR PERCEPCIÓN DE LOS VALORES CULTURALES DEL PAÍS Y PERMITAN IMPULSAR INVESTIGACIONES ORIENTADAS A CONOCER FENÓMENOS MUSICALES EN TODA LA DIVERSIDAD GENÉRICA, ESTILÍSTICA, SOCIAL Y REGIONAL, CON ÉNFASIS EN LA PRODUCCIÓN MEXICANA. EL PLAN DE ESTUDIOS CONSTA DE CUATRO SEMESTRES PARA ALUMNOS DE TIEMPO COMPLETO Y DE SEIS PARA LOS DE TIEMPO PARCIAL. ACERCA DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO DEL SISTEMA ESCOLARIZADO DE LA FACULTAD DEL RAMO, INCLUYE LOS M S RECIENTES ADELANTOS EN EL CAMPO DE CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS, QUE PERMITIR N QUE LAS FUNCIONES DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN ESTÉN DE ACUERDO CON LA REALIDAD SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y ECONÓMICA DEL MÉXICO CONTEMPOR NEO. LOS ESTUDIANTES DE ESTA CARRERA SER N, SOBRE TODO, CONOCEDORES DEL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO, DE SUS IMPLICACIONES INTERNACIONALES, DE SU CORRELACIÓN CON LA CONVIVENCIA PACÍFICA DE LOS CIUDADANOS Y DE SU NECESIDAD PARA EL CONTROL DE LOS ACTOS DE ESTADO. EL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS TENDR  UNA DURACIÓN DE 10 SEMESTRES. EN CUANTO A LA CREACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE ALEM N, ESPAÑOL, FRANCÉS O ITALIANO COMO LENGUA EXTRANJERA PARA SU IMPLANTACIÓN EN EL SUA DE LA FES ACATL N, TIENE COMO PROPÓSITO FORMAR PROFESIONALES QUE DOMINAR N LA LENGUA DE SU ELECCIÓN EN SUS ASPECTOS SEM NTICO, LINGÍSTICO, PRAGM TICO Y CULTURAL PARA DESARROLLAR LABORES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN. ESTA LICENCIATURA CUBRIR  EL VACÍO QUE HAY ENTRE LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DOCENTE DE CORTA DURACIÓN Y LOS ESTUDIOS DE POSGRADO EN EL  REA DE LINGÍSTICA APLICADA. POR ESTAR DISEÑADA PARA SISTEMA ABIERTO Y REQUERIR EL DOMINIO PREVIO DEL IDIOMA, PREVÉ EL INGRESO DE UN MAYOR NÚMERO DE ASPIRANTES QUE YA SE INICIARON FORMALMENTE EN LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS Y BUSCAN COMPLETAR SU PREPARACIÓN PROFESIONAL CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. LA LICENCIATURA TENDR  UNA DURACIÓN DE OCHO SEMESTRES. LA PUESTA EN MARCHA DE LA DIVISIÓN DEL SUA EN LA ENEP ARAGÓN, Y LA IMPARTICIÓN DE LA LICENCIATURA EN DERECHO A TRAVÉS DE ESTA VÍA BUSCAN FORMAR PROFESIONALES CON SÓLIDOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PR CTICOS QUE LES PERMITAN DESENVOLVERSE EN EL  MBITO JURÍDICO DEL PAÍS Y DEFENDER LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTA DISCIPLINA. DEBIDO A QUE LA DEMANDA DE DERECHO EN LA ENEP ARAGÓN ES DE SEIS MIL 746 PLAZAS Y LA OFERTA DE 879 (LO QUE REPRESENTA UN DÉFICIT DE 87 POR CIENTO) SE CONSIDERA QUE EL SUA PUEDE SER UNA OPCIÓN PARA CUBRIR Y ATENDER A LA POBLACIÓN. ESTA MODALIDAD BRINDAR  A LOS HABITANTES DE LOS MUNICIPIOS DE NEZAHUALCÓYOTL Y ECATEPEC, ASÍ COMO DE LAS DELEGACIONES POLÍTICAS DE GUSTAVO A. MADERO Y VENUSTIANO CARRANZA UNA IMPORTANTE OPORTUNIDAD PARA CONCLUIR SUS ESTUDIOS EN ESTA DISCIPLINA. SU PLAN DE ESTUDIOS CONSTA DE 10 SEMESTRES. ACERCA DE LA IMPLANTACIÓN DE LA DIVISIÓN DEL SUA

Palabras clave


SESIÓN ORDINARIA; CONSEJO UNIVERSITARIO; JULIO; 2004; ACUERDOS; APROBACIÓN; CREACIÓN; PROGRAMA MAESTRÍA DOCTORADO MÚSICA; NUEVO; PLAN ESTUDIOS; LICENCIATURA DERECHO; FD; ESTABLECIMIENTO; SUA; FACULTADES; ESCUELAS; UNAM; LICENCIATURA ENSEÑANZA ALEM N; ESPAÑOL; FRANCÉS; INGLÉS; ITALIANO; LENGUAS EXTRANJERAS; LENGUA EXTRANJERA; FES ACATL N; ENEP ARAGÓN; ENTS; LCENCIATURA TRABAJO SOCIAL; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired