CELEBRAN CON ARTE EL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO

NATALIA BARRETO, DE DIFUSIÓN CULTURAL COORDINACIÓN

Resumen


EL MUSEO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS Y ARTE DE CIUDAD UNIVERSITARIA (MUCA CAMPUS) SE UNIÓ A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO CON UNA SERIE DE ACTIVIDADES ACADÉMICO-ARTÍSTICAS PARA DAR A CONOCER AL PÚBLICO LA SITUACIÓN DE LOS DESPLAZADOS Y PLANTEAR POSIBLES SOLUCIONES A ESTE PROBLEMA. EL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO FUE CREADO EN 2000 POR EL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS (ACNUR), ORGANISMO HUMANITARIO FORMADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU CON LA MISIÓN DE PROPORCIONAR PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS PERSONAS QUE SON OBLIGADAS A ABANDONAR SUS LUGARES DE ORIGEN POR RAZONES POLÍTICAS. LA CELEBRACIÓN SE REALIZÓ EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN "LA BALADA DE KASTRIOT REXHEPI", INSTALACIÓN DE MARY KELLY CREADA CON EL PROPÓSITO DE CONCIENTIZAR SOBRE LA SITUACIÓN DEL REFUGIADO A PARTIR DE UNA SERIE DE PANELES DE PELUSA COMPRIMIDA DONDE SE NARRA LA HISTORIA DE UN NIÑO ALBANÉS SOBREVIVIENTE EN LA GUERRA DE KOSOVO. LAS ACTIVIDADES DE LA JORNADA CULTURAL SE EFECTUARON EL 20 DE JUNIO E INICIARON A LAS 10 DE LA MAÑANA EN EL VESTÍBULO DEL MUCA CON UNA CONFERENCIA DE BIENVENIDA A CARGO DE NATALIA BARRETO, REPRESENTANTE DE LA ACNUR. LA FUNCIONARIA INFORMÓ QUE HOY DEAMBULAN POR EL MUNDO 17 MILLONES DE REFUGIADOS Y EN MÉXICO HAY CINCO MIL DE DIFERENTES PAÍSES, ENTRE ELLOS GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS, CUBA Y PERÚ. BARRETO EXPLICÓ QUE ENTRE LAS SOLUCIONES DURADERAS A LOS PROBLEMAS DE LOS REFUGIADOS EST  LA REPATRIACIÓN VOLUNTARIA, CON LA CUAL SE HA PODIDO REGRESAR A SU PAÍS DE ORIGEN A UN MILLÓN DE PERSONAS, ASÍ COMO LA INTEGRACIÓN LOCAL Y EL REASENTAMIENTO. M S ADELANTE SE RESEÑAN OTRAS MESAS, ASÍ COMO LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON PARA LA CELEBRACIÓN DE ESTE DÍA. LAS PERSONAS QUE ACUDIERON A LA EXPLANADA PAR LA CONMEMORACIÓN PUDIERON ACERCARSE A MÓDULOS DE INFORMACIÓN DE ORGANISMOS INTERNACIONALES COMO ONU, ACNUR, CRUZ ROJA INTERNACIONAL, MÉDICOS SIN FRONTERAS, HUMAN RIGHTS WATCH, RONDA CIUDADANA, FUNDACIÓN MENCHÚ, C RITAS, AMNISTÍA INTERNACIONAL, GRUPO DE APOYO A MIGRANTES Y CASA REFUGIO CITLALTÉPETL. TAMBIÉN SE DEGUSTÓ COMIDA VEGETARIANA QUE OFRECIÓ LA SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA LA CONCIENCIA KRISHNA.

Palabras clave


MUCA CAMPUS; CELEBRACIÓN; ARTE; DÍA MUNDIAL REFUGIADOS; NATALIA BARRETO; MARY KELLY; INSTALACIÓN; GUERRA; KOSOVO; ACNUR; ONU; JORNADA CULTURAL; RESEÑA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired